
Zeekr X 2024: eléctrico chino con la base del Volvo EX30
El Zeekr X es un crossover compacto que llega desde China cuyo desembarco en nuestro mercado no se producirá hasta 2024, si bien antes llegará a otros países europeos y al suyo natal.
El Zeekr X es un crossover compacto que llega desde China cuyo desembarco en nuestro mercado no se producirá hasta 2024, si bien antes llegará a otros países europeos y al suyo natal.
Nissan afirma tener el desarrollo de las baterías de estado sólido lo suficientemente evolucionado, como para poner en circulación esta tecnología en el año 2028. También se asegura desde la marca, que la producción de baterías en estado sólido comenzará en 2025 y que tendrá toda la ingeniería de esta tecnología terminada en 2026.
Un concesionario chino ha puesto a la venta por error un Porsche Panamera por el equivalente a 16.500 euros, lo que ha provocado una avanlancha de reservas.
El Hyundai Ioniq 6 2023 es el segundo miembro de la nueva familia de eléctricos de la marca coreana. Anuncia un máximo de 614 kilómetros de autonomía con la más grande de sus dos baterías y un solo motor. El precio de salida del modelo es de 49.620 euros o hasta de 40.210 euros con todos los descuentos aplicados.
Honda ha confirmado que lanzará en 2024 un nuevo SUV basado en el CR-V cuyo motor se alimentará de hidrógeno. La marca japonesa se ha puesto además como objetivo un precio de venta equiparable al de un Diesel.
El Volvo EX30 será el siguiente modelo impulsado por baterías que presente la firma sueca, algo que va a suceder en junio de este mismo año. Se trata de un SUV compacto y el próximo paso de cara a convertirse en un fabricante totalmente eléctrico, algo que está previsto para 2030.
La industria del automóvil es una de las más innovadoras y potentes del mundo. Es capaz de superar adversidades de grandes proporciones, como aquella famosa crisis del petróleo de 1973 o la necesidad actual de desarrollar, lo más rápido posible, tecnología de motores eléctricos. Sin contar, obviamente, con otras ocasiones en las que se ha evolucionado de forma notable en muy poco tiempo, como el campo de la aerodinámica.
El Nissan Max-Out es un deportivo eléctrico conceptual que anticipa el futuro que la marca japonesa vislumbra para la conducción dinámica. Sus prestaciones no han sido confirmadas. Se presentó en noviembre de 2021 en el marco del anuncio de su estrategia de electrificación para el periodo 2021-2030, que incluye el lanzamiento de 15 coches BEV antes de que termine la década.
El sustituto del McLaren 720S, cuya producción ha llegado a su fin después de prácticamente cinco años en liza, se llamará 750S y será más potente que su predecesor.
Conduce y encuentra tu Kia XCeed.
Configura y conduce tu Kia Stonic.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha recalcado esta mañana la importancia que tiene el coche eléctrico para España, además de puntualizar que nuestro país debe fabricar este tipo de vehículos para que tengan un precio asequible para la clase media.
El Toyota Rav4 2023 mantiene las virtudes del modelo que se presentó en 2019 en todos los aspectos, especialmente en espacio interior, maletero, comportamiento dinámico y eficacia del sistema híbrido. Disponible con tracción delantera e integral, ofrece 218 ó 222 caballos. Los precios de la actual gama arrancan en 39.900 euros.
Enero ha cerrado con un total de 64.147 matriculaciones en España, un dato que supone un incremento notable respecto al mismo mes de 2022 pero que aún se queda lejos de lo registrado antes de la pandemia.
Un accidente producido en la A-7 a la altura de Marbella ha provocado una de las situaciones más rocambolescas que se recuerdan al producir una lluvia de billetes de 50 euros.
El Mazda CX-70 es el próximo SUV que la firma japonesa va a lanzar en el mercado estadounidense. Se presentará antes de final de año y se situará un escalón por debajo del CX-90.
El Bizzarrini Giotto es un superdeportivo de origen italiano que debe su nombre al fundador de la compañía, responsable entre otras cosas del desarrollo del Ferrari 250 GTO. Su motor es un V12 de origen Lamborghini.
El SCG 007S es la versión homologada para circular por vías públicas del SCG 007 LMH. Tan sólo se van a fabricar 24 unidades con un motor del que se espera una potencia de 1.000 caballos.
El Range Rover Velar se actualiza con retoques estéticos, más tecnología y una versión híbrida enchufable mejorada. El resto de la gama mecánica está electrificada salvo la versión de acceso. Su precio de salida es de 77.600 euros.
El Mazda CX-90 es el SUV más grande que la marca japonesa vende en el mercado estadounidense. Allí llega con dos opciones mecánicas, una híbrida enchufable y otra mild-hybrid. Su precio está aún por descubrir.
El Mercedes-Benz GLE se actualiza con una puesta al día ligera desde el punto de vista estético y una gama mecánica totalmente electrificada, ya sea mediante un sistema mild-hybrid o con tecnología híbrida enchufable. Los cambios afectan por igual al GLE Coupé.
El BMW M3 Touring se presenta en exclusiva con la versión de 510 caballos del motor del modelo original, con tracción a las cuatro ruedas y con cambio automático. Su precio de salida es de 122.150 euros.
Suecia se apresta a dar un cambio radical al campeonato estrella de sus circuitos. El STCC pasará a ser un campeonato eléctrico este mismo año, aunque se mantendrá asimismo el certamen reservado a los TCR.
La próxima versión del Mercedes-AMG E 63 abandonará su motor de combustión V8 para dar paso a un conjunto híbrido enchufable con seis cilindros y una potencia de más de 700 caballos.
Tesla ha declarado una guerra de precios este enero al abaratar toda su gama de vehículos. Su modelo más vendido, el Model 3, es ahora unos 6.000 euros más económico que hace un mes. Ford ya ha respondido con una rebaja para tratar de mantener su competitividad, pero el Grupo Volkswagen se ha desmarcado y ha optado por quedarse en los niveles actuales.