F1

GP de AUSTRALIA F1 2019

Hamilton humilla a Ferrari: Pole por 0,7 segundos en Australia

Mercedes hace añicos los pronósticos del inviernocon una exhibición
Hamilton brilla con un nuevo récord del circuito: 1'20"486
Ferrari se viene abajo: Vettel tercero a siete décimas de diferencia
Haas lidera la zona media y Norris es 8º; Sainz cae en Q1 por tráfico
lewis-hamilton-mercedes-pole-gp-australia-2019-f1-soymotor.jpg
349
16 Mar 2019 - 08:00

"Ferrari nos saca 0,5 segundos", decía Lewis Hamilton durante la pretemporada. También lo decía Toto Wolff. Mercedes se quitaba la etiqueta de favorito y trasladaba toda la presión a la casa de Maranello, pero la sesión de clasificación del GP de Australia ha servido para demostrar que la realidad es muy diferente. Hamilton ha hecho añicos todos los pronósticos con una Pole Position estratosférica, con siete décimas de segundo de margen sobre Sebastian Vettel. La crisis de la Scuderia se acentúa por la actuación de Max Verstappen, que ha situado su Red Bull justo entre los dos coches de color rojo.

Romain Grosjean y Kevin Magnussen han consolidado a Haas como la cuarta fuerza en discordia, justo delante de un sorprendente Lando Norris que ha llegado hasta la Q3 en su primer fin de semana en la Fórmula 1. Su compañero Carlos Sainz también tenía potencial para buscar un buen resultado, pero perdió toda opción cuando se encontró a Robert Kubica en medio del circuito durante su vuelta rápida en la Q1.

El sábado comenzaba con la noticia de que un equipo había roto el toque de queda. Se trataba de Haas F1, que consumía así el primero de los dos comodines que tiene para esta temporada. Por otro lado, los mecánicos de Red Bull habían cambiado el chasis de Max Verstappen sin por ello incurrir en sanción, si bien tuvieron que volver a presentar el monoplaza al escrutinio de la FIA.

De ahí los coches pasaron a la tercera sesión de entrenamientos libres, que terminó con Lewis Hamilton en primera posición con dos décimas de margen sobre Sebastian Vettel. Después de la sesión, los comisarios multaron al equipo McLaren con 5.000 euros. El motivo era una salida de boxes irregular de Lando Norris, que estuvo muy cerca de colisionar con el Williams de Robert Kubica.

La previa de la sesión de clasificación traía consigo un buen número de interrogantes. La velocidad de Mercedes en los entrenamientos había sorprendido a propios y extraños, pues los alemanes habían sido más rápidos que Ferrari pese a decir durante toda la pretemporada que el SF90 tenía una ventaja de medio segundo sobre el W10. También existía una lucha acérrima en la zona media, con Alfa Romeo y Haas en la pugna por la cuarta posición con el permiso de Renault, y una McLaren que también quería encontrar un espacio en el Top 10.

 

carlos-sainz-clasificacion-australia-2019-f1-soymotor.jpg

 

En la Q1, el primer piloto en salir a pista fue Lando Norris. El inglés se puso en marcha a la par que Robert Kubica, mientras el resto de la parrilla esperaba paciente en boxes a que mejorasen las condiciones.

Sebastian Vettel optó por el neumático medio. Empezó con un 1'23"891, pero acto seguido mejoró con un 1'22"885 para clasificarse undécimo. Charles Leclerc también eligió el mismo compuesto, pero su 1'23"326 le dejaba en riesgo de eliminación. Para salvarse, montó el blando y escaló hasta el liderato con un 1'22"017.

Quienes sí recurrieron al blando desde el primer momento fueron los dos Mercedes. Lewis Hamilton despertó con un 1'22"681, pero luego bajó hasta 1'20"043 para ser segundo. Valtteri Bottas empezó con 1'22"658, pero también progresó hasta 1'22"367 para ser tercero. Con todo, entre Leclerc y Hamilton la diferencia era de tan sólo 26 milésimas.

Los Red Bull también recurrieron al blando, pero no dejaron grandes sensaciones. Max Verstappen empezó lento en 1'23"188, pero luego bajó hasta 1'22"876 para ser décimo. Estaba a ocho décimas del líder en igualdad de gomas. Más dramática era la actuación de Pierre Gasly, que caía eliminado con un 1'23"020.

Cuando faltaban cinco minutos para el final, Carlos Sainz marcaba el corte con su McLaren. El tiempo del español era un 1'23"557. Por detrás de él estaban Kevin Magnussen, Lance Stroll, Alexander Albon, George Russell y Robert Kubica.

