F1

ANIVERSARIO DEL INGENIERO

Newey, 59 años del nacimiento de un genio

Repaso a la trayectoria del británico que triunfó con Red Bull
Antes de trabajar con los de Milton Keynes, estuvo en Williams y McLaren
newey-adrian-soymotor.jpg
3
26 Dic 2017 - 13:47

Adrian Newey es, sin duda, uno de los grandes referentes de ingeniería en la Fórmula 1, pues parte de sus diseños han conseguido títulos en el Gran Circo. Su época de más éxito fue la vivida entre los años 2010 y 2013 junto a Red Bull, un equipo al que aún está vinculado. Hoy, coincidiendo con su 59º cumpleaños, repasamos la importancia de su figura en el Gran Circo.

Aunque sea más famoso por su larga etapa en F1, Adrian Newey también diseñó y ganó en IndyCar, con March, concretamente una de las pruebas con más renombre del campeonato americano, las 500 Millas de Indianápolis, en 1984. 

Los inicios del británico en la categoría reina fueron a través del equipo Force, un conjunto que se retiró a finales de la temporada 1986, por lo que Newey volvió a March. Desde el principio, el de Stratford-upon-Avon le daba más importancia a la aerodinámica en una época en la que ésta no tenía casi relevancia, por ello recibió numerosas críticas. Ya que el conjunto no obtuvo los resultados esperados, le despidieron en 1990, pero pronto encontró un sitio en Williams.

En 1992 Newey lograba su primer título de constructores, con Nigel Mansell como protagonista y al año siguiente, el segundo. 1994 volvió a ganar Williams en constructores, a la temporada siguiente estaba primero Benetton y en 1996, los de Grove volvieron a colocarse en cabeza. Sin embargo, a principios de 1997, el británico tomaba distancia, dejaba el equipo y ponía rumbo a McLaren. Estaría con los de Woking hasta 2005.

Con ellos logró el Campeonato de Constructores en 1998 y ninguno más, ya que luego vino la época de dominio de Ferrari y Renault y hasta que no recaló en Red Bull no volvió a tener éxito. Los de Milton Keynes se hicieron con los títulos de constructores y pilotos durante cuatro años, hasta que Mercedes dio con la tecla.

Ahora Newey asume un papel menos relevante en el diseño de los coches de la escudería austriaca, pero sigue estando 'en la sombra'. Recientemente ha publicado su autobiografía 'Cómo fabricar un coche'.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
F1-Team
27 Dic 2017 - 11:51
Comment

Para mi, un verdadero genio fue Colin Chapman, aun hoy sus ideas innovadores se siguen utilizando. Por no hablar de los escasos medios de la época, donde triunfaba el lápiz y papel

F1_fan
26 Dic 2017 - 22:51
Comment

Menudo crack, una lastima que no encuentren un buen motor para instalar a ese cochazo para estar en la lucha de tu a tu con mercedes y ferrari

F1-Team
26 Dic 2017 - 14:02
Comment

Un genio como otros muchos.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55