F1

ACTUALIDAD

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El momento de la llegada de Hamilton a Ferrari y la inestabilidad en las posiciones de Verstappen, un lastre para Sainz
El abanico está más cerrado que hace unas semanas, pero aún hay varias opciones sobre la mesa
Audi y Williams cogen fuerza, mientras que las puertas de Red Bull y Mercedes se cierran
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
68
31 Mayo 2024 - 13:35

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

Desde que Ferrari anunció el pasado mes de febrero que Lewis Hamilton sería compañero de Charles Leclerc en 2025, Carlos Sainz se convirtió en un agente libre de cara a la próxima temporada. El piloto de la Scuderia ha sido, desde ese momento uno de los principales protagonistas del mercado de fichajes, y su gran inicio de campaña así lo corroboró, pero no todas las circunstancias le han sido propicias a su alrededor y eso explica que, casi cinco meses después del anuncio de Hamilton, el futuro de Sainz todavía no está cerrado.

¿CÓMO ESTÁ EL MERCADO DE FICHAJES? 

Cierto es que el mercado de fichajes no se ha movido en exceso. Transcurrido el primer tercio del campeonato, sólo ha habido tres movimientos: el ya mentado fichaje de Hamilton por Ferrari, la renovación de Fernando Alonso con Aston Martin y la renovación de Alex Albon con Williams. El resto de incógnitas para la próxima temporada siguen sin resolverse

Entre Red Bull y Sainz las conversaciones han existido, pero el equipo austriaco se ha decantado por renovar a Sergio Pérez. Las negociaciones con el español han sido largas y serias. Sin embargo, el peso de Verstappen en el equipo ha hecho que la balanza se decante hacia el lado del mexicano. El 'lío' interno de los últimos meses puso en vilo la continuidad de Verstappen —Toto Wolff no desaprovechó la oportunidad y se puso a los pies del campeón— y ante el miedo de perderle, la marca de bebidas energéticas ha apostado por mantener la 'sintonía' del equipo y continuar con Pérez como su compañero de equipo para no alterar más la situación. Según la información de la que disponemos, no se trata tanto de un veto por parte del piloto como una apuesta por la estabilidad del equipo en este apartado cuando casi nada está estable en Red Bull.

En Mercedes todo apunta a que el elegido de Toto Wolff será Andrea Kimi Antonelli... siempre y cuando no consigan convencer a Verstappen. El italiano es una apuesta muy arriesgada, pues tan sólo tiene 17 años y ni siquiera ha completado una temporada en Fórmula 2. Pero con la dificultad de traer a Verstappen, el equipo de Brackley quiere dar la 'campanada' y tener a su Verstappen particular para sustituir a Hamilton, pese a los riesgos que eso puede conllevar. Mercedes necesita ser protagonista y, desde luego, todos los focos apuntarán al equipo de la estrella si hace debutar en sus filas a un posible fenómeno que apenas alcanzará la mayoría de edad. Por el momento, parece que Mercedes se ha quedado más que satisfecho con los dos test que Antonelli ha realizado al volante de un Fórmula 1 y Wolff tiene claro el camino a seguir. Si las cosas funcionasen mal, siempre les queda un George Russell que ha demostrado estar a la altura de un siete veces campeón mundial como Lewis Hamilton.

Así pues, Red Bull y Mercedes no podrán ser el destino inmediato para Carlos Sainz —como tampoco lo serán Ferrari, McLaren y Aston Martin—. Una auténtica carambola ha provocado que Carlos no esté en los planes de los Top Team para la próxima temporada. Primero fue el fichaje de Hamilton ya en el último año de contrato con Ferrari, cuando Sainz aún no había iniciado conversaciones con ningún otro equipo dadas las garantías de renovación que le había ofrecido Ferrari antes del repentino cambio de planes. Luego, la posibilidad de contar con Verstappen ante una eventual espantada del campeón ha vuelto mucho más agresivos de lo normal los planes del equipo Mercedes, y mucho más conservadores los de Red Bull. McLaren había decidido con anterioridad ante la estabilidad de un panorama que luego se agitó, con un equipo Aston Martin que lógicamente renovó a Fernando Alonso y que tiene un asiento 'fijo' para Stroll. Todo junto hizo trastabillar los planes de Carlos. 

