F1 por la mañana: Alonso, el mejor piloto para Kubica
Ampliar
La temporada todavía no ha empezado y la Fórmula 1 ya echa de menos a Fernando Alonso. El español no competirá en la categoría reina, pero sí su amigo Robert Kubica, que le considera el mejor piloto de la historia. Repasa con nosotros las claves de la jornada para empezar este miércoles, 16 de enero.
FÓRMULA 1
- Kubica: "Alonso no es uno de los mejores pilotos de F1, es el mejor". Robert Kubica ha alabado a Fernando Alonso y ha alzado al piloto asturiano al nivel más alto del Olimpo de la historia de la F1. El polaco, que regres a la parrilla en 2019, cree que su buen amigo Alonso es el mejor piloto de la historia, al menos reciente, de la categoría reina.
- Toro Rosso, "más que contentos" si deben "ayudar" a Red Bull. Franz Tost, jefe del equipo Toro Rosso, ha admitido que si en algún momento del Campeonato de 2019 Red Bull necesita ayuda de alguno de los STR14 para ganar carreras o incluso el Mundial, los de Faenza no pondrán resistencia ninguna.
- Audetto, sobre Arrivabene: "Pagó por no tener pedigrí de carreras". Daniele Audetto, exjefe de equipo de diversas escuderías de F1 y amigo eprsonal de Maurizio Arrivabene, ha hecho balance de la noticia del 'despido' de Ferrari del que ha sido su jefe de equipo durante cuatro años.
- Los pilotos, encantados con la normativa de los 80 kilogramos. La gran mayoría de pilotos de la parrilla se han mostrado especialmente satisfechos por la medida, después de que en 2014 tuvieran que ver gravemente afectada su dieta y su aspecto físico.
- Ferrari usará uno de sus 'filming days' el 17 de febrero en Barcelona. El equipo Ferrari presentará su nueva arma para 2019, el proyecto que ha sido vaticinado como 670, el próximo 15 de febrero. Pero tan solo dos días más tarde, el domingo 17, realizará un 'filming day' en el Circuit de Barcelona-Catalunya, menos de 24 horas antes de que empiece oficialmente la pretemporada en la ciudad condal.
- Horarios oficiales para la temporada 2019 de Fórmula 1. La Fórmula 1 ha publicado los horarios de todas las sesiones de entrenamientos, clasificatorias y carreras de la temporada de 2019, la 70ª de la historia de la categoría reina.
- Sébastien Buemi continuará en Red Bull como piloto reserva. Red Bull confirma la continuidad de Sébastien Buemi como piloto reserva por octava temporada consecutiva. El suizo será el hombre al que recurrir en caso de que Max Verstappen y Pierre Gasly se encuentren indispuestos.
- McLaren anunciará dos patrocinadores nuevos este mes. La situación de incertidumbre económica que se vive a nivel global hace que conseguir patrocinadores sea "más difícil que nunca", según el director ejecutivo de McLaren, Zak Brown. A pesar de la situación, los de Woking se han asegurado dos colaboraciones con marcas que anunciarán este mes.
- Marko, orgulloso de contar con un Newey "motivado". Red Bull es consciente de que uno de sus principales valores se llama Adrian Newey, de ahí que estén orgullosos por haberle hecho recuperar su motivación por el proyecto de Fórmula 1, para que el genio les eche una mano de vez en cuando.
- Ferrari, sobre Mick Schumacher: "Vamos a hablar en el momento adecuado". El presidente de Ferrari, John Elkann, no niega que existe la posibilidad de hacer debutar a Mick Schumacher en Fórmula 1 en un test este año, ni su entrada a la Ferrari Driver Academy, pero sí que asegura que es pronto para hablar de este tema.
- Mick Schumacher se decanta por la Ferrari Driver Academy, según prensa británica. Mick Schumacher ya es parte de la Ferrari Driver Academy, según la prensa británica, que se basa en fuentes cercanas al equipo italiano.
- Russell, inspirado por la ética de trabajo de Hamilton. George Russell, piloto de Williams, ha aplaudido el trabajo y el compromiso de Lewis Hamilton. El pentacampeón es uno de los referentes del piloto que este año debuta en Fórmula 1 y por eso desea destacar su forma de hacer las cosas.