Pero Carlos cayó víctima del tráfico. El piloto español se encontró en su vuelta rápida a Robert Kubica, que sufrió un pinchazo de última hora. Mejoró con un 1'23"084, pero su progresión fue insuficiente y sólo pudo ser decimoctavo. La igualdad era tan extrema que, entre él y el octavo clasificado, su compañero Lando Norris, tan sólo hubo tres décimas de segundo.

Le precedieron en la zona de eliminación Lance Stroll y Pierre Gasly –fuera en su primera aparición con Red Bull–, con George Russell y Robert Kubica en la última fila de la parrilla.

 

daniel-ricciardo-clasificacion-australia-2019-f1-soymotor.jpg

 

En la Q2, los Mercedes y los Ferrari salieron a pista nada más encenderse el semáforo. Los dos lo hicieron con el neumático blando, sabedores de la igualdad que imperaba en la parrilla.

Lewis Hamilton se puso primero con un 1'21"861, si bien es cierto que el inglés tuvo que sortear coches más lentos durante toda su vuelta rápida. Eso propició que Charles Leclerc le superase con un 1'21"739 para situar al Ferrari en cabeza.

Pero entonces llegó Valtteri Bottas, que defendió el honor de las flechas de plata con un 1'21"241. El finlandés fue 498 milésimas más rápido que Ferrari en la primera demostración real del potencial de cada escudería. Sebastian Vettel se quedó un 1'21"912.

Max Verstappen fue el último en cerrar vuelta. Sin tráfico ni contratiempos, el holandés paró el cronómetro en 1'21"712 para escalar hasta la segunda posición a 471 milésimas del primero.

En la zona media, Haas y Renault peleaban por el honor de ser los más rápidos. Kevin Magnussen era sexto con un 1'22"519 con Nico Hülkenberg –1'22"562– y Daniel Ricciardo –1'22"593– a escasas milésimas. Sergio Pérez completaba el Top 10 y marcaba el corte con un 1'22"651.

Los 15 coches salieron a pista cuando apenas faltaban tres minutos para el final. Quienes peleaban por la supervivencia eran Romain Grosjean, Daniil Kvyat, Alexander Albon, Antonio Giovinazzi y Lando Norris, entonces en posiciones de eliminación.

Sabedor de que su primera vuelta había sido mala –y de que había hecho un plano–, Hamilton bajó hasta 1'21"014 en su segundo intento para asegurarse empezar la carrera con un neumático en buenas condiciones. Todos mejoraron: Bottas segundo con un 1'21"193, Verstappen tercero con un 1'21"678, Leclerc cuarto con un 1'21"739. Vettel pasó sexto.

La gran sorpresa de la Q2 fue el pase de Lando Norris –1'22"423– en novena posición… y la doble eliminación de los Renault. Nico Hülkenberg fue undécimo y Daniel Ricciardo duodécimo, pese a ser candidatos a liderar la zona media. También cayeron el Alfa Romeo de Antonio Giovinazzi y los dos Toro Rosso.

 

lewis-hamilton-clasificacion-australia-2019-f1-soymotor.jpg

 

En la Q3, se dieron cita los dos Mercedes, los dos Ferrari, los dos Haas, el Red Bull de Max Verstappen, el Alfa Romeo de Kimi Räikkönen, el McLaren de Lando Norris y el Racing Point de Sergio Pérez.

Todos los pilotos empezaron con neumáticos nuevos salvo los dos Haas y el McLaren, que comenzaron con un juego usado para reservar las gomas frescas para la última vuelta rápida.

En la primera tentativa, Valtteri Bottas firmó la Pole Position provisional con un 1'20"598. Lewis Hamilton se quejaba de los frenos y 'sólo' pudo hacer un 1'21"055, a 457 milésimas de su compañero de filas.

Ferrari lo intentó, pero Sebastian Vettel no pasó de la tercera posición con un 1'21"250. Charles Leclerc era cuarto con un 1'21"442. En aquel instante, la diferencia entre el W10 y el SF90 era de 652 milésimas, lo que hacía añicos todas las previsiones de la pretemporada.

Max Verstappen ocupaba la quinta posición con su Red Bull, aunque su 1'21"656 le dejaba a más de un segundo de la cabeza. Completaban la clasificación Romain Grosjean –1'21"983–, Kevin Magnussen –1'22"907– y Lando Norris –1'23"198–. Kimi Ráikkönen y Sergio Pérez no habían salido todavía.

Cuando faltaban tres minutos para el final, los pilotos volvieron a pista para un último intento. Y fue entonces cuando llegó la auténtica exhibición del actual campeón del mundo.

Hamilton conquistó la Pole Position con una vuelta estratosférica que ya forma parte de la historia, pues su 1'20"486 es el nuevo récord del circuito del Albert Park. Bottas también mejoró, pero se quedó a 112 milésimas de distancia con un 1'20"598.

