F1

ANTONIO LOBATO

Lobato y el gran problema de la F1: "Ya puedes ser Senna, que con un coche mediocre no ganas"

Nuestro codirector reflexiona sobre el impacto de las reglas nuevas tras ocho carreras
Cree que la F1 sigue sin resolver su asignatura prioritaria: la distancia entre equipos
antonio-lobato-twitch-soymotor.jpg
109
14 Jun 2022 - 16:00

Antonio Lobato ha señalado el gran problema de la Fórmula 1, persistente pese al reglamento nuevo. El codirector de SoyMotor.com se queja de que el Campeonato no muestra la habilidad de cada piloto, sino de cada coche y cree que eso le hace perder atractivo.

Nuestro Antonio Lobato hace balance tras las ocho primeras carreras con reglas nuevas y admite que la revolución no ha sido para tanto. Nuestro codirector reconoce que la normativa de 2022 ha servido para hacer caer a Mercedes, pero cree que no ha acercado a la parrilla lo suficiente para que los pilotos compitan en igualdad, pues ve mucho tiempo entre mitad de parrilla y los dos primeros equipos. 

Sin embargo, Antonio lo ve fácil. Nuestro codirector explica que si lo que la Fórmula 1 quería era igualdad, sólo tenían que haber igualado los coches para que los verdaderos protagonistas sean los pilotos. 

"Todos los puristas taparos los oídos por lo que voy a decir: si quieres que aquí haya igualdad, tienes que igualar la mecánica, la aerodinámica, los motores... Tienen que estar igualados los coches y entonces habrá carreras de pilotos, no carreras de coches, no carreras de ingeniero", ha opinado Antonio en el canal de Twitch de SoyMotor.com.

"Es duro lo que estoy diciendo, ya lo sé porque la filosofía de la Fórmula 1 es vanguardia, es tecnología, es desarrollo", ha añadido.

Antonio cree que el deporte debería preguntar a sus aficionados qué es lo que quieren ver, si carreras apretadas con distintos ganadores o coches que dicten quién gana cada domingo.

"Habría que hacer una encuesta sobre la gente que ve las carreras, los que van a los Grandes Premios, qué es lo que van a ver y si exceptuamos los ferraristas, los tifosi, que solamente quieren que gane Ferrari, el resto quieren que gane un piloto, otro piloto y quieren ver a los hombres manejar esas máquinas y ver quién es el más hábil manejando esas máquinas", ha continuado.

Nuestro codirector no entiende que grandes pilotos, como en su época fue Ayrton Senna, luchen en mitad de parrilla sin opciones por no tener un buen coche.

"Resulta que tú puedes ser Ayrton Senna y tener un coche mediocre y nunca vas a ganar. Puedes ser Michael Schumacher, puedes ser Lewis Hamilton, puedes ser Max Verstappen, puedes ser Fernando Alonso y puedes tener un coche que no está a la altura y no vas a ganar ni una carrera", ha expresado Antonio para cerrar.

109 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
CIRCO ROJO
14 Jun 2022 - 22:42
Comment
#67 La única forma de que la F1 sea más igualada es que al coche dominante se le congele hasta que se ... Ver comentario
XXXXXXXXXDDDDDDD
14 Jun 2022 - 22:37
Comment
#83 Se entiende lo dicho, pero lo mas curioso es que Senna nunca ganó un campeonato con un monoplaza no ... Ver comentario
Tetra En 1988, a lo largo de las 16 carreras del campeonato, Prost hizo 105 puntos, mientras que Senna logró 94 puntos. ¿Campeón Prost? No. Fue el mejor esa temporada, según los parámetros 'normales', pero ese año se aplicó esa extraña regla de contar sólo los mejores 11 resultados. Entonces, Senna quedó con 90 puntos y Prost, con 87. Campeón Senna. Qué le vamos a hacer...
Schumisuzuka2000
14 Jun 2022 - 22:33
Comment
#82 Pero si esto ha sido así absolutamente toda la vida. Así fue, es y será la F1. Muy buen piloto en ... Ver comentario
comentario impecable Grant Green. Te aplaudo. Tu respuesta esta respondida más abajo en un comentario mío. La queja es que desde 2007 hay uno que no gana a pesar de muchos, entre ellos, Lobato. Hay que ser valiente y decir las cosas como son aunque venga la jauría después a increpar. Es más voy a tirar otra piedra contra mi tejado. Por qué no ha ganado Sainz todavía ninguna carrera con un coche ganador???? Oportunidades ha tenido. Pues ya han Ganado Charles, Max y Perez. Creo que no hace falta responder. Pero ahí dejo el detalle. Un cordial saludo.
14 Jun 2022 - 22:31
Comment
#83 Se entiende lo dicho, pero lo mas curioso es que Senna nunca ganó un campeonato con un monoplaza no ... Ver comentario
Hay muy pocos casos y generalmente fue, porque en el equipo campeón, los compañeros de equipo pelean por el titulo y se lo sirvieron en bandeja el titulo de pilotos. Pero Senna si tuvo al compañero de equipo mas fuerte de la historia de la F1, Senna y Prost sin dudas, fue la dupla mas fuerte de la historia de la F1. Realmente, era espectacular esa época.
14 Jun 2022 - 22:28
Comment
#83 Se entiende lo dicho, pero lo mas curioso es que Senna nunca ganó un campeonato con un monoplaza no ... Ver comentario
Lo que son las cosas con el endiosamiento de edte piloto.
14 Jun 2022 - 22:27
Comment

EL cambio de regla es muchísimo mas éxito que el 2014.

