F1

ANTONIO LOBATO

Lobato y el gran problema de la F1: "Ya puedes ser Senna, que con un coche mediocre no ganas"

Nuestro codirector reflexiona sobre el impacto de las reglas nuevas tras ocho carreras
Cree que la F1 sigue sin resolver su asignatura prioritaria: la distancia entre equipos
antonio-lobato-twitch-soymotor.jpg
109
14 Jun 2022 - 16:00

Antonio Lobato ha señalado el gran problema de la Fórmula 1, persistente pese al reglamento nuevo. El codirector de SoyMotor.com se queja de que el Campeonato no muestra la habilidad de cada piloto, sino de cada coche y cree que eso le hace perder atractivo.

Nuestro Antonio Lobato hace balance tras las ocho primeras carreras con reglas nuevas y admite que la revolución no ha sido para tanto. Nuestro codirector reconoce que la normativa de 2022 ha servido para hacer caer a Mercedes, pero cree que no ha acercado a la parrilla lo suficiente para que los pilotos compitan en igualdad, pues ve mucho tiempo entre mitad de parrilla y los dos primeros equipos. 

Sin embargo, Antonio lo ve fácil. Nuestro codirector explica que si lo que la Fórmula 1 quería era igualdad, sólo tenían que haber igualado los coches para que los verdaderos protagonistas sean los pilotos. 

"Todos los puristas taparos los oídos por lo que voy a decir: si quieres que aquí haya igualdad, tienes que igualar la mecánica, la aerodinámica, los motores... Tienen que estar igualados los coches y entonces habrá carreras de pilotos, no carreras de coches, no carreras de ingeniero", ha opinado Antonio en el canal de Twitch de SoyMotor.com.

"Es duro lo que estoy diciendo, ya lo sé porque la filosofía de la Fórmula 1 es vanguardia, es tecnología, es desarrollo", ha añadido.

Antonio cree que el deporte debería preguntar a sus aficionados qué es lo que quieren ver, si carreras apretadas con distintos ganadores o coches que dicten quién gana cada domingo.

"Habría que hacer una encuesta sobre la gente que ve las carreras, los que van a los Grandes Premios, qué es lo que van a ver y si exceptuamos los ferraristas, los tifosi, que solamente quieren que gane Ferrari, el resto quieren que gane un piloto, otro piloto y quieren ver a los hombres manejar esas máquinas y ver quién es el más hábil manejando esas máquinas", ha continuado.

Nuestro codirector no entiende que grandes pilotos, como en su época fue Ayrton Senna, luchen en mitad de parrilla sin opciones por no tener un buen coche.

"Resulta que tú puedes ser Ayrton Senna y tener un coche mediocre y nunca vas a ganar. Puedes ser Michael Schumacher, puedes ser Lewis Hamilton, puedes ser Max Verstappen, puedes ser Fernando Alonso y puedes tener un coche que no está a la altura y no vas a ganar ni una carrera", ha expresado Antonio para cerrar.

109 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 17:18
Comment
#27 LO repito; El sistema actual de la F1: NO VALE, ni valdrá!!!! /¿ Qué queremos ver una competic ... Ver comentario
Yo quiero ver una COMPETICIÓN DE PILOTOS.....
14 Jun 2022 - 17:15
Comment
#23 @#16 lo que hizo la diferencia basicamente en esa epoca fueron las michelin.... las bridgestone eran ... Ver comentario
Si, pero ningún equipo estaba obligado a utilizar un proveedor u otro, la elección era libre.
Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 17:14
Comment

LO repito;
El sistema actual de la F1: NO VALE, ni valdrá!!!!
/¿ Qué queremos ver una competición de coches o una de PILOTOS???
/
""""""""25 may 2022 - 17:54""""