La situación actual alimenta las posibilidades de opciones más modestas, inferiores al nivel de pilotaje mostrado por Carlos en los últimos años: Audi y Williams. Dos opciones muy diferentes, con situaciones y proyectos muy distintos que Rosaleny ha analizado en el canal de Twitch de SoyMotor.com.

 

AUDI SIEMPRE HA ESTADO

El interés de Audi por Carlos Sainz no ha sido un secreto desde inicios de año. La marca de los aros desembarcará en el 'Gran Circo' en 2026, pero su proyecto ya lleva tiempo en marcha. Sainz ha sido desde el primer momento el favorito de Audi, pero el madrileño dejó pasar el tiempo ante su primer 'plazo límite'. Incluso anunciaron a Nico Hülkenberg como uno de sus pilotos para la próxima temporada. Sin embargo, esto fue más un movimiento para tensionar el mercado y la única afectación que ha tenido para Sainz es que ahora sabe quién sería su compañero de equipo. De hecho, pocos días después del anuncio del fichaje de Hülkenberg, Alessandro Alunni Bravi, representante de la escudería en Fórmula 1, volvió a abrir las puertas del equipo a Sainz. 

La marca alemana sigue esperando la decisión del madrileño y busca 'atraerle' con su plan a largo plazo. No cabe duda de que para Audi 2025 será un año de transición y si Sainz se decide por este equipo también debe serlo así. No será hasta 2026, temporada en la que se estrene la nueva normativa, cuando Audi muestre todo su potencial: nueva unidad de potencia propia, equipo de fábrica... Un momento para el que llevan años preparándose y para el que no han escatimado en gastos. Pero también puede ser una apuesta arriesgada, pues la estructura está 'en proceso de construcción', tanto a nivel de instalaciones como en cuanto personal, de modo que su estado de forma en su estreno en Fórmula 1 es una completa incógnita. 

 

WILLIAMS HA COGIDO FUERZA

En un primer momento, la posibilidad de ver a Sainz en el equipo de Grove parecía muy remota, pero ha cogido fuerza conforme han avanzado los meses. Williams tiene cerrado a Albon, pero el futuro de Logan Sargeant está muy en el aire, pues su rendimiento en su segundo año en Fórmula 1 es más bien mediocre y el equipo necesita un revulsivo para el futuro. Además, la posibilidad de tener a Sainz en sus filas es una especie de sueño para un equipo humilde con sólo dos puntos en el Mundial de constructores en este momento.

Williams es un equipo en proceso de reconstrucción y en busca de un futuro mejor. Desde la llegada de James Vowles a la estructura de Grove, ésta se ha visto envuelta en grandes cambios. El próximo 2025 será el tercer año de Vowles al frente del equipo y la implementación de los cambios debería empezar a notarse. De hecho, en determinadas ocasiones, Albon ya ha brillado con el Williams. Y contar con la unidad de potencia de Mercedes siempre es un punto a su favor. Así que, aunque no todo son seguridades en el proyecto de Dorilton Capital, Williams puede ser una mejor opción que Audi a corto plazo, y quizá darle una posibilidad de salida más sencilla hacia un equipo de más alta alcurnia en 2026 o incluso en 2027. 

 

UN PASO ATRÁS PARA COGER IMPULSO

Ahora es el turno de que Carlos decida, y el madrileño se está tomando su tiempo para analizar sus opciones y decantarse por la que más le convenga de cara a 2025. Si bien es cierto que Audi y Williams se han convertido en las que más probabilidades tienen de hacerse realidad, Sainz también ha hablado con otros equipos como Alpine o Haas, aunque sus posibilidades son mínimas. La opción más remota sería RB, aunque tampoco sería imposible en este momento. Algunos periodistas británicos han dicho que el trato con Williams está hecho e incluso se han aventurado a decir que se anunciará en el GP de España. Esto podría ser así finalmente, pero firmado no hay nada ni plazo acordado para una eventual oficialización. 

