La FIA está pensando en ‘importar’ una regla americana a la Fórmula 1. La idea es penalizar al piloto que cause una bandera roja en una sesión y evitar que pueda beneficiarse de la misma.
El preparador americano es conocido por haber creado auténticas bestias del asfalto a partir de los no menos prestacionales Corvette desde mediados de los años 80. También tuvo su división de competición que, hasta 2021, tomaba por ejemplo parte en el ADAC Masters con el español Albert Costa como uno de sus pilotos. No obstante, su proyecto más ambicioso pasaba por conquistar Le Mans en la categoría absoluta entre los años 1996 y 1997, algo que no salió del todo bien y en el que, todo sea dicho, la FIA tuvo algo que ver.
El Tesla Cybertruck probablemente no llegará a Europa. No se trata sólo de que la demanda del mercado americano supere ampliamente las posibilidades de fabricación, sino que algunas normas de la legislación europea hacen inviable la matriculación de estos vehículos en su configuración actual o bien no permiten matricularlo como ‘turismo’.
La última Gymkhana de Ken Block ha visto la luz cuando se cumplen once meses de su trágica muerte en un accidente de moto de nieve. El vídeo tiene lugar en Ciudad de México y en él podemos ver al piloto a los mandos de un Audi S1 Hoonitron.
Madrid albergará la fase piloto de una nueva colaboración entre Stellantis con Ample para permitir intercambiar baterías de coches eléctricos en cuestión de minutos, a fin de acabar para siempre con las limitaciones de autonomía. Los primeros vehículos en beneficiarse de este proyecto serán 100 unidades del Fiat 500e que pertenecen a Free2move, el programa de carsharing de Stellantis.
Alrededor del mundo del automóvil se han visto muchos hechos lamentables que poco tienen que ver con el vehículo en sí y mucho con el carácter de su propietario.
Un año y medio después de su presentación, el Rodin FZero Prototype ha debutado por fin en un circuito de carreras. Ha sido en su Nueva Zelanda natal, donde el proyecto sigue dando pasos con la intención de ofrecer a los clientes más ricos la posibilidad de conducir un hiperdeportivo de clara inspiración Fórmula 1.
El Renault 5 2024 es un coche completamente eléctrico que se presentará el 26 de febrero del año 2024. Tendrá una autonomía máxima de 400 kilómetros gracias a una batería de 52 kilovatios hora y ofrecerá también una batería más pequeña. Se espera que tenga un motor eléctrico de 136 caballos.
Denis Le Vot, CEO de Dacia, ha reconocido que las posibilidades de ver un Duster eléctrico a corto plazo son bastante escasas, dado que considera que los motores de combustión aún tienen ante sí un largo recorrido.
AlphaTauri ha sido el equipo que más piezas nuevas ha introducido en 2023, hasta un total de 65, incluidos seis fondos planos. Los de Faenza pudieron escapar del pozo en el que se encontraban tras el GP de Baréin en el tramo final de la temporada y la clave fueron todas las evoluciones que fueron llegando con el paso de los meses.
Tras Rush y Le Mans, nos llega ‘Race for Glory. Una nueva película basada en competición automóvil, en uno de los duelos más famosos de la historia.
Cyril Abiteboul echa la mirada atrás y rememora que el ‘Crashgate’ fue lo único que llevó a Renault a ser portada de una de las revistas más populares del planeta como es el New York Times. La polémica de aquella victoria de Fernando Alonso trascendió mucho más allá de la Fórmula 1 y 15 años después, aún sigue dando de qué hablar.
Comenzamos una serie de artículos, a través de los cuales vamos a ir revisando la evolución técnica de cada uno de los equipos de la parrilla de Fórmula 1 a lo largo de esta campaña 2023.
El Toyota Sport Crossover Concept es un prototipo que anticipa un futuro SUV coupé eléctrico que llegará a Europa en 2025. Se rumorea que tendrá una autonomía de alrededor de 1.000 kilómetros.
El Renault 5 2024 es un coche completamente eléctrico que se presentará el 26 de febrero del año 2024. Tendrá una autonomía máxima de 400 kilómetros gracias a una batería de 52 kilovatios hora y ofrecerá también una batería más pequeña. Se espera que tenga un motor eléctrico de 136 caballos.
El Peugeot 3008 2024 es un SUV que se vende con motor mild-hybrid o como eléctrico, variante esta última que se ofrece con tres opciones en cuanto a motores y una autonomía máxima de 700 kilómetros. Es, además, el encargado de estrenar la nueva versión del i-Cockpit de la marca. Está disponible a partir de 38.660 euros como mild-hybrid y desde 48.160 euros como eléctrico.
Con la llegada del nuevo Tesla Model 3, muchos fueron los que echaron de menos la versión Performance que sí estaba disponible antes de la actualización. La compañía llegó incluso a cancelar los pedidos de los que lo tenían reservado pero finalmente será una realidad a mediados de 2024.
El Tesla Cybertruck se ha presentado como modelo de producción con tres versiones que entregan un máximo de 857 caballos y hasta 547 kilómetros de autonomía. Su precio de salida en Estados Unidos es de, al cambio, unos 73.400 euros.