"""Habría que encontrar una igualdad en el porcentaje de importancia entre el piloto y la máquina ( al50%).... y buscar el espectáculo de adelantamientos bajo esa premisa ....
/
Ejemplo: Desligar los pilotos de los equipos . Los mejores 20 pilotos ( Cada año) se alternarían en los diferentes coches de los equipos . Coches semejantes, no hace falta que sean iguales).
Habría que buscar la forma para que se aumenten los adelantamientos , porque eso es el Espectáculo. la Audiencia.
Los pilotos subirían y bajarían por méritos ( puntuación , como en el futbol).
Por supuesto una Organiza<ación Transparente que arbitre las carreras y la Normativa. Vamos un antiFIA.
.
El reparto del dinero se haría por puntuación tanto en el coche ganador como entre los pilotos
./ etc....
""""Los mejores 20 pilotos (se alternarían en los diferentes coches de los equipos . Coches semejantes, no hace falta que sean iguales). Cada año)
Mejor dicho, los pilotos se alternarían en cada carrera, De forma que todos los pilotos usarían todos los coches ..""
/
Evidentemente estamos hablando de otra fo´rmula , que no es la F1.
Yo le llamaría: " LA FORMULA PILOTO".

14 Jun 2022 - 17:12
Comment
#9 @#6 El sistema actual de la F1: NO VALE, ni valdrá!!!! / / ''''''''25 may 2022 - 17:54'''' '' ... Ver comentario
Claro, y RB le paga 35 millones de $ a Max para que vaya a pilotar a Hass o Williams ....Sería mucho más factible un tiempo máximo de permanencia en el mismo equipo de los ingenieros más determinantes.
Default user picture
14 Jun 2022 - 17:11
Comment
#9 @#6 El sistema actual de la F1: NO VALE, ni valdrá!!!! / / ''''''''25 may 2022 - 17:54'''' '' ... Ver comentario
debes ser un gran fan de Race of Champions (ROC).... vamos, mas o menos es eso... la Formula 1, o las competiciones de motor, son otra cosa
Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 17:10
Comment
#18 Es que son carreras de coches, las carreras de pilotos no existen, si quieren ver algo parecido vean ... Ver comentario
SÍ. Ya lo he preguntado en mi #17: """La pregunta es ¿ Qué queremos: El CIRCO ( cuento) de la F1...., o una FORMULA DE PILOTOS ???
Default user picture
14 Jun 2022 - 17:09
Comment
#16 @#5 En 2005 y 2006 los motores estaban muy igualados y comparado con hoy en dia la importancia de la ... Ver comentario
lo que hizo la diferencia basicamente en esa epoca fueron las michelin.... las bridgestone eran una real m....
14 Jun 2022 - 17:07
Comment

Ya está inventado…. IndyCar o LMP2 o Fórmula 2. Pero la Fórmula 1 es otra cosa e incluso tendría que tener más libertades reglamentarias para que cumpla su función de desarrollo automotriz. (Incluso lucha de marcas de neumáticos por ej).

14 Jun 2022 - 17:07
Comment

Ya está inventado…. IndyCar o LMP2 o Fórmula 2. Pero la Fórmula 1 es otra cosa e incluso tendría que tener más libertades reglamentarias para que cumpla su función de desarrollo automotriz. (Incluso lucha de marcas de neumáticos por ej).

Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 17:06
Comment
#14 @#13 También se acabaría el negocio lucrativo de las cúpulas. Ver comentario
Desaparecería fundamentalmente: LA MAFIA DE LA F1....
14 Jun 2022 - 17:05
Comment

dice Lobato: ""Habría que hacer una encuesta sobre la gente que ve las carreras, los que van a los Grandes Premios, qué es lo que van a ver y si exceptuamos los ferraristas, los tifosi, que solamente quieren que gane Ferrari, el resto quieren que gane un piloto, otro piloto y quieren ver a los hombres manejar esas máquinas y ver quién es el más hábil manejando esas máquinas", ha continuado."
Error, muchos somos fans de otros equipos y queremos que gane el nuestro, pero también disfrutamos de las carreras. Lobato está ardido porque el es fan de un piloto que no consigue un coche ganador.

