Igualdad máxima

Análisis Libres GP Azerbaiyán 2018: Red Bull se aferra a la victoria

Red Bull, Mercedes y Ferrari se preparan para una batalla a tres
McLaren, Renault, Force India y Haas, protagonistas en la media parrilla
Carrera a una parada con una degradación acusada del compuesto ultrablando
ricciardo-red-bull-baku-analisis-2018-f1-soymotor.jpg
Carlos Garijo y Chemi Calavia
6
27 Abr 2018 - 21:19

El GP de Azerbaiyán ha comenzado con unos Libres 1 dominados por Valtteri Bottas, que ha sido el más rápido seguido de Daniel Ricciardo y Sergio Pérez. Los coches de Ferrari no han mostrado su verdadero potencial.

Puedes leer la crónica completa de la sesión aquí.

Este fue el trabajo que completaron los equipos.

 

LIBRES 2

Daniel Ricciardo ha montado los neumáticos ultrablandos para marcar el mejor registro en la segunda sesión, en la que Ferrari también ha dado un paso adelante.

Puedes leer la crónica aquí.

Éstas fueron las vueltas potenciales.

 

Combinados por equipos, estos son los resultados.

 

Los Libres 2 -y en concreto las simulaciones de clasificación de los mismos- han estado muy marcados por la doble vía de configuración de los equipos -esto es, el dilema entre priorizar apoyo aerodinámico o velocidad punta- y por el tráfico, que ha comprometido las vueltas de más de un piloto. Eso ha contribuido a que no se haya visto una imagen 100% clara de las posiciones de los coches para este fin de semana.

Los datos muestran que Red Bull se ha colocado en cabeza y que sus coches lo han conseguido siguiendo dos caminos distintos. Daniel Ricciardo ha rodado con menos carga aerodinámica que Max Verstappen, pero con un agarre mecánico muy bueno y notorio, ha tomado la delantera por velocidad de paso en el segundo sector, especialmente con la tracción y estabilidad en la chicane de las curvas 5 y 6, y en la zona lenta del castillo, donde Verstappen no ha podido ir tan rápido.

Los Red Bull han superado a Ferrari, que sólo ha tenido a Kimi Räikkónen como representante ante el discreto ritmo de Sebastian Vettel. Kimi ha sido más rápido en tracción, pero no ha podido igualar a Ricciardo en la sección central, donde ha cedido dos décimas. Ha perdido una tercera en el último sector por la menor velocidad de su monoplaza. Vettel, más perdido porque no ha podido cerrar una buena vuelta en los dos últimos parciales.

Mercedes ha terminado algo más alejada, aunque en su caso la menor potencia entregada -mapa motor- y la falta de rebufos les ha perjudicado en velocidad en la zona final del circuito. Los tres equipos punteros tendrán una lucha muy cerrada en la sesión de clasificación, en la que es la marca de bebidas energéticas la que se postula como favorita.

En la zona media, no muy lejos, están Kevin Magnussen y Fernando Alonso. Muy próximos en ritmo, pero Magnussen y su Haas tienen una ligera ventaja por la menor carga ejercida. Grosjean estaba a la par en ritmo, pero ha cedido en el segundo parcial. McLaren ha ofrecido una buena imagen y Alonso se ha colocado entre los diez primeros con una gran velocidad en segundo parcial, pero en el último ha perdido cuatro décimas con un Nico Hülkenberg muy descargado.

Renault ha seguido dos líneas de trabajo. Ha descargado a Nico Hülkenberg y ha preparado el coche de Carlos Sainz con algo más de apoyo. La primera opción ha brindado mejores resultados. Force India no se ha quedado muy atrás, con un único reglaje para Sergio Pérez y Esteban Ocon. En conclusión, cuatro equipos que pelearán por acceder a la Q3. Haas y Force India son los principales candidatos a conseguirlo.

En la zaga, los pilotos de Toro Rosso y Williams con Sauber al fondo. Los dos primeros han estado muy parejos, pero Toro Rosso ha sacado partido de su menor drag en el último sector. Sauber no les ha podido dar caza por el menor apoyo de su monoplaza y su tracción, aunque ha recuperado algo de terreno en la sección final. Sauber -y Williams- son los claros favoritos a caer en la Q1.

En lo referente a las tandas largas, estos han sido los resultados.

 

El neumático ultrablando es el más apropiado para la sesión de clasificación, así que es de prever que aquellos equipos que aspiren a la Q3 tengan que tomar la salida con este compuesto. Es por eso que ha sido la goma más usada en las simulaciones de carrera de los Libres 2. Tan sólo Marcus Ericsson y Stoffel Vandoorne no han hecho una tanda larga con la opción púrpura.

En ritmo, el piloto más rápido ha sido Max Verstappen. Se ha repetido la situación de China, con un gran ritmo de Red Bull con las opciones más blandas de la gama de Pirelli. En la misma décima de segundo se encuentran Valtteri Bottas, Kimi Räikkönen y Daniel Ricciardo -en este orden-, con Sebastian Vettel a más de dos décimas de los registros de Verstappen.