La alegría de Hamilton era la decepción de Vettel, que tan sólo pudo ser tercero con un 1'21"190. La diferencia entre Mercedes y Ferrari era de 704 milésimas, una cifra que no entraba en ningún pronóstico. Verstappen fue cuarto justo delante de Leclerc, que no estuvo preciso en su vuelta.

En la zona media, dominio de Haas. Romain Grosjean fue sexto con un 1'21"826 y Kevin Magnussen séptimo con un 1'22"099. Lando Norris sorprendió a propios y extraños con la séptima plaza, justo por delante del Alfa Romeo de Kimi Räikkönen. Sergio Pérez completó la clasificación.

349 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
3V
16 Mar 2019 - 08:45
Comment

Toyota son 6 pilotos, 3 en cada coche, son los únicos que pueden ganar. De los 6 hay un bicampeon de f1 y los otros casi ni llegaron a un podio en la máxima, incluso algunos ni llegaron a correr... Es bastante lógico que Alonso prevalezca en ese ambito.

16 Mar 2019 - 08:45
Comment
#80 @#71 Estarán parejos, pero no pinta sencillo para Sainz, pero para Vettel tampoco. Ver comentario
Tal cual, Norris es un piloto muy rápido y traerá dolores de cabeza a Sainz (ya lo está empezando a hacer)... Su 2018 en F2 fue flojito para lo que puede dar, cuidado este año... Respecto a Ferrari y Vettel-Leclerc, también pinta muy interesante...
16 Mar 2019 - 08:43
Comment

@#84 Vale entonces posiblemente malinterpreté la intención de tu comentario, disculpa. El chaval es bueno, rápido, está trabajando en la línea en que toca, de hecho puedes mirar mi perfil en algunos mensajes del año pasado en los que literalmente flipaba con el rendimiento de Charles.
A mi lo que más me preocupa sinceramente es que sobre Ferrari sobrevuela el fantasma de malos desarrolles del coche durante el año, entonces si comenzamos así...
Vettel en cuanto a declaraciones y en pista es cierto que rinde bien pero sigue mostrando ciertas actitudes que me recuerdan al año pasado, y de igual modo Hamilton. Pero bueno lo bueno que tiene esto es que son muchos episodios a lo largo del año y seguro que lo vamos a pasar bien.

16 Mar 2019 - 08:43
Comment
#86 Igual que el año pasado, ni más ni menos, el año pasado Hamilton (1:21.164) le saco 7 decimas a F ... Ver comentario
El año pasado Vettel cometio varios errores en su vuelta creo recordar,parecian mucho mas parejos,ahora mismo a una vuelta a Mercedes se le ve muy superior
16 Mar 2019 - 08:42
Comment
#31 @#22 que gane lo que quiera, no me disguntan sus mundiales para nada, xo el peor porcentaje poles-vi ... Ver comentario
que sepas que hay peores ratios poles-victorias, por ejemplo Senna con 41 victorias de 65 poles y 2007(año de su debut) y 2016(fiabilidad pesima) ya pasaron, vive el presente, estamos en 2019 y como lo pilotos dicen ahora todos estan a 0 puntos y cualquiera puede ganar
16 Mar 2019 - 08:41
Comment

El año pasado, Raikkonen que fue segundo con el Ferrari en qualy se quedó a 6 décimas de Mercedes, este año Vettel a 7, tampoco lo veo un resultado tan tremendista, humillante o como quieran llamarlo, recordemos que en 2018 finalmente ganó Vettel, así que veremos mañana que pasa. La "humillación" quizás venga por las altas expectativas que se crearon de Ferrari durante los test. Pero visto lo visto parece que esta temporada será similar a la anterior (esperemos que así sea, en favor el espectáculo) y con más "chicha" en la zona media. Por otra parte decepción total de Renault, me esperaba más. Pero bueno, es la primera qualy y hasta la 3a carrera no se verá nada en claro. Un saludo a todos.

16 Mar 2019 - 08:40
Comment
#79 @#76 redbull a una vuelta sera su mejor oportunidad. Con ese motor en ritmo de carrera al maximo de ... Ver comentario
Fiemonos de Verstappen que pedia a gritos el motor Honda,segun el empujaba y muy fuerte ademas de ser mas fiable que el Renault,yo le voy a dar cinco carreras para empezar a juzgarlos pero me intriga saber como va en carrera
16 Mar 2019 - 08:40
Comment

@#73 Tampoco eso, si Leclerc lo hace mejor pues oye quedan mas carrera que Vettel seguro hará mejor. Leclerc es el primer año en Ferrari a mi me gusta mas no lo escondo, pero Vettel tiene mas experiencia en la maquina y como piloto, si gana Leclerc ole por él, pero lo normal sería que Vettel esté por encima ahora mismo de Leclerc, aunque la Carrera es mañana y la fortaleza de este chaval es en carrera sera interesante y en F1 puede pasar de todo.

