
Mercedes Mercedes AMG F1 Petronas es un equipo de origen alemán con sedes en Brackley y Brixworth, en Gran Bretaña. Originalmente Daimler poseía el 60% del equipo, Toto Wolff el 30% y Niki Lauda el 10%. Desde diciembre de 2020, el accionariado está compuesto por Daimler, Toto Wolff e Ineos a partes iguales.

Alfa Romeo Alfa Romeo Racing es un equipo privado de origen suizo con sede en Hinwil, Suiza. Está constituido en sociedad anónima. Su accionista mayoritario es el grupo inversor Longbow Finance. Es fruto de la relación comercial entre el equipo Sauber F1 Team, que proporciona la fuerza logística, y la firma automovilística Alfa Romeo, que da nombre al binomio a través de un patrocinio.

¿Quién es Antonio Giovinazzi?
Antonio Giovinazzi -Italia, 1993- es un piloto que compite para el equipo Alfa Romeo Racing de Fórmula 1. Está apadrinado por el programa de jóvenes talentos de la Scuderia Ferrari.
leer más
Giovinazzi es una promesa italiana del automovilismo que aspira a hacerse un sitio en la Fórmula 1, donde ya acumula dos carreras de experiencia en tanto que sustituyó a Pascal Wehrlein en las primeras pruebas de la temporada 2017, en Sauber.
Se inició en el karting con trece años, en 2006, y se mantuvo en la especialidad hasta 2012. Saltó a los monoplazas con el título de la Fórmula Pilota China. En 2013 fue subcampeón de la Fórmula 3 británica. En 2014 debutó en la Fórmula 3 europea, modalidad de la que fue subcampeón en 2015. En 2016, fue subcampeón en las GP2 Series.
2020 – ALFA ROMEO
Giovinazzi volvió a tener la oportunidad de ser piloto titular en Alfa Romeo en la temporada 2020, al lado del finés Kimi Raikkonen. Una temporada que se mantuvo en líneas muy similares a su 2019, pero que le dio la oportunidad de poder consolidar su rendimiento y acercarse un poco más a la posición de su compañero –tanto en puntos como en su actuación a una vuelta y en carrera–.
Antes de comenzar la campaña, recibió con amargura la noticia de que Ferrari había seleccionado a Carlos Sainz como nueva apuesta, algo que reconoce que le dolió pero que no le impidió seguir en la lucha por un asiento en el futuro.
Empezó el año de una gran manera, con una novena posición en la primera carrera, pero desde ahí encadenó una serie de malos resultados que le impidieron pasar de la 14ª posición hasta nueve carreras más tarde, con el 11º puesto en Sochi.
Luego llegaron Nürburgring y de Imola, circuitos en los que sumó un punto en cada una. Un bagaje que no pudo ampliar en las cuatro últimas pruebas de la campaña, tras las que acabó en 17ª plaza con cuatro puntos, los mismos que su compañero de equipo.
2019 – ALFA ROMEO
Antonio Giovinazzi vivió en 2019 su primera temporada completa en Fórmula 1 de la mano de Alfa Romeo, donde compartió filas con Kimi Räikkönen. Lo cierto es que al contrario que el finlandés, se mantuvo a cero no solo en el primer GP de la temporada, sino hasta la novena cita en Austria. Le costó tanto volver a puntuar que apostó con el jefe del equipo, Frédéric Vasseur que si lograba finalizar en el Top 10 se cortaría el pelo.
Se convirtió en el primer italiano en llegar a la Fórmula 1 como piloto titular desde el 2011, última temporada de Jarno Trulli y Vitantonio Liuzzi. Ante rumores sobre su posible no continuidad en 2020, Giovinazzi resurgió y mostró un mejor rendimiento tras el parón veraniego.
No obstante, vivió un amargo momento en Bélgica cuando, a pocas vueltas de final y mientras rodaba en zona de puntos, tuvo un accidente que acabó con sus opciones. Ese fue el momento más crítico de la temporada y Frederic Vasseur, jefe de Alfa Romeo, manifestó su descontento con lo sucedido.
Finalmente, el tan ansiado momento llegó en Italia, su carrera de casa, donde finalizó noveno. Ese GP marcó un antes y un después en su temporada.
Su regreso a los puntos y su paso adelante en clasificación, donde venció en ocho ocasiones a Kimi Räikkönen, le valieron su renovación con Alfa Romeo para 2020. De hecho, su mejor resultado fue en Brasil, donde sumó diez puntos. El italiano acabó 17º el mundial de pilotos con 14 puntos.
2017 – SAUBER
La lesión de Pascal Wehrlein, que estuvo varios meses de baja por un accidente en la Race of Champions, brindó a Antonio Giovinazzi la oportunidad de debutar en Fórmula 1.
Sustituyó a Wehrlein en la primera semana de entrenamientos de pretemporada y en los dos primeros Grandes Premios del calendario, Australia y China. En Melbourne, Giovinazzi dejó muy buenas sensaciones. Terminó la carrera en duodécima posición. En Shanghái, protagonizó un accidente en sesión de clasificación y otro en carrera.
Los rumores le situaron en la pelea por la titularidad en Sauber de cara a la siguiente temporada, en la que la formación suiza trabajaría codo con codo con Ferrari. La continuidad de Marcus Ericsson dejaba un único volante libre. Maranello prefirió apostar por Charles Leclerc
leer menosAño | Pos. | Equipo | Chasis | Motor | Neumáticos | Vict. | Poles | V.R. | Puntos. | GPs |
2021 | 15 | Alfa Romeo | Ferrari | Pirelli | ||||||
2020 | 16 | Alfa Romeo | C39 | Ferrari | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 4 | 17 |
2019 | 17 | Alfa Romeo | C38 | Ferrari | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 14 | 21 |
2017 | 22 | Alfa Romeo | C36 | Ferrari | Pirelli | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |