El baile de la Rossa

vettel-bandera-monaco-soymotor.jpg
5
29 Mayo 2017 - 16:44

El Gran Premio de Mónaco ha resultado simplemente decepcionante. Siempre se dice que Mónaco es distinto, que es una lotería, que todo puede pasar, que hay sorpresas y que, aunque sea casi imposible adelantar, siempre hay emoción hasta el final.

Pero en esta ocasión, más que un Gran Premio parecía el 'Baile de la Rossa', una tradición monegasca, baile de gala en honor de la Cruz Roja, que llena las portadas y páginas interiores de las revistas de glamour. 

Una salida limpia, casi contra lo que es de manual. No hubo ni un vallazo, ni un golpe de teatro, ni un abandono que pusiera pimienta al asunto. Ni siquiera el coche de seguridad cuando Jenson Button cometió un  error casi impropio de un veterano en el fondo de pelotón, llevándose por delante a Pascal Wehrlein en un accidente muy grave, pero que no paso del susto, cambiaron las cosas: fue el único safety car, cuando en Mónaco es obligado que el coche de seguridad un par de veces.

Y eso que ese 'safety' fue entre las vueltas 60 y 66. Muchos pensaron que las últimas 12 vueltas serían de infarto… pero Sebastian Vettel era demasiado fuerte para Kimi Räikkönen. Daniel Ricciardo no podía seguirlos y Valtteri Bottas no podía atacar al australiano, mientras que Max Verstappen no podía acercarse al W08. Las distancias eran pequeñas, pero estaba claro que nadie iba a poder reducirlas.

El total dominio de Ferrari les permitió hacer un juego de equipo. Räikkönen, desde la Pole, parecía encaramarse hacia la victoria sin que Vettel pudiera hacer nada. Pero bastó el juego táctico, llamar al finés a cambiar gomas y dejar a Vettel en pista con los rapidísimos ultrablandos –más rápidos estos con 30 vueltas que los superblandos nuevos– para que el alemán hubiéra hueco suficiente para salir de nuevo líder cuando le tocó cambiar.

Está claro. No fueron necesarias órdenes de equipo. Ferrari vuelve a tener un primero y un segundo, quizás no reconocidos explícitamente pero si de forma implícita. Los rojos ya saben lo que es perder un título por cuatro o siete puntos; no iban a darle nueva oportunidad a Mercedes en un día en el que Lewis Hamilton estaba rezagado y Bottas no parecía poder con los Red Bull, aunque al final acabara por delante de Verstappen. Sí que hubo otros toques; el de Sergio Pérez con Daniil Kvyat, pero no hizo entrar el coche de seguridad. 

Hace poco escribí en este mismo blog: "Fue China un espejismo o Sochi un mal sueño?" y vuelvo a hacerme la pregunta, pero planteada de otra manera. Normalmente decíamos que las carreras en trazados urbanos aportaban mayor emoción que en los previsibles 'tilkodromos'. Que en los urbanos se producen situaciones extrañas, coches de seguridad, toques y errores que aportaban emoción e incertidumbre. Pero este año no es así. Australia pudo ser una carrera aceptable. Sochi, semiurbano, un tostón… y Mónaco del mismo calibre o casi peor. Por el contrario, China, Baréin e incluso Barcelona han sido entretenidas, con situaciones y emociones.

La Fórmula 1 no parece haber cambiado sólo de reglas sino también de tercio. Y Ferrari parece decidida a recuperar lo que considera suyo: los títulos.

Jenson Button
Pascal Wehrlein
Sebastian Vettel
Kimi Räikkönen
Daniel Ricciardo
Valtteri Bottas
Max Verstappen
Ferrari
Mercedes
Lewis Hamilton
Red Bull
Sergio Pérez
Daniil Kvyat
GP Mónaco 2017
5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Blade Runner
30 Mayo 2017 - 13:17

Pues que se sepa, solo se vive una vez Raulos

Blade Runner
29 Mayo 2017 - 23:52

Interesante apreciación Raymond y no le hagas caso al de debajo que tiene un mal rollo permanente que no se ni como se aguanta de pie

29 Mayo 2017 - 21:09

Mi apreciado Blancafort, me da que la F1 ya no le llena, parece particularmente decepcionado y cansado. ¿Quizá es hora de dedicarse a otro deporte de motor? Es cierto que Mónaco no es el circuito más emocionante, pero dista mucho de necesitar de varios SC para lograr una ficticia emoción. Es un circuito que normalmente no perdona el más mínimo error, como lo constató el propio Senna, entre otros, pero es que en el de 2017, los pilotos más rápidos estuvieron muy finos, en especial el que le robo la cartera a Kimi, pero esas vueltas, para mi, valieron la carrera. Quizá incluso un campeonato. Saludos.

29 Mayo 2017 - 20:18

Magnífico Raymond.Y yo diría más, si Austria vuelve a ser de Ferrari, adjudicamos (casi al 100%), los circuitos pequeños y revirados al caballino.
No sé qué me da, que Renault no va a poder agitar la barita mágica como el año pasado, para sacar de apuros a RedBull.

Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35