F1

HAAS

Mazepin: "Haas no quiere dinero de Rusia, pero se quedan con el de Uralkali"

Haas se niega a devolver el dinero recibido de la compañía rusa Uralkali
Nikita cree que la Fórmula 1 debería cuestionarse sus valores
mazepin-steiner-haas-soymotor.jpg
47
20 Abr 2022 - 12:46

Nikita Mazepin cree que la Fórmula 1 debe cuestionarse sus valores a raíz de lo que ha sucedido entre Haas y él en las últimas semanas. El ruso critica que el equipo no quiera dinero de Rusia, pero que se niegue a devolverlo.

Nikita Mazepin está convencido de que su neutralidad política ante la invasión de Rusia a Ucrania no es algo que le haga menos atractivo para volver a la Fórmula 1.

El ruso pone la pelota en el tejado de la F1 y destaca que el que tiene que revisar su posición no es él, sino un deporte que no quiere dinero de Rusia pero que permite que equipos como Haas se queden el dinero de Uralkali.

"Todo el mundo tiene derecho a hablar o a no hablar y la FIA, el máximo aparato de gobierno, me ha permitido competir mientras permanezca neutral. Pero diría que el principal problema aquí está en volver al deporte en el que se permite a los equipos mantener dinero de patrocinio sin cumplir con el contrato", ha comentado Nikita en el programa de la CNN 'Quest means business' según publica el portal web estadounidense Motorsport.com.

"Y si voy más allá, incluso aunque digan que no quieren dinero de Rusia. Así que no estoy seguro, pero en mi opinión se deben evaluar los valores del deporte tras esto", ha añadido el piloto ruso.

Pese a que trabaja diariamente en volver, Nikita es consciente de que existen problemas mucho más graves ahora mismo en el mundo que el hecho de haber perdido su puesto.

"Mi problema es que he perdido un trabajo. Estuve intentando llegar a la F1 durante 17 años y finalmente llegué. Pero es un problema menor si lo comparas con todas las cosas que están pasando en el mundo justo ahora", ha indicado.

"Por supuesto que me encantaría volver al deporte. Siento que tengo negocios inconclusos allí. Pero necesito esperar hasta que las cosas se enfríen. No sé con quién hablar porque Haas obviamente hizo lo que hizo y no jugó de la manera más limpia en mi opinión", ha expresado Mazepin para terminar.

47 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
20 Abr 2022 - 17:42
Comment
#12 Yo les diré lo que pienso y esto es muy personal, pudiendo ustedes estar o no de acuerdo, pero ahí ... Ver comentario
Hola GUSES, si es muy personal tu opinion, como la mia, aunque como decia otro lector segun el Banco Mundial (organismo bajo influencia de USA) la pobreza ha disminuido en Rusia. Pobreza hay tambien en USA el pais mas rico "De La Tierra", y que tambien invade paises, Por otra parte los corredores y especialmente los de F1 NO son precisamente pobres, es una actividad cara y contaminante, y NOS GUSTA , es asi. Tambine Es cierto: va a haber mas refugiados (porque ya los hay viniendo de Palestina y de Africa), y la CE no se ocupa demasiado, como el mundo no se ha ocupado de vacunar a Africa por el Covid.. Ah y el dinero?.... Hass se lo gastaran para ellos. Saludos Guses; un abrazo. .
20 Abr 2022 - 17:35
Comment
#12 Yo les diré lo que pienso y esto es muy personal, pudiendo ustedes estar o no de acuerdo, pero ahí ... Ver comentario
Vamos a ver. Los refugiados ucranianos que huyen de la barbarie, en su inmensa mayoría... son mujeres y niños. Ucrania es un país europeo, y ningún estado de Europa es como te imaginas. No hay una sociedad ni una cultura occidental que se parezca en nada a lo que conozcas o estés acostumbrado en este continente mayormente civilizado y desarrollado. En todo caso, para comprender lo que es y opinar al respecto hay que tener una mínima formación o conocimiento del funcionamiento de la propia Unión Europea. Estas personas se están repartiendo por toda Europa y no hay ningún colapso —quizá en un primer momento en Polonia—, ni vagancias en las calles, ni criminalidad…, ni ningún otro dislate más que puedas añadir.
Default user picture
20 Abr 2022 - 17:33
Comment
#4 Mazepin, date cuenta. Estabas ahí por el dinero de papá, nunca te han querido. Ahora no vengas dan ... Ver comentario
No olvides que si no fuera por ese dinero esa escuderia ya hubiera desaparecido hace años, si sigue viva es gracias al dinero ruso que ellos tanto hablan de que rechazan lo ruso pero bien que se quedan el dinero
20 Abr 2022 - 17:32
Comment

