F1

GP DE MÓNACO F1 2024

Los F1 actuales son demasiado grandes para correr en Mónaco, según Di Grassi

El piloto de Fórmula E señala al tamaño y a la carga aerodinámica de los coches tras una carrera aburrida
La categoría eléctrica tuvo un total de 197 adelantamientos en el ePrix disputado hace cuatro semanas
GP de Mónaco F1 2024
GP de Mónaco F1 2024
9
28 Mayo 2024 - 08:01

Lucas Di Grassi asegura que los Fórmula 1 actuales son demasiado grandes, con demasiada carga aerodinámica, para correr en un circuito como Mónaco. El brasileño deja claro que la carrera de ayer fue aburrida, pero no hay forma de entretener un domingo en el Principado con coches de dicho calibre.

Di Grassi pudo ver el GP de Mónaco mientras regresaba a casa tras disputar el ePrix de Shanghái de Fórmula E. Ambas categorías de monoplazas coincidieron el pasado fin de semana, aunque en diferentes franjas horarias.

A raíz de ello, en el vuelo de vuelta, Di Grassi pudo seguir la Fórmula 1 en el único circuito del calendario en el que también corre la Fórmula E y mantiene el mismo diseño. En la categoría eléctrica se vieron hasta 197 adelantamientos, una cifra récord, todo lo contrario que en el Gran Circo, donde hubo únicamente tres.

Di Grassi no ha entrado en qué es más divertido, sino que ha señalado directamente a los Fórmula 1 actuales. En su opinión, son demasiado grandes para correr en una pista tan estrecha como la de Mónaco. La carga aerodinámica y el aire sucio, mayor que hace dos años, por ejemplo, también complica a la hora de seguir al coche de delante.

"Sentí extremadamente aburrida la carrera de Fórmula 1 ayer. Los coches actuales son demasiado grandes y tienen demasiada carga aerodinámica para un circuito callejero tan espectacular. Sólo quería ver a gente debatir con la misma opinión que tengo yo", ha comentado Di Grassi en su cuenta oficial de Twitter.

La carrera de Fórmula 1 se vio condicionada por la bandera roja que salió tras el accidente de la salida. Todos los pilotos tuvieron luz verde para cambiar neumáticos sin perder posición. Pusieron el compuesto contrario, para cumplir con el reglamento, y así llegar al final sin tener que correr el riesgo de pasar por boxes. La posición en pista lo es todo a día de hoy en Mónaco y en la edición de 2024 ha quedado más claro que nunca.

9 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
28 Mayo 2024 - 18:17
Comment

Basicamente son demasiado grandes para correre en cualquier circuito, tiene el tamaño de un camion pequeño

28 Mayo 2024 - 12:04
Comment

Solo comentar la falacia de usar la FE como ejemplo... La carrera de Monaco fue absurda e igualmente aburrida. Todos esos adelantamientos solo se dieron por la artificial "zona de ataque" por la que obligan a pasar a los coches, haciéndoles perder posición. ESO NO ES ADELANTAR. En carrera se vieron los mismos bloqueos, si un FE quiere, por lento que vaya, no le pasa nadie en Monaco.
Por otro lado, comparto que abrir el debate sobre qué hacer es sano, no es de recibo el concepto procesión en una competición como la F1 (y no solo pasa en Monaco, que podría ser la excepción histórica asumible en todo un año).

Default user picture
28 Mayo 2024 - 11:49
Comment

En realidad desde los 80s los coches de F1 han tenido problemas de espacio en Mónaco, o sea no es un problema que solo pasa con los coches «modernos».

Default user picture
28 Mayo 2024 - 10:32
Comment
#4 @#2 El caso es, que como ya he expresado alguna vez, solo hay que retar a los ingenieros y dejar una ... Ver comentario
la F1 siempre se ha caracterizado por llevar la tecnología e ingeniería al límite y me parece que eso nos gusta a la mayoría pero mi comentario iba es que las decisiones técnicas hoy en día no se toman desde un punto de vista deportivo sino más bien comercial y económico. Solo hay que ver que el reglamento de motores de 2026 se hizo exclusivamente para complacer al grupo Volkswagen y atraer de vuelta a Honda, los resultados negativos de dicha normativa ya se han empezado a ver en las simulaciones al punto que la FIA no ha podido sacar el reglamento de chasis de 2026 ya que están intentando compensar las deficiencias de dichas UP con el chasis por medio de de algunas piezas con aerodinámica activa. En resumen están tratando de arreglar el desastre de la normativa de unidades de potencia de 2026.
28 Mayo 2024 - 10:22
Comment

Marcando solo máximos y mínimos en la normativa y obligando a los equipos a compartir los conceptos. En 5 años ya estarían convergiendo y desarrollando algo espectacular.

28 Mayo 2024 - 10:11
Comment
#2 Los F1 actuales son demasiado grandes, pesados, toscos, cero divertidos (palabras de un campeón del ... Ver comentario
El caso es, que como ya he expresado alguna vez, solo hay que retar a los ingenieros y dejar una estabilidad normativa elástica. Por ejemplo tamaño, peso, niveles máximos de co2 y Nox máximos con libertad en la motorización. Y seguro que estas personas, conseguirían un tamaño ajustado con sostenibilidad incluida.
28 Mayo 2024 - 10:04
Comment

Estos coches son un despropósito al espectáculo.
Imaginad, si LM ya está vendiendo bien el producto, que lo hace..., que sería con coches "lagartija" o "ratoneros" capaces de emular a las motos, en cuanto a adelantamientos se refiere. Con la tecnología actual, sería el sumun del motor.
Pero, bueno es lo que hay...

Default user picture
28 Mayo 2024 - 09:55
Comment

Los F1 actuales son demasiado grandes, pesados, toscos, cero divertidos (palabras de un campeón del mundo).
Hasta este punto hemos llegado por la obsesión ciega de algunos dirigentes de la FOM Y FÍA con los motores híbridos, que son los principales culpables que los autos de hoy sean tan grandes y pesados. Solo les interesa el $$, ni siquiera quisieron reducir el diámetro de ruedas a 16 para ahorrar peso para el reglamento de 2026.

28 Mayo 2024 - 09:46
Comment

Sí, son grandes. Un F1 jamás debería de haber perdido esa esencia de ser "superkarts".
En la imagen de este artículo (en cada viñeta, abajo a la derecha) se ve muy bien, los cambios de tamaño a los que han sido sometidos a lo largo de la historia. Y aún falta la imagen de los monstruos de la actualidad.

https://www.infobae.com/america/deportes/2019/04/14/como-fue-la-evoluci…

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55