Force India lidera la media parrilla y se sitúa a 0,4-0,5 segundos de la cabeza. Buen ritmo y afán de repetir la gran actuación de 2017, que se vio empañada por un toque entre sus dos pilotos cuando lideraban la carrera aprovechando los coches de seguridad. Charles Leclerc consigue el octavo mejor ritmo de la sesión por delante de Lewis Hamilton, que vuelve a sufrir con las gomas más blandas. En la misma décima está Nico Hülkenberg. A más de un segundo del líder, Grosjean, Sainz y Alonso. A más de dos segundos, Magnussen, los Toro Rosso y los Williams.

Con el neumático superblando, Red Bull vuelve a ser la más rápida y constante. Daniel Ricciardo ha alcanzado siete vueltas para superar a Romain Grosjean en 1,2 segundos. Leclerc está por delante de Renault y McLaren, que pierden un par de segundos con los Red Bull. Por detrás aparece Pierre Gasly a más de tres segundos por delante de Stoffel Vandoorne, Brendon Hartley y Valtteri Bottas con problemas para que sus gomas cogieran ritmo.

Sólo cinco pilotos han probado el neumático blando en tanda larga. Kimi Räikkónen ha sido el más veloz con un segundo de margen sobre el Mercedes de Lewis Hamilton, que suele destacar en el trabajo con gomas duras. Luego aparecen los dos Force India a más de un segundo. Sergey Sirotkin cierra el ránking.

 

NEUMÁTICOS

Azerbaiyán puede considerarse el inicio de la gira europea y Pirelli ha llevado los neumáticos blandos, superblandos y ultrablandos, lo que supoone una elección un grado más blanda que en la edición de 2017.

Pirelli ha explicado que los equipos no lo han tenido fácil para comprender la temperatura de la pista, ya que el asfalto se ha enfríado por la aparición de nubes en el cielo.

Éste ha sido el rendimiento de las gomas.

 

Los tres compuestos de Pirelli han tenido un comportamiento muy parecido a una vuelta, pero con diferencias. Los problemas de calentamiento han sido recurrentes, lo que ha supuesto que los cauchos tuvieran más de un giro rápido. Tanto el blando como el superblando han tenido tres vueltas rápidas, mientras que el ultrablando se ha quedado en dos. Las diferencias entre cada opción han sido próximas al segundo, pero el blando y el superblando han acreditado unas prestaciones muy parecidas -lo que los convierte en opciones claras para la carrera-.

Ésta ha sido la evolución de los neumáticos en tanda larga.

 

En las simulaciones de carrera, el neumático ultrablando ha perdido prestaciones de forma progresiva y se ha demostrado ineficaz para aguantar 14 vueltas en un rendimiento tolerable. En la opción blanda y superblanda, la degradación ha sido escasa. Ha sido especialmente estable en el caso de la opción de color roja, mientras que la blanda ha mostrado un comportamiento más progresivo.

Todo ello convierte al neumático ultrablando en el favorito para la sesión de clasificación por su acusada diferencia prestacional, con margen quizá para una segunda tentativa de vuelta rápida en caso de error en la primera. Pero la carrera se plantea a una parada. Si se comienza con el ultrablando, los pilotos pueden poner el blando en la vuelta 14 o el superblando en la vuelta 16 y llegar hasta el final. También pueden salir con superblandos y poner ultarblandos en la vuelta 34, o incluso el compuesto blando en caso de incidentes entre las vueltas 21 y 28.

Éste ha sido el uso que han dado los equipos a los neumáticos.

 

Y estos son los neumáticos de que disponen para la jornada de clasificación.

 

Esto ha sido todo lo que han dado de sí las dos primeras sesiones de entrenamientos del GP de Azerbaiyán. Red Bull está delante pero Mercedes y Ferrari están muy cerca. Veremos qué ocurre en la cronometrada, que se perfila de gran importancia pero no decisiva.

 

6 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
28 Abr 2018 - 08:05
Krack ya vimos eso en el anterior gran premio.Ferrarrri y seguramente podranhacerlo rdbull veremos. Y maclaren ha intentar ser el 11
Default user picture
28 Abr 2018 - 02:21
Interesante la diferencia de Kimmi con el blando (el que seguramente van a montar en la parada), pues es un buen tiempo en una tanda larga. Tambien cabe destacar que no usan el SS (salvo botas) ferrari ni mercedes, quizas van a usar ese para clasificación, no me extrañaría ver un intento de pasar a Q3 con el SS para usar SS + S en carrera dejando el US para Q3.
Sebas
27 Abr 2018 - 22:51
#1 según el grafico el neumatico blando tiene una degradación negativa, a mas uso mas rápido va! jaj ... Ver comentario
No es degradación negativa, pasa que la mejora por disminución de peso del auto es mayor que la perdida por degradación
27 Abr 2018 - 22:19
#1 según el grafico el neumatico blando tiene una degradación negativa, a mas uso mas rápido va! jaj ... Ver comentario
por La poca degradación y el menos peso del vuelta a vuelta
27 Abr 2018 - 22:11
Estoy ansioso por ver el análisis técnico de este GP.
27 Abr 2018 - 21:35
según el grafico el neumatico blando tiene una degradación negativa, a mas uso mas rápido va! jaja
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18