COCHES

PRIMERA PRUEBA

280 euros al mes: así quiere Peugeot que compres su nuevo 3008 eléctrico

El nuevo 3008 sale a la venta en versión Hybrid –37.160 euros– o eléctrica –47.160 euros–
En pocas semanas llegan las versiones híbridas enchufables
Es el modelo encargado de estrenar la plataforma 'Stellantis Medium' del grupo
280 euros al mes: así quiere Peugeot que compres su nuevo 3008 eléctrico - SoyMotor.com
La garantía del Peugeot 3008 eléctrico es de ocho años o 160.000 kilómetros
2
28 Mayo 2024 - 10:19

Peugeot lanza el nuevo 3008, su modelo clave, con una oferta estratégica y un objetivo claro: que la movilidad eléctrica llegue a las familias.

 

Peugeot necesita vender muchos 3008 eléctricos para llegar a las cuotas de emisiones que marca la unión europea y por eso, aunque el coche cuesta 10.000 euros más que el modelo de gasolina, va a ofrecer un 'Electric Renting' muy atractivo, con 8.761 euros de entrada y cuotas de 280 euros durante tres años, con un límite de 10.000 kilómetros al año. La compra incluye un préstamo 'gratis' de 7.000 euros durante 18 meses, de modo que podamos solicitar y recibir las ayudas del Plan Moves, siempre que esté activo y queden fondos. El objetivo es que si a estas cuotas, le restamos el ahorro en gasolina o en parking –unos 100 euros al mes– , el 3008 eléctrico se convierta en una compra muy atractiva. Una buena oferta que nos lleva a conocer más a fondo el coche.

Prueba Peugeot 3008 - SoyMotor.com

UN HÍBRIDO, UN PHEV Y… ¡TRES ELÉCTRICOS!

El nuevo Peugeot 3008 es la tercera generación de uno de los modelos de mayor éxito en la historia de la marca. El anterior nació en 2016, en plena reestructuración de la empresa, y se vendió tanto y con tantos beneficios que Peugeot pudo lanzar la marca premium DS, comprar la alemana Opel y todas sus fábricas, y unirse a Fiat-Chrysler para fundar Stellantis... ¡casi nada!

El nuevo modelo llega con una plataforma 'multi-energía', con una versión microhíbrida de 136 caballos con etiqueta eco por 37.160 euros, el eléctrico de 210 caballos por 47.160 euros y, en pocas semanas, un híbrido enchufable que tendrá 195 caballos y 85 kilómetros de autonomía eléctrica homologada. Pero la estrella de la gama es el eléctrico, del que se anuncian tres versiones: tracción delantera, 210 caballos y batería de 73 kilovatios hora con 525 kilómetros de autonomía; una segunda versión de tracción total con 326 caballos y 525 kilómetros de rango y, en unos meses, un tercer eléctrico de tracción delantera con 230 caballos, batería de 98 kilovatios hora y una autonomía de 680 kilómetros. El que ahora se pone a la venta –210 caballos y tracción delantera– será el eléctrico más barato y más popular, y llega con dos acabados, Allure y GT, separados por 5.000 euros, los dos con un buen equipamiento, aunque tendremos que poner algunas opciones.

Prueba Peugeot 3008 - SoyMotor.com

El diseño es realmente llamativo, como siempre en los últimos Peugeot, y respecto al 3008 actual, los cambios importantes están en la trasera, que deja de tener el aspecto actual con el portón casi vertical para convertirse en un SUV coupé con mejor aerodinámica y un diseño personal y llamativo que Peugeot llama 'fastback'. Por delante gusta, pero no tiene el atractivo de la trasera, con mucho más carácter. El lateral no recurre a los trucos de otros eléctricos, y tanto las manillas de las puertas como los retrovisores permanecen en su sitio. Con una altura al suelo de 20 centímetros, el resultado es un coeficiente aerodinámico Cx de 0.28, muy afinado, pero aún algo alto. Las medidas son de 4,54 metros de largo por 1,89 de ancho y 1,64 de alto.

UN HABITÁCULO SOFISTICADO Y DIFERENTE

Pasamos al interior, donde la marca sigue haciendo las cosas de forma diferente y… ¡con éxito! No sigue el estilo 'tipo Tesla', sino que apuesta por una pantalla horizontal cuyo soporte queda oculto y que 'flota' delante del conductor y en la consola central. El volante es muy ovalado y tiene nuevos mandos más sencillos de entender. Tanto el salpicadero como las puertas tienen una superficie cóncava que parece terminada en aluminio y que se retroilumina por la noche con un efecto realmente espectacular. La consola central es nueva, y aunque los mandos del cambio suben a la parte del salpicadero, el espacio liberado se podría haber resuelto de forma más sencilla: es algo ancha, puede molestar a los conductores más altos y es difícil dejar el teléfono móvil a la vista. Los pulsadores 'de toda la vida' funcionan muy bien, y las teclas virtuales se han mejorado respecto al 308, pero solo están disponibles en la versión GT. Los asientos son de matrícula: cómodos, que sujetan bien, con ventilación, calefacción y masaje.

