GP AUSTRIA F1 2022

Análisis GP Austria F1 2022: Alpine, referencia de la zona media

Coche competitivo que ya es referencia
La tracción es la clave, pero aguanta muy bien en curva rápida
fernando-alonso-austria-2022-soymotor.jpg
26
12 Jul 2022 - 08:45

El Gran Premio de Austria era una cita clave para la temporada de Alpine, en especial para establecer las líneas que van a marcar su futuro. El equipo francés había dado un buen paso al frente en Silverstone, que le dio la opción de poder luchar por ser el mejor del resto y aprovechar los problemas de Max Verstappen y George Russell para acabar la carrera en una sólida quinta plaza. Red Bull Ring iba a servir de confirmación de todo lo que se pudo ver, pues los coches eran en esencia los mismos, sólo con algunos pequeños cambios a nivel de set-up, que en el caso de Alpine llegaban en un ajuste en la zona exterior del ala trasera.

Coches prácticamente iguales que en Silverstone y una oportunidad para poder demostrar si todo lo que se pudo ver era o no real. Ya desde la misma sesión de clasificación, que tuvo estas vueltas potenciales. 

vueltas_potenciales_q_4.jpg

Esteban Ocon fue capaz de hacer su mejor actuación de la temporada y se quedó a sólo tres décimas de segundo de Sergio Pérez y cinco de los Mercedes, si bien eran favorecidas por la menor extensión de la vuelta. En cualquier caso, fue capaz de dejar a unos sorprendentes Haas, que en esta carrera estuvieron a un gran nivel en ritmo, y a más de medio segundo, una distancia muy grande, a sus rivales de la temporada, como eran AlphaTauri, Alfa Romeo y especialmente McLaren, con quienes luchan por la cuarta plaza del campeonato. Alonso también pudo tener una buena actuación, pero una inoportuna salida de pista en la primera curva, en su primer intento rápido, dio al traste con sus opciones de poder cerrar una gran vuelta. 

Unas diferencias que estaban colocadas especialmente en la segunda y tercera parte de la vuelta. Es decir, sin ser especialmente rápido en ninguna fase concreta, lo que hacía el tiempo era lo completo que era el coche, y fueron capaces de sacar un extra en la tracción de las curvas 3 y 4 y mantenerse en las curvas medias de las curvas 6 y 7 y de las curvas 9 y10. Un coche muy completo que les daba una gran plataforma para las carreras y les hacían estar con muchas oportunidades de tener un gran resultado.

Esto ya se pudo ver en la clasificación al sprint, que servía para conformar la parrilla de salida:

ritmo_carrera_11.jpg

Con Fernando Alonso fuera de la ecuación por su problema en la primera vuelta de la carrera, Esteban Ocon no sólo fue capaz de dejar atrás a sus rivales, sino que mantuvo su posición, e incluso superó a Lewis Hamilton. Es cierto que la distancia con el grupo delantero era importante, y no contaba con la ayuda del DRS, que daba casi cuatro décimas de segundo en el primer sector, pero su paso por curva y tracción seguía siendo igual de rápido que en la clasificación. En esta carrera cedieron un poco de velocidad en la curva rápida, ya no se comportaba tan bien, pero en las zonas lentas del segundo tramo, que era el más completo de este trazado, era el más rápido y una gran parte de su ventaja se colocaba aquí. 