- No hubo problemas con Smedley, aclara Lowe. El director técnico de Williams, Paddy Lowe, le tiene gran estima al que hasta finales de noviembre fue el jefe de rendimiento de su equipo, Pat Symonds, que no estará en 2019, ya que ha decidido dejar la escudería para pasar más tiempo con su familia.
-
Sólo el 14% de telespectadores de la F1 tiene menos de 25 años. La Fórmula 1 tiene una audiencia envejecida, pues la edad media del telespectador de este deporte es de 40 años, a pesar de los esfuerzos de Liberty Media por llegar a las generaciones más jóvenes.
DAKAR
- Valentino Rossi quiere correr el Dakar 2020 con Toyota. Valentino Rossi quiere correr el Rally Dakar, según afirma el actual líder de la clasificación general de coches: Nasser Al-Attiyah. Pero lo más curioso, sin duda, es que su participación no sería con una moto, como cualquiera podría imaginar, sino que pretende correr con un Toyota idéntico al del catarí.
- Dakar 2019, etapa 7: Gutiérrez sigue al alza; Farrés se desinfla. Después del mal sabor de boca que nos dejaron los españoles en el día de ayer excepto por algunos pilotos, todo parece haber vuelto a la calma con unos resultados destacables en general, aunque también con malas noticias que añadir a esta aventura del Rally Dakar 2019.
- Santolino, en la UCI con seis costillas rotas y un neumotórax. Lorenzo Santolino sufrió en la sexta etapa una aparatosa caída que le hizo abandonar el Rally Dakar 2019.
- Calleja: "Si Alonso ve que no puede ganar el Dakar, no lo correrá". Jesús Calleja es una de las personas que mejor conoce las intenciones y los objetivos futuros de Fernando Alonso. Uno de ellos es participar en el Dakar en 2020, pero para eso antes tendrá que probar para descubrir si es capaz de ganar. Sólo en el caso de que se vea con capacidad de vencer, correrá, según indica el presentador leonés.
- Dakar 2019, etapa 8: Al-Attiyah lo deja visto para sentencia. Nasser Al-Attiyah ha sacado el mazo en la octava etapa del Dakar 2019 y deja muy encarrilada la primera victoria de Toyota en el rally más duro del mundo. Nani Roma, que ha adelantado a Stéphane Peterhansel en la general, ha llevado un ritmo muy constante pero ha perdido otros ocho minutos con el catarí. Por el contrario, Carlos Sainz ha vuelto a perder mucho tiempo encallado en una duna.
- Nani Roma: "Contentos, pero queda un día extremadamente duro". Nani Roma ya es segundo en la clasificación general de coches, tras cuajar una buena octava etapa en el Dakar 2019. El barcelonés no ha dudado en afirmar que está "muy contento" con la etapa realizada, aunque todavía espera dos duras etapas de cara al desenlace del rally.
- Sainz ha recorrido 230 kilómetros sin dirección asistida. Carlos Sainz ha vuelto a perder mucho tiempo en la octava etapa del Dakar 2019. El madrileño quedó encallado en una duna tras el segundo waypoint, por lo que necesitó de ayuda externa para reanudar la marcha.
BONUS-TRACK
- El caso Ghosn no pone en riesgo la alianza entre Nissan y Renault. El director general de Nissan, Hiroto Saikawa, ha descartado que toda la marejada que ha producido el caso Ghosn vaya a debilitar la alianza que su marca tiene con Renault, a pesar de que estos hayan decidido no cesar al brasileño hasta que se aclaren las acusaciones que pesan sobre él.
-
Europa votará si los vehículos de competición necesitan seguro. El próximo 22 de enero habrá una votación clave para el futuro de los deportes de motor. Se trata de la aprobación de cambios en la directiva sobre seguros de vehículos europeos.
-
Fernando Alonso intercambia casco con Sébastien Buemi. Fernando Alonso no ha parado en los últimos 12 meses y eso también lo muestra su colección particular, alojada en su museo de Asturias. El último añadido será el casco de su compañero del Mundial de Resistencia Sébastien Buemi.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
