José M. Martín Spuch
Nacido el 11 de septiembre de 1985, justo cinco años después que Antonio Pizzonia, este madrileño lleva la gasolina a partes iguales que la sangre. Con un abuelo enrolado en Rolls-Royce y un padre piloto amateur, estaba claro que lo suyo eran los automóviles. Amante acérrimo del mundo de los rallies, ha trabajado para varios medios nacionales del motor desde 2007 como redactor y probador. Sin dejar a un lado el olor a RON98 se enfrenta al desafío más ilusionante de su carrera como divulgador sobre movilidad eléctrica con gran entusiasmo. Ah, también es coleccionista e ilustrador de coches en ratos libres.
Seguir a @jmmspuch
Skoda tendrá una variante totalmente eléctrica del Octavia
Skoda tendrá una variante 100% eléctrica del Octavia antes de que termine la década que se basará en la plataforma SSP que el Grupo Volkswagen desarrolla en la actualidad. No obstante, antes se espera que llegue el restyling de los actuales modelos de combustión.

Cinco coches de marcas diferentes que sólo se diferencian en el logo
A veces las marcas sorprenden al usuario y lanzan al mercado automóviles que son prácticamente idénticos y a los que en ocasiones directamente sólo les diferencian un par de anagramas. Mismos motores, carrocerías e incluso juegos de llantas. Pero ¿por qué sucede esto? En este artículo repasamos cinco coches iguales a los que sólo les diferencia el logo.

BMW podría crear un deportivo eléctrico de 1.360 caballos
La firma alemana BMW asegura que podría crear un deportivo eléctrico de 1.360 caballos gracias a su nueva plataforma modular Neue Klasse que le permite la instalación de baterías de gran capacidad así como configuraciones de uno, dos y hasta cuatro motores.

Precisión de reloj en el nuevo Renault Austral E-Tech full hybrid
La calidad percibida es importante. Por más bueno que sea el acabado de un coche, lo primordial es que el conductor lo perciba nada más tocar el volante. El inconsciente juega un papel importante aquí y, a veces, los detalles más pequeños son los que marcan la diferencia. Detalles como el reposabrazos móvil del nuevo Austral E-Tech full hybrid, que desprende un sonido inspirado en la industria relojera para transmitir calidad desde el primer momento.

¿Cómo se elige el nombre de un coche? Descúbrelo con el nuevo Renault Austral E-Tech full hybrid
Detrás de todo coche hay mucho esfuerzo, tiempo y dedicación en encontrar el nombre perfecto que lo presente al mundo. Tiene que ser corto y fácil de recordar, y sobre todo ser válido en múltiples idiomas. El nuevo Renault Austral E-Tech full hybrid es el último coche que la marca del rombo ha lanzado al mercado y es un buen ejemplo de todo ello.

El secreto en los altavoces del nuevo Renault Megane E-Tech 100% Eléctrico
Más allá de su condición de pionero como coche eléctrico, un rasgo realmente distintivo del Renault Megane E-Tech 100% Eléctrico es su equipo de sonido, que abre un nuevo capítulo en la historia de la marca del rombo.

Toyota bZ3 2023: presentado el segundo eléctrico de Toyota
El Toyota bZ3 2023 es un sedán completamente eléctrico creado para el mercado chino. Presentado en octubre de 2022, anuncia más de 600 kilómetros de autonomía. Su precio de venta aún no ha sido confirmado.

GAC Aion Hyper SSR: el primer hypercar chino totalmente eléctrico
El GAC Aion Hyper SSR es un hypercar completamente eléctrico, el primero llegado de China, capaz en su versión Ultimate de acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en apenas 1,9 segundos gracias a su motor de 1.225 caballos y 12.000 Newton metro de par máximo. Su precio parte de 183.000 euros.

MG Mulan Triumph Edition: la versión más deportiva del MG4 Electric
El MG Mulan Triumph Edition es la versión más deportiva de la variante china del MG4. Cuenta con tracción total gracias a dos motores, uno situado en cada eje, que entregan 455 caballos y 660 Newton metro de par. De momento está confirmado para el mercado local y para el británico.
@#1 Nos guste o no, la realidad es que es un mundo cada vez más globalizado y competido, la concentración de fabricantes y las plataformas y tecnologías compartidas son el único camino para hacer que las marcas sean rentables.
Aún así algunas desaparecerán o perderán toda su esencia.
Es parte del precio a pagar por tener la tecnología actual a unos precios aceptables.
Sin embargo estas fórmulas no son nuevas, ni en Europa ni, por ejemplo en Sudamérica o Eestados Unidos donde, a lo largo de las décadas, dos coches iguales se han vendido con diferente logotipo en el capó.
Gracias por contribuir con tu comentario :-)
@#1 Nos guste o no, la realidad es que es un mundo cada vez más globalizado y competido, la concentración de fabricantes y las plataformas y tecnologías compartidas son el único camino para hacer que las marcas sean rentables.
Aún así algunas desaparecerán o perderán toda su esencia.
Es parte del precio a pagar por tener la tecnología actual a unos precios aceptables.
Sin embargo estas fórmulas no son nuevas, ni en Europa ni, por ejemplo en Sudamérica o Eestados Unidos donde, a lo largo de las décadas, dos coches iguales se han vendido con diferente logotipo en el capó.
Gracias por contribuir con tu comentario :-)
@#1 Nos guste o no, la realidad es que es un mundo cada vez más globalizado y competido, la concentración de fabricantes y las plataformas y tecnologías compartidas son el único camino para hacer que las marcas sean rentables.
Aún así algunas desaparecerán o perderán toda su esencia.
Es parte del precio a pagar por tener la tecnología actual a unos precios aceptables.
Sin embargo estas fórmulas no son nuevas, ni en Europa ni, por ejemplo en Sudamérica o Eestados Unidos donde, a lo largo de las décadas, dos coches iguales se han vendido con diferente logotipo en el capó.
Gracias por contribuir con tu comentario :-)