el mundo de la f1 no te va a echar de menos , eres bastante malo solo te salva el dinero de tu viejo

20 Abr 2022 - 17:31
Comment

oligarcas a tomar por culo

Default user picture
20 Abr 2022 - 17:19
Comment

Grant green. Así es, muy USA. lamento la confusión

20 Abr 2022 - 17:17
Comment

Seguro que Mick está deseando la vuelta de Mazepin XD

Default user picture
20 Abr 2022 - 16:55
Comment
#12 Yo les diré lo que pienso y esto es muy personal, pudiendo ustedes estar o no de acuerdo, pero ahí ... Ver comentario
pues verás, el relato que has hecho es precioso, muy emotivo. Pero resulta que según datos del banco mundial (se pueden consultar en su página) la tasa de índice de pobreza en Rusia ha pasado de un 29 en el año 2000 a un 12,4 en el año 2020. Como ves, ese relato empieza pronto a hacer aguas, porque nace de datos que te has sacado de la manga. Y como no, como el relato que te has marcado es muy bonito, otros te lo compran sin siquiera contrastar los datos que proporcionas. Por cierto, el dinero que se ha quedado Haas no es para caridad. Ojalá lo fuera. Y me temo que todo el dinero y propiedades que los diferentes países puedan apropiarse, tampoco lo serán, porque nuestros políticos son insaciables aves de rapiña.
Default user picture
20 Abr 2022 - 16:30
Comment

Si hay suerte este chico no volverá a la F1, ya que a nivel de talento era bastante inferior al resto de pilotos.

20 Abr 2022 - 16:29
Comment
#16 @#12 La verdad es que tienes toda la razon, a ver que pasa aqui en europa con todo esto pero la verd ... Ver comentario
Blackwolf) Un saludo para ti también compañero.
20 Abr 2022 - 16:28
Comment
#15 @#14 Es que Haas antes que nada debe estar a derecho en su país, y según las leyes de EEUU sería ... Ver comentario
MCLF1) Exactamente es como dices.
20 Abr 2022 - 16:20
Comment
#12 Yo les diré lo que pienso y esto es muy personal, pudiendo ustedes estar o no de acuerdo, pero ahí ... Ver comentario
La verdad es que tienes toda la razon, a ver que pasa aqui en europa con todo esto pero la verdad no pinta nada bien y hablando de la tematica que nos ocupa, la F1 no puede abstraerse de algo asi, Hass con ese dinero de Uralkali como bien dices tendria que ser donado a los refugiados ucranianos, que no sera la panacea pero ayudara. Solo desear que esto acabe cuanto antes. Saludos
20 Abr 2022 - 16:18
Comment
#14 @#13 Hola compa, lo mismo digo siempre de ti. Vamos a estar claros que no es lo correcto quedarse co ... Ver comentario
Es que Haas antes que nada debe estar a derecho en su país, y según las leyes de EEUU sería un delito (muy serio para ellos) entregar dinero en cualquier concepto a una empresa de un país que está bajo sanciones económicas.
20 Abr 2022 - 16:15
Comment
#13 @#12 guses, siempre es un placer leerte pero cuando das este tipo de opiniones, mucho más. Ver comentario
Hola compa, lo mismo digo siempre de ti. Vamos a estar claros que no es lo correcto quedarse con el dinero ajeno, pero viendo todo el contexto de la situación y del caos prácticamente mundial que se avecina, lo considero como justicia en vez de apropiación indebida. Un saludo amigo.
20 Abr 2022 - 15:49
Comment
#12 Yo les diré lo que pienso y esto es muy personal, pudiendo ustedes estar o no de acuerdo, pero ahí ... Ver comentario
guses, siempre es un placer leerte pero cuando das este tipo de opiniones, mucho más.
20 Abr 2022 - 15:34
Comment

