

Sergey Sirotkin
Puntos | 1 |
¿Quién es Sergey Sirotkin ?
Sirotking cosechó un éxito moderado en las categorías inferiores del deporte, donde cosechó resultados razonables, aunque no apabullantes.
Se inició en el automovilismo con el karting cuando tenía 13 años, y compitió a nivel internacional en múltiples categorías hasta 2010.
Debutó en monoplazas con 15 años. Su primera categoría fue la Fórmula Abarth, la Fórmula 4 italiana. Su primera temporada fue discreta, pero en 2011 se proclamó subcampeón y se impuso en su variante europea.
En 2012 ascendió a la Fórmula 3 italiana, donde obtuvo dos victorias. También se inscribió en el AutoGP, donde terminó tercero en la general con dos victorias y nueve podios. Debutó en las World Series by Renault, con resultados discretos.
En 2013 hizo la temporada completa de la Fórmula Renault 3.5. Fue un habitual de los puntos y subió al podio en dos ocasiones, pero no pasó de la novena posición. En 2014 repitió modalidad. Ganó una carrera e hizo cuatro podios.
En 2015, Sergey Sirotkin dio el salto a las GP2 Series. En su primer año, ganó una carrera e hizo cinco podios. En su segunda temporada, ganó dos carreras e hizo ocho podios. En ambas ocasiones, fue tercero en la clasificación general. Hizo dos carreras puntuales en 2017, año en el que también debutó en las 24 horas de Le Mans con el equipo SMP de la categoría LMP2.
La relación de Sergey Sirotkin con la Fórmula 1 se remonta al año 2013. Sauber le fichó con apenas 18 años para que fuera su piloto probador. La intención era que ejerciera de titular en 2014, pero el acuerdo se torció y la oportunidad nunca se consumó. En 2016, Sirotkin se unió a Renault en calidad de piloto probador. Siguió en la entidad en 2017.
2019 – RENAULT
Sirotkin fue piloto reserva de Renault en 2019. Combinó su papel en Enstone con su asiento en SMP en el Mundial de Resistencia. Disputó tres carreras del WEC: las 1000 millas de Sebring, en las que se quedó a una vuelta de terminar; las 6 horas de Spa, una carrera marcada por las condiciones meteorológicas en la que se pudo ver sol, nubes, lluvia e incluso nieve, y las 24 horas de Le Mans, que tampoco pudo acabar.
2018 – WILLIAMS
Sergey Sirotkin debutó en Fórmula 1 en el año 2018 como piloto oficial del equipo Williams, después de superar al polaco Robert Kubica en el proceso de selección.
La nula competitividad del Williams FW41 –el peor coche de la parrilla– le relegó al fondo de la parrilla y le convirtió en un actor secundario. En ningún momento pudo demostrar su valía ni su nivel para la Fórmula 1.
Sólo puntuó en una carrera, Italia, donde se benefició de la descalificación de los dos coches del equipo Haas para auparse hasta la décima posición y rascar un guarismo.
Al final de la temporada, su escudería anunció que no renovaría su contrato para el siguiente curso y que Robert Kubica le sustituiría.

Sirotkin coloca a sus 'discípulos' en Drivex para la F4 Spain
El equipo Drivex, de Miguel Ángel de Castro, ha anunciado sus dos primeros pilotos para la F4 Spain. Se trata de los rusos Alexander Bolduev, que corrió karts el año pasado en Rusia, y George Zhuravskiy, que ya ha dado sus pinitos en monoplazas con el respaldo de SMP.

Sergey Sirotkin anuncia su retirada del automovilismo
Sergey Sirotkin ha anunciado su retirada oficial del automovilismo. El ruso, quien corrió durante un año en Fórmula 1 con Williams en 2018, no volverá a competir al no ver oportunidades interesantes para tener éxito a medio plazo. A sus 27 años, ha llegado el momento de empezar a pensar más allá del mundo del motor.

Ocon no tiene dudas de la preparación de Alonso: "Parece que tiene 20 años"
Esteban Ocon pone en entredicho que vaya a estar por delante de Fernando Alonso al inicio de 2021, a pesar de los dos años que el piloto asturiano ha estado fuera de la Fórmula 1. El francés ha elogiado el estado de forma de Alonso, que ha seguido compitiendo tras su marcha de la categoría reina.

Andretti ha ganado una batalla, ahora debe ganar la guerra
Andretti ha conseguido superar la primera muralla. Ha franqueado la puerta blindada que da acceso al recibidor. Es un paso importante, necesario, imprescindible. Pero le falta todavía el segundo, el ser ‘recibido’ por la ‘autoridad competente’, los dueños del dinero de la F1, el poseedor de los derechos comerciales.

Catar, donde 'El Plan' brilló y Alonso regresó al podio siete años después
La Fórmula 1 aterriza este fin de semana en Catar. El trazado de Losail sólo ha albergado un Gran Premio de la categoría reina del automovilismo en 2021 y mientras la victoria fue para Lewis Hamilton, el tercer escalón del podio tuvo un 'invitado sorpresa'. Fernando Alonso brilló en la noche catarí, aún con su famoso 'Plan' en marcha, y consiguió su primer podio con el equipo Alpine, el primero después de siete años. Un resultado que este año seguro tratará de repetir.

Los peajes no volverán a España en 2024: Europa así lo confirma
No habrá peajes en las autovías españolas a partir del año 2024, toda vez que este lunes la Comisión Europea ha aprobado un nuevo paquete de ayudas que deja al margen esta medida, prevista inicialmente.

La "prioridad" de Sainz está clara: seguir en Ferrari "a corto, medio y largo plazo"
Con la parrilla de 2024 prácticamente cerrada, la 'silly season' ya se centra en 2025. Son varios los pilotos que terminan contrato la próxima temporada y muchos ya especulan sobre los posibles movimientos. Uno de los que se queda libre al término de 2024 es Carlos Sainz, pero el madrileño tiene clara cuál es su prioridad y confía en cerrar su futuro con la Scuderia este mismo invierno.