Default user picture
14 Jun 2022 - 17:05
Comment

Es que son carreras de coches, las carreras de pilotos no existen, si quieren ver algo parecido vean atletismo, ¿o acaso en las categorías monomarca vemos carreras de pilotos? A llorar a otra parte, la F1 siempre a sido así, eso son deseos de fanaticos cuando su piloto no gana. Si se es Fangio, Clark, Stewart, Lauda, Prost, Senna, Schumacher, Hamilton o Verstappen las habilidades los llevaron a los mejores coches, y sus habilidades ayudaron a que esos coches también se convirtieran en coches competitivos. En monomarcas brillaron Stroll, Mazepin, Grosjean, Palmer, Kovalainen etc y ninguno lo hizo o ha hecho en F1. Las distancias entre equipos siempre han existido, que diría Lobato en los 60's que era aburrida la F1 porque Clark ganaba sacandole una vuelta al segundo, el problema aquí es que se a mitificado que antes el piloto aportaba el 80% o el 50% etc y que esas eran batallas de gladiadores, un ejemplo claro son las temporadas 1988 y 1989 quienes no vieron esas temporadas se imaginan una batalla rueda a rueda entre Senna y Prost cada GP, cuando eso pasó a lo mucho en 6 o 7 GP. La mejor forma de disfrutar la F1 es no volverse fanático de nadie ni de nada

Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 17:04
Comment
#13 @#9 CIRCO ROJO. Mi amigo, para aplicar todo eso tendría que refundarse la F1. Ver comentario
La pregunta es ¿ Qué queremos: El CIRCO ( cuento) de la F1...., o una FORMULA DE PILOTOS ???
14 Jun 2022 - 17:04
Comment
#5 Eso no es un problema, es parte de la escencia de la categoría: es una competición de pilotos E IN ... Ver comentario
En 2005 y 2006 los motores estaban muy igualados y comparado con hoy en dia la importancia de la aerodinámica era algo testimonial, el mass dumper ayudó a la estabilidad en curva del monoplaza de Alonso pero era una solución de muy escasa complejidad y muy fácil de copiar, lo que no es nada fácil de copiar es todo un motor turbo-híbrido o todo el paquete aerodinámico de un monoplaza.
Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 17:02
Comment
#13 @#9 CIRCO ROJO. Mi amigo, para aplicar todo eso tendría que refundarse la F1. Ver comentario
Evidentemente . Tendría que DESAPARECER la F!.
14 Jun 2022 - 16:58
Comment
#13 @#9 CIRCO ROJO. Mi amigo, para aplicar todo eso tendría que refundarse la F1. Ver comentario
También se acabaría el negocio lucrativo de las cúpulas.
14 Jun 2022 - 16:56
Comment
#9 @#6 El sistema actual de la F1: NO VALE, ni valdrá!!!! / / ''''''''25 may 2022 - 17:54'''' '' ... Ver comentario
CIRCO ROJO. Mi amigo, para aplicar todo eso tendría que refundarse la F1.
Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 16:56
Comment
#10 Ni siquiera en las categorías monomarca hay igualdad. Hay equipos mejores y peores. De un mismo veh ... Ver comentario
Por eso digo que hay que desligar los pilotos de los equipos y ALTERNARLOS: Lee #9
Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 16:54
Comment
#9 @#6 El sistema actual de la F1: NO VALE, ni valdrá!!!! / / ''''''''25 may 2022 - 17:54'''' '' ... Ver comentario
Evidentemente estamos hablando de otra fo´rmula , que no es la F1. Yo le llamaría: " LA FORMULA PILOTO".
14 Jun 2022 - 16:47
Comment

Ni siquiera en las categorías monomarca hay igualdad. Hay equipos mejores y peores. De un mismo vehículo puedes conseguir configuraciones varias décimas más rápidas dependiendo de ingenieros y mecánicos.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55