Cristóbal Rosaleny
Codirector
Pionero del periodismo online sobre Fórmula 1, fue redactor jefe de CarandDriverTheF1.com de 1999 a 2016. Ha sido comentarista de la F1 2015 en Antena 3, y durante seis temporadas en Radio Marca. Probador de coches durante más de cinco años, es amante tanto de los coches que circulan por nuestras calles como de cualquier especialidad deportiva del motor.

Últimas noticias de Cristóbal Rosaleny
-
Ferrari 488 Challenge Evo: centro de sonrisa permanente
El Ferrari 488 Challenge Evo es un coche de carreras sólo apto para circuitos. La casa de Maranello ha conseguido hacer un coche noble, divertido y rápido para su categoría monomarca más prestigiosa, la Ferrari Challenge. Este año volverá a haber un español en sus parrillas, Sergio Paulet, que con el equipo MST nos dieron la oportunidad de probar este coupé de 670 caballos, gomas slick y aerodinámica seria.
-
Toyota GR Supra 2021: llega la versión Jarama Racetrack Edition
El Toyota GR Supra es un deportivo coupé desarrollado de la mano de BMW y su Z4. En 2021 estrena una puesta al día que suma un motor de acceso al ya conocido seis cilindros de 340 caballos. Se trata de un tetracilíndrico con 258 caballos que además marca el nuevo precio de acceso al modelo, 50.900 euros. En ciertos mercados europeos se vende la edición especial Jarama Racetrack, de la que está prevista la fabricación de 90 unidades. En SoyMotor.com hemos probado la versión previa a esta actualización.
-
Vendido el Spania GTA Spano que se iba a subastar en RM Sotheby's
La única unidad fabricada del Spania GTA Spano en su versión 2015, la última evolución hasta el momento del superdeportivo español, se ha vendido a un coleccionista singapurense por 1.600.000 dólares.
Últimos artículos de Cristóbal Rosaleny
-
Entrevista a Carlos Sainz: "Llevar ese Ferrari lo más arriba posible es en lo único que pienso"
Carlos Sainz (Madrid, 1994) afronta su primera temporada como piloto de la Scuderia Ferrari. Mañana tomará un vuelo hacia Baréin, donde empezará su periplo en las 'grandes ligas', concretamente en las filas del equipo con más historia y más mitos de la Fórmula 1. Su misión, nada menos que hacer olvidar a los tifosi un 2020 peor que mediocre y con un compañero catalogado como uno de los grandes talentos de la última década. Sería normal que la presión transpirase en esta entrevista, o que el piloto y su entorno forzasen que fuese corta. Pero no hubo una cosa ni ocurrió la otra.
-
Piloto profesional contra amateur: ¿dónde está la diferencia?
¿Por qué un piloto profesional es tan bueno y cómo se compararía si lo enfrentásemos a un amateur? ¿Qué diferencias veríamos? En SoyMotor.com teníamos estas preguntas en mente desde hacía tiempo.
-
Entrevista a Alex Palou: "Cuando empecemos a ganar, la gente se emocionará"
Hace un año, Alex Palou consiguió la oportunidad de su vida al firmar un contrato con el equipo Dale Coyne Racing de la IndyCar. Una escudería modesta sin apenas recursos, pero que le sirvió de plataforma de lanzadera para darse a conocer en Estados Unidos. Su podio en Road America fue la tarjeta de presentación y su velocidad en las 500 Millas de Indianápolis el destello de talento que convenció a Chip Ganassi, que ha decidido confiarle uno de los mejores monoplazas para la próxima temporada.
Últimos comentarios de Cristóbal Rosaleny
-
Cristóbal Rosaleny ha comentado en: Sergio Paulet se estrena en la Ferrari Challenge con victoriaHace 11 dias@#1 En este caso, los coches son iguales y la diferencia está en el palmarés de los pilotos. En Ferrari Europa, por ejemplo, se plantean darle paso a alguno de los Amateur a la categoría Pro si demuestra especiales dotes. Paulet va por ese camino, pero el campeonato es largo. Saludos.
-
Cristóbal Rosaleny ha comentado en: La historia de Renault en la F1, Parte 3: los años 80Hace 214 diasCreo que era un fallo de expresión más que un fallo de fondo, porque cuando habla de 1981 se menciona que Ferrari utilizó por primera vez motores turbo –aunque estrictamente ya se puso en pista durante los entrenamientos del GP de Italia de 1980–. De todos modos, lo hemos aclarado mejor ahora. ¡Gracias por el comentario!
-
Cristóbal Rosaleny ha comentado en: Sainz vs. Leclerc: qué hacer para no ser segundo pilotoHace 40 minutosEso es así y no pasa nada por decirlo. No es ningún tipo de queja o excusa. Es una circunstancia que existe y no se utiliza para justificar nada en el artículo.
-
Cristóbal Rosaleny ha comentado en: Sainz vs. Leclerc: qué hacer para no ser segundo pilotoHace 41 minutosTe garantizamos que no son especulaciones. En cuanto a Leclerc, no lo hemos convertido en enemigo de nadie, ni tenemos intención de hacerlo en esta cabecera.
-
Cristóbal Rosaleny ha comentado en: Los Lotus de John Player Special: cuando todas las piezas encajanHace 355 diasHola a todos. En la frase "El punto álgido de esta línea de diseño fue en el año 1978 con la aparición de un Fórmula 1 con formas más modernas, que dio más esplendor a toda la gráfica planteada" se refiere perfectamente al Lotus 79, aunque no lo mencione de forma explícita. Vamos a incorporar la mención, pero no hay olvido ni error de bulto, eso seguro. Yo leí el artículo antes de publicar y entendí perfectamente la referencia al 79.