Puede parecer que fichar por Audi o Williams, después de estar cuatro años con Ferrari, sea un paso atrás. Más ahora, cuando la Scuderia ha mostrado un progreso sustancial, le ha arrebatado dos triunfos a Red Bull en lo que va de temporada y podría pelear por ser el mejor constructor en este 2024. Y efectivamente será un paso atrás. Sin embargo, no sería el primer piloto que hace un movimiento similar para luego retomar una senda ganadora.

Fernando Alonso salió de McLaren en 2007 y puso rumbo a Renault, un equipo claramente inferior, pero la estructura francesa fue más un trámite que un destino final y dos años después se convirtió en piloto Ferrari. También Albon se ha 'revalorizado' en Williams. Tras su fracaso en Red Bull, el tailandés se quedó sin equipo y denostado, mientras que hoy está mucho más establecido en esa selectísima grupeta de 20 pilotos en F1. Y, si miramos más atrás en el tiempo, el mismísimo Alain Prost se tomó un año sabático en 1992 para volver 'por la puerta grande' como piloto de Williams la temporada siguiente y ganar su último título mundial antes de retirarse.

Por supuesto, no todos los 'pasos atrás' han salido bien en Fórmula 1. Damon Hill dejó Williams en 1997 como campeón del mundo y su apuesta por Arrows no le permitió volver a pelear por el Mundial; sólo pudo volver a ganar con Jordan en 1998. También Jacques Villeneuve dejó Williams en ese mismo 1998 cuando el equipo empezó a 'flojear' y se decantó por BAR, pero la decisión tampoco fue exitosa para el canadiense, que nunca volvió a ganar un Gran Premio.

Cualquier opción será peor que Ferrari para Carlos Sainz y, en la mayoría de equipos disponibles, 2025 será una travesía de cara a 2026, pero el futuro de Carlos Sainz está por escribir. Tiene varias opciones sobre la mesa y las próximas semanas serán claves para inclinar su particular balanza. 

68 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
07 Jun 2024 - 12:19
Comment
#57 @#50 vicioso Max lo q dijo es q alonso es viejo y q no sería un fichaje de política RB y es cierto ... Ver comentario
No hay excusas que valgan, esas te las inventas tú. Max da saltos de alegría con la continuidad de Checo porque no le va dar dar ni medio problema. Lo sabes tú, lo sé yo y lo sabe cualquiera. Hemos hablado muchas veces de los equipos grandes, tú no sabes si Red Bull o Mercedes le han ofrecido un año de contrato a Alonso para 2025 en vistas de lo que pueda pasar, pero a lo tuyo. Alonso tiene equipo de F1 y Sainz lo tendrá. Max no quería que Alonso estuviera junto a él. Hubiera bastado decir me da igual a quien me pongan al lado, pero no lo ha hecho. ¿Por qué? Ya sabes la respuesta. A ver si Red Bull puede renovar a Checo dos años y Alonso no tiene un contrato por dos años más. Venga, por favor.
Default user picture
07 Jun 2024 - 12:16
Comment
#64 @#63 Con el mismo coche, ni Checo ni nadie lo pone en problemas Ver comentario
Falso. Ricciardo y Sainz, los dos únicos pilotos buenos de verdad con los que se ha medido con el mismo coche, le pusieron en problemas. ¿Con quién le estás comparando?
03 Jun 2024 - 13:43
Comment

Que se apure a cerrar con Audi o va a terminar corriendo en su pista de Karting...