16 Mar 2019 - 08:40
Comment

Igual que el año pasado, ni más ni menos, el año pasado Hamilton (1:21.164) le saco 7 decimas a Ferrari (1:21.828) y Red Bull (1:21.879)..... esto es muy largo...... pero empieza con las mismas diferiencias que el año pasado....

16 Mar 2019 - 08:40
Comment
#18 Mercedes siempre ha estado delante de Ferrari. Venden humo de que están detrás para darse más mé ... Ver comentario
envidioso
16 Mar 2019 - 08:39
Comment

Por cierto lei por alli que el motor de gasly ya tiene observaciones y posibles fallos

16 Mar 2019 - 08:37
Comment
#75 @#58 Ya sabes el maestro dejando destellos de calidad en Sebring y sin bigote que se lo podria dejar ... Ver comentario
Y que tal se le dio la noche a nuestro paisano? Ha llovido?
16 Mar 2019 - 08:37
Comment

@#73 Declaraciones de Leclerc: "esperaba mucho más de mí. no estoy contento conmigo mismo"
Es un piloto muy joven, que rompe una tradición en Ferrari al ser ascendido con esa edad, es muy rápido, muy calmado dentro del coche, una persona que hasta ahora se ha dedicado a mantener un perfil bajo sabiendo que de compañero tiene a un campeón del mundo y que Vettel, recordemos, el primer piloto del equipo dicho por su propio jefe, haya quedado a un par de décimas por delante entra dentro de lo esperable. Para ser fan de Vettel no hace falta meterse con los fans de otros, a mi Leclerc me flipa y fíjate si soy raro que me gusta hasta Bottas y esa intención de querer luchar el campeonato a pesar de ser claramente el número 2 y estar frente a un pentacampeón. Los puntos se reparten mañana, tal y como dice sabiamente tu ídolo Vettel. Que por cierto, menuda excursión se dio y estuvo a punto de joder el coche, primer "error" de la temporada.

3V
16 Mar 2019 - 08:37
Comment
#71 @#68 Veremos en la próxima qualy a ver qué tal, esta ha quedado totalmente desvirtuada porque Sain ... Ver comentario
Estarán parejos, pero no pinta sencillo para Sainz, pero para Vettel tampoco.
16 Mar 2019 - 08:36
Comment
#76 Tengo ganas de ver como rinde RBR Honda en carrera,a una vuelta solía ser su talon de aquiles,si su ... Ver comentario
redbull a una vuelta sera su mejor oportunidad. Con ese motor en ritmo de carrera al maximo de seguro no llegan a la meta....y en el año no pasaran del cuarto o quibto lugar con tantas penalizaciones
Default user picture
16 Mar 2019 - 08:36
Comment

Bueno bueno, visto esto doy por vista la temporada entera asi de triste es la F1

16 Mar 2019 - 08:34
Comment

Tengo ganas de ver como rinde RBR Honda en carrera,a una vuelta solía ser su talon de aquiles,si su ritmo en carrera mejora como en el pasado Ferrari lo puede pasar muy mal

16 Mar 2019 - 08:34
Comment
#58 @#47 Muy buenas compañero! Se puede decir que hemos tenido un buen sabado de competición,Yo me que ... Ver comentario
Ya sabes el maestro dejando destellos de calidad en Sebring y sin bigote que se lo podria dejar por la autoridad que tiene y por ser el macho alfa ajaja.. la carrera se vio un poco perjudicada porque el coche número 7 tuvo un problema con un doblado se cruzó un Aston Martín y quito un poco la emoción dejando via libre al coche de Alonso. De todas maneras si te quedaste dormido tampoco pasa nada la resistencia es muy larga y aveces no hay esa emoción como F1 pero tiene sus alicientes.
tg4oo1
16 Mar 2019 - 08:32
Comment

y yo, que estoy medio loco, o loco entero, ahora pienso en lo que dijo tito berni el otro dia.

coemas9
16 Mar 2019 - 08:32
Comment
#66 @#63 ha reconocido que puede haberse equivocado. Lee, que su gesto le honra. Ver comentario
#67 @#63 Ya te ha escrito un mensaje más abajo. Una de las pocas personas con dignidad del foro. Ver comentario
oigan, pues sí, vale, me quito el sombrero. Tienen toda la razón, no lo había leído, disculpas a todos.
Últimos vídeos
Te puede interesar