Ya para la carrera, con la presencia de Alonso, éste fue el ritmo:

ritmo_carrera_13.jpg

La carrera sirvió como confirmación de muchas cosas y como un gran punto en su temporada. Fueron el cuarto coche más rápido de la parrilla, sólo por detrás de los Mercedes y del grupo de cabeza, y superaron a sus principales rivales, como McLaren, Haas, Alfa Romeo y Aston Martin. Con Mercedes se dejaron un poco de tiempo en la zona final de la vuelta con George Russell, que tenía más carga aerodinámica y en la central con Lewis Hamilton, más ligero. McLaren estuvo en ritmo en la zona final de la vuelta, pero no tuvo la tracción del Alpine en el segundo tramo, como tampoco los Haas y los Alfa Romeo. AlphaTauri estuvo muy perdido, con un coche que cedía bastante en el paso por curva y que siguió mostrando problemas de velocidad. Pero en lo que a Alpine concierne demostró un gran paso al frente, con una capacidad de tracción y frenada mejorada, que le hace ser el mejor de la zona media, y un paso por curva a la altura de McLaren, que era el segundo coche de este grupo.

Una gran carrera que sólo tuvo el problema de Alonso en el cambio de neumáticos, al tener una rueda más floja, lo que le obligó a tener que entrar en boxes por segunda vez. De no haber tenido este problema, su carrera habría terminado de esta manera:

carrera_limpia.jpg

El regreso a pista tras su parada le dejaba tras los Haas y McLaren, pero con rueda nueva y velocidad para poder usar el DRS, lo que hubiera supuesto con bastante probabilidad el haber acabado la carrera en sexto lugar, tras su compañero, al que habría dado caza en las últimas vueltas, pero sin interés en poder superarle. Una sexta posición perdida que acabó siendo una décima plaza, pero que viendo el comienzo de la carrera salva en una gran manera su situación. 

Pudo ser mucho peor, pero al final acabó en puntos, y con un coche que demostró que ya es la referencia en la zona media y que tanto lo que se vio en Silverstone como en el Red Bull Ring no fue casualidad, sino causalidad. El regreso a Francia, a Paul Ricard, será una carrera también muy importante para ellos y deberán dar esta misma imagen, pues tendrán la oportunidad de salir en cuarto lugar del Campeonato, ya por delante de McLaren. 

26 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
12 Jul 2022 - 12:40
Yo veo , analizando estas ultimas pruebas, un paralelismo (salvando distancias) con Ferrari. Los italianos ,coche que si no es el mejor de la parrilla, casi lo es. Los franceses lo han hecho crecer ,primero la parcela del motor y luego chasis/aero. Punto en comun, box/muro/ingenieros, que no llegan al punto fuerte de Rb y Mercedes. No voy a nombrar a Alonso, este hilo es limpio e interesante y seria reclamo de spam forero
Default user picture
Carbo
12 Jul 2022 - 12:39
#4 @#3 Yo cuando oigo a Alonso. Veo que esta contento con el rendimiento del coche. Pero la gente solo ... Ver comentario
el crono lo ve a 0,5 o un 1 segundo por minuto de la cabeza. Si quieres discutimos sobre relojes, pero muy productivo no parece.
12 Jul 2022 - 12:18
#3 Alpine, el mejor de los mediocres. No alcanza Ver comentario
Yo cuando oigo a Alonso. Veo que esta contento con el rendimiento del coche. Pero la gente solo se queda con los problemas que esta teniendo.
Default user picture
Carbo
12 Jul 2022 - 11:45
Alpine, el mejor de los mediocres. No alcanza
12 Jul 2022 - 11:25
Hola Chemi. Hay una cosa que llevo dandole vueltas los ultimos dias. La diferencia entre Vuelta rapida y ritmo de carrera. Al principio de la era hibrida se decia que en cuali los mejores tenian un boton magico que les hacia super rapidos. Pero viendo ritmos de carrera , los equipos mas modestos deberian recortar tiempo en ritmo. Y no es asi. Porque? Purque?
12 Jul 2022 - 09:01
Alpine lleva casi toda la temporada en cabeza del grupo medio, a veces peleando con McLaren, AlfaRomeo, AlphaTauri o Hass en esta ultima carrera. En la competi de desarrollo va ganando decimas con los equipos de arriba. La cuestion es si se mantendra asi todo el año y podra acabar a una distancia adecuada de los lideres, como para dar el paso necesario la proxima temporada.
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55