Pos | Piloto | Dr. | Equipo | Chasis | Motor | Tiempo | Diferencia | Vue |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
7 |
![]() |
SF71H | Ferrari | 1'43"355 | 29 | |
2 |
![]() |
44 |
![]() |
W09 | Mercedes | 1'43"523 | +00"168 | 28 |
3 |
![]() |
77 |
![]() |
W09 | Mercedes | 1'43"803 | +00"448 | 29 |
4 |
![]() |
33 |
![]() |
RB14 | TAG Heuer | 1'44"046 | +00"691 | 25 |
5 |
![]() |
5 |
![]() |
SF71H | Ferrari | 1'44"129 | +00"774 | 31 |
6 |
![]() |
3 |
![]() |
RB14 | TAG Heuer | 1'44"250 | +00"895 | 31 |
7 |
![]() |
11 | R. point | VJM11 | Mercedes | 1'44"662 | +01"307 | 27 |
8 |
![]() |
55 |
![]() |
RS18 | Renault | 1'45"481 | +02"126 | 29 |
9 |
![]() |
9 |
![]() |
C37 | Ferrari | 1'45"537 | +02"182 | 24 |
10 |
![]() |
16 |
![]() |
C37 | Ferrari | 1'45"622 | +02"267 | 25 |
11 |
![]() |
27 |
![]() |
RS18 | Renault | 1'45"753 | +02"398 | 28 |
12 |
![]() |
8 |
![]() |
VF-18 | Ferrari | 1'45"817 | +02"462 | 29 |
13 |
![]() |
31 | R. point | VJM11 | Mercedes | 1'45"935 | +02"580 | 24 |
14 |
![]() |
20 |
![]() |
VF-18 | Ferrari | 1'46"078 | +02"723 | 29 |
15 |
![]() |
10 |
![]() |
STR13 | Honda | 1'46"080 | +02"725 | 33 |
16 |
![]() |
14 |
![]() |
MCL33 | Renault | 1'46"153 | +02"798 | 28 |
17 |
![]() |
28 |
![]() |
STR13 | Honda | 1'46"337 | +02"982 | 35 |
18 |
![]() |
35 |
![]() |
FW41 | Mercedes | 1'46"451 | +03"096 | 35 |
19 |
![]() |
18 |
![]() |
FW41 | Mercedes | 1'46"470 | +03"115 | 34 |
20 |
![]() |
2 |
![]() |
MCL33 | Renault | 1'46"496 | +03"141 | 25 |

Mercedes introdujo una mejora de motor en Bélgica 'a ciegas'
Toto Wolff, jefe de Mercedes, ha desvelado que el equipo germano no supo entender la mejora de motor que introdujeron en Spa-Francorchamps. El austríaco afirma que ese GP de Bélgica fue clave para el desarrollo del Campeonato, al igual que su posterior victoria en Monza. Además, Wolff ha remarcado que esta temporada han pasado momentos mucho peores que en 2017.

El aeroscreen habría protegido diez veces menos que el halo a Leclerc
La FIA cree que el aeroscreen sólo habría sido el 10% de efectivo de lo que fue el halo en el accidente de Charles Leclerc de este año en Spa. La investigación de la Federación ha demostrado que el halo tuvo un papel clave para asegurar que el monegasco no sufriera lesiones en cabeza y cuello.

Todt saca pecho por su lucha para implantar el halo
El presidente de la FIA, Jean Todt, cree que su lucha a favor de introducir el halo, tanto en Fórmula 1 como en F2, ha tenido resultados excelentes. El francés asegura que las consecuencias del accidente de Charles Leclerc en Spa pudieron ser peores sin el nuevo elemento, que estará presente la próxima temporada en Fórmula E y F3.







Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"
Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista.

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma
El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha
Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"
Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024.