Yo les diré lo que pienso y esto es muy personal, pudiendo ustedes estar o no de acuerdo, pero ahí les va:
Rusia es un país bellísimo, hay candelabros por donde camines, el metro hasta parece la Capilla Sixtina, pero fíjense que cuando existía la URSS, el 12,6 % de la población (36 millones de personas), vivían en pobreza extrema. En los tiempos actuales siendo Rusia desde 1991, sigue estando el 10% de sus habitantes con un bajo nivel de vida, es decir, no ha cambiado mucho, solo unos cuantos oligarcas y adeptos al régimen que gobierna en Rusia son los que han progresado y se han vuelto multimillonarios, por supuesto a costa de la miseria de la población. Los Mazepin fueron uno de los muchos bendecidos por el sistema político vigente de la madre Rusia.
/
Me importa un comino si le devuelven el dinero a Uralkali dado en patrocinio a Hass; igualmente que le confisquen el yate de aquel millonario dueño del equipo de futbol Chelsea, por colocar otro ejemplo.
Apoyo para que ese dinero sea donado a la caridad, o a los refugiados ucranianos que van a la fecha más de 5 millones repartidos en Europa.
Saben que significa tener esa cantidad de refugiados??......representan problemas sociales de colapso en el sistema de salud, desempleo, vivienda, vagancia en las calles, criminalidad, etc, etc.....y ustedes los europeos lo sufrirán.
Esta es mi opinión.

20 Abr 2022 - 15:28
Comment

Estilo EEUU lo de haas. Te tiro por ruso pero me quedo tu dinero, que es ruso pero poco. Vaya tela con la f1 blanqueando a arabia saudi sin problemas, vendiendo a los aficionados con los entrenamientos de f1 de Barcelona a puerta cerrada y luego hablan de valores y etc. De risa.

20 Abr 2022 - 15:14
Comment

Un ejemplo más del riesgo que se asume al hacer tratos con los anglosajones.

20 Abr 2022 - 14:46
Comment

Haas esta corriendo con dinero ruso, no hay mas. Echar a todo lo ruso menos al dinero es de una hipocresía que sonrojaría a cualquiera

20 Abr 2022 - 14:30
Comment
#1 Más allá de simpatías y antipatía espontánea. Mazepin tiene razón. Haas es quien no cumplió ... Ver comentario
Schummidavid.... disculpa, con "americano" te refieres a 'estadounidense'... ¿correcto?
Últimos vídeos
Te puede interesar
Binotto, sobre el SF-23: "No es mi coche, sino el de Ferrari" - SoyMotor.com
F1

Aston Martin fija su punto de mira en Mattia Binotto

El plan de futuro de Aston Martin continúa en marcha. Lawrence Stroll parece estar gestionando su próximo movimiento en el mercado, y podría contratar a una de las figuras más importantes de Ferrari antes de la llegada de Frédéric Vasseur. Mattia Binotto podría convertirse en el nuevo director técnico del equipo de Silverstone, en sustitución de Andrew Green, que se fue en 2023.

11
28 Mayo 2024 - 10:43
Carlos Sainz en Imola
F1

Carlos Sainz aún ve a Red Bull como favorito, pero Ferrari está a "una o dos décimas"

Carlos Sainz ha valorado el progreso de Ferrari y McLaren en las últimas carreras. El madrileño, que considera que Max Verstappen y Sergio Pérez están empezando a sentir la presión, ha colocado a ambos equipos a un nivel muy similar al de Red Bull en términos de rendimiento. En circuitos normales, considera que los de Milton Keynes "serán favoritos, pero no creo que dominen como solían hacerlo". 

0
28 Mayo 2024 - 11:33