Ecclestone: "Brasil necesita a un Putin, Bolsonaro hará lo necesario"
El exjefe de la F1 les dice a los brasileños que no tengan miedo
Ni afirma ni desmiente los rumores que le relacionan con la compra de Interlagos

Bernie Ecclestone, famoso por sus polémicas declaraciones, ha vuelto a revolver las aguas con unas palabras sobre el nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticado por muchos por su discurso homófobo, misógino y xenófobo. El británico cree que el país necesita a un Vladimir Putin y opina que Bolsonaro hará lo necesario para mejorar esta nación.
En numerosas ocasiones Bernie Ecclestone se ha mostrado partidario del líder ruso Vladimir Putin. A pesar de la incertidumbre que ha creado la elección de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil, el exjefe de la Fórmula 1 llama a la calma y cree que el país estará en buenas manos.
"Brasil necesita a un Putin. Él es tan bueno porque toma decisiones y las lleva a cabo. Los brasileños no deberían tener miedo. Creo que Bolsonaro hará lo necesario. Volverá a poner a Brasil en el mapa y ojalá haga que el futuro venga antes", ha comentado Ecclestone en declaraciones para el diario brasileño Folha de S.Paulo.
"Sería incapaz de amar a un hijo homosexual" es una de las frases estrella de Bolsonaro, sin embargo, Ecclestone disculpa al presidente de Brasil y asegura que citas como ésta, pronto se olvidarán. Además, cree que estamos más cerca de la igualdad de género.
"Creo que ha tenido malas experiencias con los gays. En ese caso, no hay que preocuparse. Los brasileños siempre buscan reclamar algo. Es fácil quejarse de algo. Los grupos minoritarios siempre tienen problemas. Eso poco a poco se olvidará. Las mujeres, gradualmente, asumen cargos de confianza", ha opinado.
Por otro lado, Ecclestone ha opinado sobre la forma de trabajar de Liberty Media, sobre la que no se ha mojado demasiado. "Hacen las cosas de manera diferente, pero quizás funcione. Las cosas funcionan en América de una forma que no funcionan en cualquier otro lugar del mundo", ha expresado.
COMPRA DE INTERLAGOS
Interlagos pasará a manos privadas y eso pone en peligro la continuidad del GP de Brasil. A Ecclestone se le ha relacionado con la compra de este circuito, por sus vínculos con el país y por el hecho de que su mujer, Fabiana, sea de allí. El británico ni afirma ni desmiente estos rumores.
"Quiero invertir más en Brasil, pero tengo ni idea, depende de las perspectivas comerciales. No tengo ninguna noticia y no te diría nada a ti, ni a nadie, estoy bastante ocupado", ha asegurado.
¿HAMILTON, EL MEJOR?
Por otro lado, Ecclestone no cree, a pesar del quinto título de Lewis Hamilton, que el de Stevenage sea el mejor del mundo, pues considera que Ayrton Senna todavía está por encima de él.
"Hamilton todavía no es el mejor piloto de la historia, tenemos que esperar. Es el número 1 de momento, pero no el mejor que ha existido nunca. Ya hubo muchos otros pilotos buenos. Lo tiene que hacer mejor que Senna. Senna es alguien bueno a seguir. Fue el mejor", ha compartido.
COMPRÓ UN COCHE PARA VETTEL
Recientemente se ha podido saber que Ecclestone ha adquirido el coche con el que ganó Senna el GP de Mónaco de 1993. El británico ha confesado que lo compró por petición de Sebastian Vettel y que ahora está en manos del alemán.
"Lo compré para dárselo a Sebastian Vettel. Él me pidió que lo comprase, ahora él es el dueño del coche", ha revelado para terminar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

/
Saludos...