Default user picture
02 Jun 2024 - 16:27
Comment
#63 @#57 Hablamos de otra cosa. Estamos diciendo que Max quiere que siga Checo porque no le pone problem ... Ver comentario
Con el mismo coche, ni Checo ni nadie lo pone en problemas
Default user picture
01 Jun 2024 - 23:56
Comment
#57 @#50 vicioso Max lo q dijo es q alonso es viejo y q no sería un fichaje de política RB y es cierto ... Ver comentario
Hablamos de otra cosa. Estamos diciendo que Max quiere que siga Checo porque no le pone problemas. No quiere nadie al lado que le pueda entorpecer mismamente. Pero tú a lo tuyo eh? No te cortes.
Default user picture
01 Jun 2024 - 17:55
Comment
#27 @#26 Jumper que es Williams??? nada... en Mercedes estara Russell y Antonelli seguramente. Williams ... Ver comentario
Luigi, estoy tan extrañado como tu con la noticia de que Carlos podría ir a Williams ya que esta escudería no tiene dinero en este momento para desarrollar sus coche ni para tener chasis de repuesto para sus pilotos etc..., pero también hay que echar una mirada al pasado de esta escudería ya que ha logrado nada mas y nada menos que 9 mundiales de F1, aunque están lejos en el tiempo, lo consiguieron, a nadie que aprende algo se le olvida como hacerlo, con esto me refiero a que si Doritol Capital que es la dueña de Williams se pone a invertir y conseguir buenos ingenieros, buenos pilotos, buenos mecánicos, patrocinadores y auspiciadores, rearman el equipo, pueden volver a ser competitivos, no en vano tienen el motor Mercedes que es el mismo que esta usando Mclaren y esta teniendo muy buenos resultados, Mclaren dio un salto espectacular desde el año pasado a ahora incluso esta teniendo resultados mejores que Mercedes casi doblando a Mercedes en puntos conseguidos esta temporada. Si Williams se propone invertir, si como dicen estar interesados en llevarse a Newey y lo consiguen, Carlos podría antrar entonces a un gran equipo. Eso lamentablemente hoy sololo sabe Carlos el es quien esta negociando su futuro y espero que tome una buena desicion, porque es un gran piloto que merece tener buenos resultados. Hoy si miran friamente, Williams no es garantía de nada, pero no sabemos que le estan ofreciendo a Carlos Sainz jr. Por otro lado tiene la Oferta de Audi, una empresasin experiencia en F1, pero con mucha experiencia en automovilismo en diversas categorías con un éxito rotundo en lo que ha emprendido y donde podría liderar el equipo de fábrica, con una situación económica sana y que buscan rodearse de los mejores, serán competitivos de eso no hay duda, la duda es cuanto tiempo les tomará ser competitivos, por eso Carlos está en una situación difícil, esperemos tome la mejor desición, deseemos lo mejor para él y esperomos para conocer que hará. No sacamos nada con pelear entre notros que si tal o cual tenía o no razón con lo que dijo, esperemos y disfrutemos de esta F1 que se esta volviendo mas competitiva carrera tras carrera.
Default user picture
01 Jun 2024 - 16:39
Comment
#57 @#50 vicioso Max lo q dijo es q alonso es viejo y q no sería un fichaje de política RB y es cierto ... Ver comentario
Tal cual
01 Jun 2024 - 14:30
Comment

Señores, al que están preparando en Ferrari para cuando se retire Hamilton es claramente a Bearman y el día que Leclerc se vaya irán a buscar a Max. Para la gente de Maranello, Sainz siempre va quedar como una alternativa si no se da la primera opción.

01 Jun 2024 - 14:09
Comment
#13 @#6 y entonces porque estaba en Ferrari?, no diga chorradas Ver comentario
estaba en Ferrari cuando Carlos valía poco ahora que vale mucho necesita patrocinio, por es Lewis le quito el asiento en Ferrari, ese ya venia con el paquete HP
01 Jun 2024 - 10:22
Comment