Prueba Peugeot 3008 - SoyMotor.com

La trasera es amplia, pero no tanto como antes, aunque el espacio es muy cómodo para viajar en familia, al menos con dos pasajeros. La banqueta no se recorre ni se inclina, y tampoco hay cortinillas en las puertas, que tienen cristales muy oscurecidos para evitar el sol. Hablando de evitar el sol, Peugeot no hace intentos de reducir costes y su techo solar no solo tiene una gran cortinilla, sino que además es abrible y, gracias a Dios, opcional, de manera que los que no queremos este artículo podemos ahorrar 1.400 euros.

El maletero es capaz, con 520 litros de carga que pueden ser hasta 1.480 si se abaten los asientos. Tiene doble piso y un pequeño hueco para el cable de recarga, pero faltaría un maletero delantero para llevar los cables y, ya puestos, algo más de altura que vendrá con la versión 5008 de siete plazas. El portón es de material plástico compuesto y, como el capó, que es de aluminio, intenta reducir el peso del coche, que aún así es de 2.180 kilos.

Prueba Peugeot 3008 - SoyMotor.com

UNA MECÁNICA A LA ÚLTIMA

El motor delantero es de imanes permanentes y sin mantenimiento, y la batería es es de tipo NCM –níquel, cobalto y manganeso–, se puede recargar a 160 kilovatios de potencia. En el futuro tendrá carga bidireccional V2L, es decir, que podremos enchufar elementos a esta batería. Además, se puede limitar su carga, algo que no ocurre en el resto de los eléctricos de Peugeot, aumentando así la vida útil. No tiene el sistema 'plug&charge' de carga automática en los cargadores preparados para ello. Sí que es buena la carga en energía alterna, de 11 kilovatios de serie y 22 kilovatios en opción, mejor que la media del mercado.

400 KILÓMETROS SIN 'REPOSTAR'

Nos ponemos en marcha en un recorrido que nos va a llevar de Madrid a Valencia, nuestro trayecto habitual, y el 3008, con 525 kilómetros de autonomía homologada WLTP, no de autonomía en carretera, cumple con ello, y eso que viajamos siempre a 120 kilómetros/hora o un poco por encima. De los cinco coches que realizamos el viaje, con dos conductores por coche, uno llega a destino con un 21% de batería. El nuestro es el peor, ya que llegamos con un 7%. Hemos parado a hacer unas fotos y a hacer carretera, donde el 3008 muestra la buena pisada típica de los modelos Peugeot además de una buena dirección y no muchas inercias. En el tramo final de autovía, sabiendo que llegamos tarde a la comida y que sobra batería, le damos un poco de vida al acelerador, completando los 400 kilómetros de recorrido con un consumo medio de 17 kilovatios hora –16,9 para ser exactos– a los 100 kilómetros, es decir, que la gestión de la batería de este 3008 es muy buena, logrando consumos de coches con plataforma únicamente eléctrica. Volvemos a Madrid y marcamos 23 kilovatios hora de promedio, y ahí sí que tuvimos que recargar unos 15 minutos –en los famosos cargadores de Tesla de Atalaya del Cañavate–para seguir adelante, así que los 400 kilómetros sin recargar serán en llano o cuesta abajo, cuesta arriba consume casi un 25% más.

Prueba Peugeot 3008 - SoyMotor.com

BUEN DISEÑO Y BUEN PRECIO, BUENAS VENTAS

Llegamos así a las conclusiones de un coche que nos gusta por su diseño, espacio interior, un tamaño relativamente compacto y gran facilidad de uso. No nos gustan algunos detalles como la consola central muy prominente, que la bomba de calor sea opcional por 800 euros –la calefacción de serie es por resistencias, que consumen algo más– o que muchos detalles de equipamiento se incluyen solo en la versión GT. Le falta un poco más de tecnología: actualizaciones remotas para la gestión de la batería –sí las hay para el equipo multimedia–, 'plug&charge' para las recargas en camino o el sistema Google Auto deberían ofrecerse en este coche, pero aun así estamos ante un rival de altísimo nivel que hará que muchos duden entre híbrido y eléctrico. De hecho es muy posible que en pocos años el eléctrico sea el 3008 más vendido de la gama.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
31 Mayo 2024 - 12:44
Comment

"Peugeot necesita vender muchos 3008 eléctricos"...
Me temo que se los van a comer con patatas, visto los últimos movimientos de algunos fabricantes con los fuel ecológicos.

30 Mayo 2024 - 07:52
Comment

2200 kgs un crossover del segmento C... ¿Y a esto lo llaman ecología? Estamos locos.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Detalle del BMW M4 GT3 Evo - SoyMotor.com
Coches

Si soñaste con un GTI, ahora quizá querrás un FIA GT3

Si de joven tuviste o soñaste con un GTI ahora quizás quieras y puedas tener un FIA GT3. Porsche comercializa dos versiones del 911 llevadas al extremo, el 911 GT3, 911 GT3 Touring y el 911 GT3 RS. Son las versiones más radicales del 911, las dos primeras utilizables en carrera, la tercera más adaptada a los track-days, pero asimismo apta para el tráfico abierto.

0
14 Jun 2024 - 18:10