No sabes de historia ni de lejos. Esas cosas son las que os enseñan en el cole y en casa?? Muy poco rigor histórico en lo que dices, mucho populismo y odio basado mas en concepciones culturales que en hechos históricos. Después alguno se pregunta si hay odio hacia los españoles desde sudamerica, si desde pequeñitos os estan inculcando ese odio, tergiversando la historia y con tando la mitad de la.mitad de lo que ocurrió en sudamerica. En fin...
/
Saludos..
Yo no se que cuentan los libros de historia en America Latina sobre Simon Bolívar, pero creo que no se cuenta la verdad sobre la dimensión del personaje...Simon Bolívar era un racista y Melagomano....En publico adulaba a los indios, mestizos y negros y en privado los odiaba y se comportaba como un Aristócrata de sangre azul...Simon bolívar no traiciono a España para liberar a America. su idea era convertirse en un emperador e imponer un régimen como el de Napoleón Bonaparte......Para eso impuso el código bolivariano, que era una copia del código napoleónico......Se que como español tenemos opiniones contrapuestas y tu diras que en España se miente sobre la figura de Bolívar..Pero te recomiendo el libro (La carroza de Bolívar, del escritor colombiano, Evelio Rosero)……Otro tema del que hablas, es el genocidio que cometieron los españoles sobre los indígena....Pero te dire que eso es otra leyenda falsa...Lo que de verdad casi hace desaparecer a los indígenas fueron las enfermedades que trajeron los colonizadores al nuevo mundo....Es mas te dire que los españoles eran los único colonizadores que se casaron con indígenas, al contrario que ingleses, franceses y Holandeses...En el tema de la turba...Siempre pongo de ejemplo la revolución de norte amarica creo que es la única que tuvo existo y su constitución todavía persiste después de 300 años....las demás han sido un fracaso...Saludos
/
Saludos....
/
Con respecto a lo que dice en su comentario, refuerza que el primer poder reside en la opinión pública; ya que, su comentario se describe con fuerza y convicción para algunos, para otros muy lejos de la realidad. Imagine que por ley NO puede decir algunas palabras, cuando hablar de la historia tiene uno que decirlas; así como, para algunos, hay casos que la ley y el orden es impuesta para que unos pocos se mantengan en el poder y coartar la libertad de pensamiento; por ello, ante un gobierno que legitiman sus actos en una ley y orden injusta, el único poder que le queda a todo ser es su opinión pública y eso NO se lo puede quitar nadie, de lo contrario sería un hombre muerto en espíritu.
/
Saludos...
De cualquier modo, este es un claro caso de "Hola, me llamo Bernardo. y voy a decir algo polémico, porqué necesito que me hagan casito".
Con todo el respeto que te tengo...El libertador al que refieres es en realidad un traidor a España, genocida, racista y cruel...Al lado de Simon Bolívar los revolucionarios franceses de 1773 , que decapitaron a miles y miles de personas, eran hijas de la caridad...En cuanto a lo que la primara fuerza es la opinión publica, tampoco estoy de acuerdo..La turba publica pude ser mas peligrosa, que el propio estado y es de hay, donde se alimentan los dictadores….La primera fuerza siempre debe ser la ley y el orden...saludos
/
- La primera de todas las fuerzas es la opinión pública.
- Mejor estar tranquilo que vivir sobre el trono del universo.
- Sin moral republicana no puede haber un gobierno libre.
- Más hace un intrigante en un día que cien hombres de bien en un mes.
- Suelo ser severo solamente con aquellos que pretenden destruirnos.
- No hay peor tiranía cuando el hombre ha perdido la libertad y la esperanza.
/
Saludos Hermano....
#17 No sabes de historia ni de lejos. Esas cosas son las que os enseñan en el cole y en casa?? Muy poco rigor histórico en lo que dices, mucho populismo y odio basado mas en concepciones culturales que en hechos históricos. Después alguno se pregunta si hay odio hacia los españoles desde sudamerica, si desde pequeñitos os estan inculcando ese odio, tergiversando la historia y con tando la mitad de la.mitad de lo que ocurrió en sudamerica. En fin...