Hasta Audi prefiere tener 1 a Hulk que a él..si corre 2 carreras bien y 5 mal xD

01 Jun 2024 - 08:22
Comment
#50 @#40 Pues si. En otra época Antonelli hubiera estado cinco años fogueandose. A mí me parecería l ... Ver comentario
vicioso Max lo q dijo es q alonso es viejo y q no sería un fichaje de política RB y es cierto. No solo para el equipo de f1, la marca RB lo q vende es deporte y juventud y alonso no cumple una premisa. El problema de alonso no es RB, que tb, el problema es que alonso dsd 2014 ha estado libre y se ha ofrecido a los grandes muchas y nunca le han querido, lo q refuerza mi comentario anterior. Lo gracioso del tema es q os escúdeis en mil excusas para defender eso q en el caso de alonso es tan evidente
31 Mayo 2024 - 22:55
Comment
#45 @#43 Tarso.... nadie... nadie en el paddock puede decir que Sainz es ni siquiera un piloto de medio ... Ver comentario
Audi es una apuesta a futuro. Máxima implicación, recursos, independencia, instinto máximo de competición... Tiene posibilidades de desarrollar un proyecto altamente competitivo y quizás ganador. También lo fue BMW cuando entró con Willians y luego compró Sauber (¿10 victorias en 11 años, 1 como equipo?), y Toyota (0 victorias en 8 años), el equipo Honda que consiguió 1 victoria en sus cortos 3 años de vida, o el fracaso estrepitoso de McLaren-Honda... Hay esperanzas y posibilidades, pero no garantías...
31 Mayo 2024 - 22:47
Comment
#52 @#51 Lo que estamos planteando es que Max pone pegas. No quiere una lucha de igual a igual. Para él ... Ver comentario
Obvio que tienen que ser iguales yo soy democratico. Comunque, para mi Max seria mucho mas veloz y depredador que Alonso. Alonso obviamente es viejo zorro y tiene lo suyo.
31 Mayo 2024 - 22:27
Comment

Si a Sainz no le renovaron en Ferrari es porque es bueno, pero no tan bueno. Está muy claro que quería quedarse pero no resultó. Los que pregonaron que iba a Ferrari para ser campeón, le erraron, quedó evidente en el 2022, donde no estuvo para la labor, aún siendo protegido Binotto, que se pasó casi toda la temporada acomodando el coche para que estuviera a gusto. Por esto todos los equipos grandes no contaron con él y hoy debe marchar a un equipo de segundo orden. No ve, el que no quiere ver.

Default user picture
31 Mayo 2024 - 22:26
Comment
#45 @#43 Tarso.... nadie... nadie en el paddock puede decir que Sainz es ni siquiera un piloto de medio ... Ver comentario
por supuesto. La F1 es un mercado persa. Me parto cuando leo que tales o cuáles pilotos los ficharían siempre escuderías grandes.
Default user picture
31 Mayo 2024 - 22:22
Comment
#51 @#49 na cosa es inestabilidad u otra que Max tenga más performance que el Asturiano que es lo lógi ... Ver comentario
Lo que estamos planteando es que Max pone pegas. No quiere una lucha de igual a igual. Para él es lo mejor, obviamente, pero para mí es una mierda. No sé para ti.
31 Mayo 2024 - 22:17
Comment
#49 @#41 Dices que Max no le tiene miedo a nadie pero cuando surgió el rumor de Alonso a Red Bull Max e ... Ver comentario
na cosa es inestabilidad u otra que Max tenga más performance que el Asturiano que es lo lógico para el piloto que es Max que lo rápido y familiarizado que está con los coches de Newey. Está en su casa y otro piloto las tendría difícil con Max al lado.
Default user picture
31 Mayo 2024 - 21:17
Comment
#40 Aqui nadie comenta una cosa: cómo puede Mercedes siquiera pensar en poner a un novato sin titulo ni ... Ver comentario
Pues si. En otra época Antonelli hubiera estado cinco años fogueandose. A mí me parecería lo normal.
Default user picture
31 Mayo 2024 - 21:16
Comment
#41 @#37 Max no le tiene miedo a nadie. Todo bien con Carlos, probablemente sea mas astuto que Checo, pe ... Ver comentario
Dices que Max no le tiene miedo a nadie pero cuando surgió el rumor de Alonso a Red Bull Max empezó a poner pegas públicas a esa posibilidad. No dijo "que venga Alonso o quien sea que me da igual". Ahora parece más de lo mismo. Los hechos son los hechos.
31 Mayo 2024 - 21:13
Comment
#47 @#45 ya he calificado a Sainz como gran piloto que no es poco, creo q es suficiente, xq no creo que ... Ver comentario
de todas formas estoy muy a favor de la estrategia utilizada, siempre habrá tiempo para acabar firmando por Williams o Audi, q alargue lo q pueda por si el mercado se rompe por algún lado y puede encontrar algo mejor.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55