
Mercedes Mercedes AMG F1 Petronas es un equipo de origen alemán con sedes en Brackley y Brixworth, en Gran Bretaña. Originalmente Daimler poseía el 60% del equipo, Toto Wolff el 30% y Niki Lauda el 10%. Desde diciembre de 2020, el accionariado está compuesto por Daimler, Toto Wolff e Ineos a partes iguales.

Alfa Romeo Alfa Romeo Racing es un equipo privado de origen suizo con sede en Hinwil, Suiza. Está constituido en sociedad anónima. Su accionista mayoritario es el grupo inversor Longbow Finance. Es fruto de la relación comercial entre el equipo Sauber F1 Team, que proporciona la fuerza logística, y la firma automovilística Alfa Romeo, que da nombre al binomio a través de un patrocinio.

¿Quién es Pierre Gasly?
Pierre Gasly -Francia, 1996- es un piloto que compite para el equipo Toro Rosso de Fórmula 1.
leer más
Gasly cuenta con un dilatado historial en las categorías inferiores, en el que destaca su triunfo en las GP2 Series de 2016. La consecución de ese título le hizo merecedor de llegar a la Fórmula 1.
Se inició en el karting en 2006 y escaló en sus distintas categorías hasta terminar subcampeón en el certamen europeo CIK-FIA en el año 2010.
En 2011 dio el salto a los monoplazas. Fue tercero en la Fórmula 4 francesa. En 2012 pasó a la Fórmula Renault 2.0 Eurocup, que ganó en 2013. En 2014 dio el salto a las World Series by Renault, donde terminó en segunda posición por detrás de Carlos Sainz.
En 2015 y 2016, centró sus esfuerzos en las GP2 Series a la vez que ejercía de probador para Red Bull Racing. En su segundo año, se proclamó campeón por delante de Antonio Giovinazzi con cuatro victorias. En 2017 pasó a la Súper Fórmula japonesa, hasta que Red Bull reclamó sus servicios para su filial Toro Rosso en el GP de Malasia.
2019 - RED BULL/TORO ROSSO
El francés ascendió a Red Bull en 2019 y contó con un coche ganador en tan solo su segunda temporada completa en Fórmula 1. No obstante, el francés comenzó con mal pie, ya que tuvo un accidente en pretemporada que lastró al equipo durante el último día de test. El ritmo de Gasly fue muy inferior al de su compañero de equipo Max Verstappen y rodó muy alejado tanto del holandés como de los otros pilotos de la zona alta. Claro ejemplo fue el GP de Austria, donde Verstappen ganó la carrera y Gasly acabó doblado con el mismo monoplaza. Finalmente, tras el GP de Hungría debido a su falta de ritmo y resultados Gasly fue descendido a Toro Rosso y su lugar en Red Bull lo ocupó Alexander Albon.
Muchos pensaron que el descenso a Toro Rosso sería el principio del fin del francés, pero este se recuperó y demostró ser una vez más el piloto que se ganó la confianza de Red Bull en 2018. Gasly no tuvo problema en vencer a Daniil Kvyat y en la penúltima carrera del año se benefició el caos de Brasil para así finalizar segundo y conseguir el primer podio de su carrera deportiva, y el tercero de la historia de Toro Rosso.
Gasly acabó el Mundial con 95 puntos en séptimo lugar, a un punto tan solo del sexto clasificado Carlos Sainz. El francés pese a una segunda parte de temporada brillante en Toro Rosso no logró que Red Bull confiara en él para 2020, pues estos se decantaron por seguir junto a Alexander Albon. Gasly será piloto de Alpha Tauri, equipo que hereda a Toro Rosso, quien dice adiós a la Fórmula 1 tras 14 temporadas.
2018 – TORO ROSSO
Pierre Gasly se erigió en el líder del equipo Toro Rosso en su primera temporada completa con la formación de Faenza, gracias en gran medida a su capacidad para aprovechar las oportunidades que se le presentaron durante la primera mitad de la temporada.
El francés firmó una espléndida cuarta posición en el GP de Baréin, su mejor resultado en la categoría reina. También cuajó actuaciones de mérito en Mónaco y Hungría, donde fue séptimo y sexto respectivamente.
Después de las vacaciones de verano, el Toro Rosso dio un paso atrás en términos de competitividad y Gasly pasó a un discreto segundo plano. En aquel instante, su compañero Brendon Hartley dio un paso adelante y se situó a su nivel, aunque con resultados pobres y acordes a la situación del monoplaza.
En agosto, el fichaje de Daniel Ricciardo por el equipo Renault propició el ascenso de Pierre Gasly al primer equipo de cara a 2019.
2017 – TORO ROSSO
El debut de Pierre Gasly en la Fórmula 1 ocurrió antes de lo previsto. La marcha de Carlos Sainz al equipo Renault Sport y el pobre rendimiento de Daniil Kvyat propiciaron que Toro Rosso renovara su alineación en la recta final de la temporada. Gasly debutó en Malasia.
Las primeras carreras del francés estuvieron condicionadas por los frecuentes problemas de fiabilidad de su STR10, en concreto de su unidad de potencia. El equipo usó mapas motor menos agresivos para evitar las averías, lo que repercutió negativamente en la competitividad de su monoplaza.
Gasly superó a su compañero, el también debutante Brendon Hartley, pero su coche le impidió firmar actuaciones memorables. Adquirió experiencia y conocimientos que le serían de valor el año siguiente.
leer menosAño | Pos. | Equipo | Chasis | Motor | Neumáticos | Vict. | Poles | V.R. | Puntos. | GPs |
2021 | 12 | AlphaTauri | Honda | Pirelli | ||||||
2020 | 10 | AlphaTauri | AT01 | Honda | Pirelli | 1 | 0 | 0 | 75 | 17 |
2019 | 7 | Toro Rosso | STR14 | Honda | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 32 | 9 |
2019 | Red Bull | RB15 | Honda | Pirelli | 0 | 0 | 2 | 63 | 12 | |
2018 | 15 | Toro Rosso | STR13 | Honda | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 29 | 21 |
2017 | 21 | Toro Rosso | STR12 | Renault | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
ExpandirColapsar |