COCHES

Actualidad

Cualquier cambio en las etiquetas de la DGT no afectará a los coches que ya están en circulación

hyundai-santafe-2021-etiqueta-cero-soymotor.jpg
0
07 Jun 2024 - 10:40

Pere Navarro, director general de la DGT, ha descartado que hubiera intención de modificar el actual sistema de etiquetas medioambientales de los automóviles, al menos en breve, aunque no descarta cambios en el futuro. En caso de haberlos, no deberían afectar a los coches ya en circulación.

Desde hace algún tiempo, se cuestiona la idoneidad de la actual etiqueta Cero. Además de los coches completamente eléctricos, también incluye a los híbridos enchufables de más de 30 kilómetros de autonomía.

Los híbridos enchufables son el caso más particular, porque las cifras de homologación sólo son representativas si el conductor usa la batería como es debido y no hay forma de comprobar que ése sea el caso. En otras palabras: no es un dato objetivo, al depender del comportamiento del conductor, y existe la creencia de que una parte significativa de usuarios no recargan las baterías.

"La actualización del sistema vigente de distintivos medioambientales es una de las tareas que se viene estudiando desde hace tiempo con varias opciones identificadas sobre la mesa, pero todavía sin criterios de evaluación decididos, debido a la disparidad de tecnologías y aspectos a tener en cuenta como la normativa Euro 7 o la futura nueva Directiva de Calidad del Aire de la Unión Europea", ha dicho Pere Navarro.

El director de la DGT puntualizó que "en todo caso, no habrá una reclasificación general que haga perder derechos de acceso a los vehículos existentes, sino que afectará más a los nuevos vehículos". En otras palabras, se respetarán los que podríamos denominar ‘derechos adquiridos’.

No descartó que futuras homologaciones de coches nuevos pudieran regirse por nuevos criterios, pero también quiso dejar claro que "el proceso de cambio tendrá entre sus prioridades una estrategia de comunicación muy amplia con la colaboración de fabricantes e instituciones junto con la DGT y con un período de información de duración suficiente que permita reducir las confusiones".

Algunos colectivos han mostrado disconformidad con las cifras de homologación de consumos y por tanto de emisiones Estas tiene lugar con un ensayo estándar para todos los modelos. Pero estas cifras pueden variar al alza por circunstancias externas, desde la forma de conducir, a la altura sobre el nivel del mar, la meteorología, topografía de la carretera y las circunstancias de tráfico, si este es más o menos fluido, por ejemplo, También por el estado del vehículo, no sólo del motor sino también la presión de los neumáticos.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10