MASMUD, TE PIDO PERDÓN. Me he equivocado al leer tu comentario. Te pido disculpas. HUbiese borrado el comentario, pero parece que en este foro no se puede rectificar,
DE NUEVO LO SIENTO
Chicos, hay que leerse bien la noticia, y me refiero a la noticia real no al comentario de esta pagina que solo cuenta la mitad. Alberto Núñez Feijóo, ha dado este martes un paso decidido en favor de una transición ecológica intermedia para el sector de la automoción. Ni pasar "exclusivamente" y de golpe al coche eléctrico ni mantener el parque más contaminante.
Por eso, el presidente del PP ha propuesto "retirar de las carreteras los vehículos de más de 10, 12, 13, 14, 15 años", y fomentar que se sustituyan por otros con motor de combustión, aún, pero con menos impacto ecológico. Y, más adelante, comenzar un proceso similar, ya hacia la electrificación total. Un ejemplo de lo que dice Feijóo:
"Feijóo, ha dado este martes un paso decidido en favor de una transición ecológica intermedia para el sector de la automoción. Ni pasar "exclusivamente" y de golpe al coche eléctrico ni mantener el parque más contaminante.
Por eso, el presidente del PP ha propuesto "retirar de las carreteras los vehículos de más de 10, 12, 13, 14, 15 años", y fomentar que se sustituyan por otros con motor de combustión, aún, pero con menos impacto ecológico. Y, más adelante, comenzar un proceso similar, ya hacia la electrificación total.
Eso sí, no sería una retirada "obligatoria", sino un "plan renove" con incentivos, acotan en la dirección nacional del PP"
Aqui os dejo un enlace de sus declaraciones completas para que no haya malinterpretación. https://www.elmundo.es/motor/2022/11/15/6373a83c21efa03d518b45a7.html
Lo importante de esto es la libertad que hay en EEUU para poder modificar el coche, sin tener que pasar por una ITV. Aqui en españa seria imensable. No nos dejan ni siquiera poner bombillas led en los faros delanteros, cuando éstas estan homologadas en toda Europa, menos en España.
@#108 [Editado por la Administración SoyMotor.com]
MASMUD, TE PIDO PERDÓN. Me he equivocado al leer tu comentario. Te pido disculpas. HUbiese borrado el comentario, pero parece que en este foro no se puede rectificar,
DE NUEVO LO SIENTO
Perdón por el lio que me he hecho al introducir lo comentarios, Pero la esencia creo que se entiende
Chicos, hay que leerse bien la noticia, y me refiero a la noticia real no al comentario de esta pagina que solo cuenta la mitad. Alberto Núñez Feijóo, ha dado este martes un paso decidido en favor de una transición ecológica intermedia para el sector de la automoción. Ni pasar "exclusivamente" y de golpe al coche eléctrico ni mantener el parque más contaminante.
Por eso, el presidente del PP ha propuesto "retirar de las carreteras los vehículos de más de 10, 12, 13, 14, 15 años", y fomentar que se sustituyan por otros con motor de combustión, aún, pero con menos impacto ecológico. Y, más adelante, comenzar un proceso similar, ya hacia la electrificación total. Un ejemplo de lo que dice Feijóo:
"Feijóo, ha dado este martes un paso decidido en favor de una transición ecológica intermedia para el sector de la automoción. Ni pasar "exclusivamente" y de golpe al coche eléctrico ni mantener el parque más contaminante.
Por eso, el presidente del PP ha propuesto "retirar de las carreteras los vehículos de más de 10, 12, 13, 14, 15 años", y fomentar que se sustituyan por otros con motor de combustión, aún, pero con menos impacto ecológico. Y, más adelante, comenzar un proceso similar, ya hacia la electrificación total.
Eso sí, no sería una retirada "obligatoria", sino un "plan renove" con incentivos, acotan en la dirección nacional del PP"
Aqui os dejo un enlace de sus declaraciones completas para que no haya malinterpretación.
https://www.elmundo.es/motor/2022/11/15/6373a83c21efa03d518b45a7.html
Lo importante de esto es la libertad que hay en EEUU para poder modificar el coche, sin tener que pasar por una ITV. Aqui en españa seria imensable. No nos dejan ni siquiera poner bombillas led en los faros delanteros, cuando éstas estan homologadas en toda Europa, menos en España.