Acaso no se acuerdan lo que fue el 2014????

Igual, hasta el 2013, estuvieron varios de los campeonatos mas peleados de la historia
2007, 2008, 2010 y 2012. Y la FIA tiro todo por la borda en el 2014.

14 Jun 2022 - 22:27
Comment

Se entiende lo dicho, pero lo mas curioso es que Senna nunca ganó un campeonato con un monoplaza no ganador. es decir, siempre que él ganó el campeonato de pilotos, McLaren ganó el de constructores.

14 Jun 2022 - 22:15
Comment

Pero si esto ha sido así absolutamente toda la vida. Así fue, es y será la F1. Muy buen piloto en mal monoplaza, nunca será campeón. Punto.
Asumida esa condición de la F1, la habilidad, talento o capacidad de un piloto, entonces, no se reduce 'sólo a pilotar bien', sino que, también, a ser inteligente... repito, inteligente, para saber dónde competir, qué equipo elegir, proyectar correctamente el potencial de ese equipo, escoger bien desde qué plataforma luchar por cosas importantes.
Y luego, debe ser (otra vez)... inteligente, para ser un buen jugador de equipo, que contribuya con la sinergia, que logre equilibrar intereses personales con los del grupo, que controle sus impulsos, que se preocupe de su imagen ante el paddock.
Eso sí es un verdadero 'piloto integral'. El que asume la realidad, que hay desigualdad entre equipos y autos, y que se debe proceder de cierta manera ante ella.
Esa desigualdad estará siempre, por lo tanto, una de las principales tareas de un piloto de F1 es lograr estar el mayor tiempo posible en los mejores o el mejor equipo de la parrilla, el que fabrica el coche más competitivo.
Schumacher, Vettel, Hamilton, ejemplos. Pilotos brillantes, encontraron sitios donde transformar en realidad y hasta amplificar sus talentos, llenándose de logros visibles, concretos, palpables. Intenciones no. "Si hubiera", no. Victorias y mundiales, sí.
Por último, viendo el titular de este artículo, ¿cuál es la sorpresa? ¿Por qué hay decepción ahora? ¿Qué está ocurriendo hoy, que provoca la aparición de esa frase quejosa sobre la desigualdad en los equipos de F1?

14 Jun 2022 - 21:41
Comment

Definitivamente el Cambio de Estación del F1 2022 - 2025 fracaso al NO cumplirse las Premisas, solo se cumplió que los monoplazas se puedan seguir unos a otros, pero NI siquiera puede ocurrir un adelantamiento con DRS Activado, el Rebufo y los CV que entrega el ERS, SI los coches están igualados en prestaciones por lo visto desde Imola.
/
Así que, su objetivo era desbancar a Mercedes, que estaba, antes de Baku, a un gap medio entre 0,9 y 1,0 seg del Poleman y en Azerbaiyán paso a estar entre 1,3 y 1,5 seg gracias a Pirelli, que aumento las presiones de las llantas traseras en +1 PSI por un posible reventón, contribuyendo a que la amplitud del porpoising fuera mayor y, para disminuirla, Mercedes tuvo que sacrificar rendimiento en sus W13.
/
Por la aparición de este grave problema se ve que NINGUNO, FIA y Equipos, vieron venir esta anomalía.

Default user picture
14 Jun 2022 - 21:40
Comment

Por tanto , los títulos de Lewis , Vettel etc son supermerecidos , porque es un deporte de equipo

14 Jun 2022 - 21:39
Comment

Tal como está concebida la F1, NUNCA existirá la igualdad.
1- Cuando implementan una nueva normativa, es para frenar a cierto equipo, NO para equilibrar la competencia.
2- Existe un mal reparto de dividendos. Las cúpulas reciben bonos sustanciosos sobre el resto, por eso tampoco existirá igualdad económica, aunque tenga un límite presupuestario.
/
Queremos igualdad??..... eliminen las radios a los pilotos y equipos, para que ninguno se entere del que lo persigue ni el tiempo ni distancia con otro piloto; que la única forma de enterarse hasta para entrar a los pits sean con los viejos carteles; si tienen que penalizar a un piloto, que le muestren banderas blanca y negra o negra, sin avisarle por radio que cometió un error y debe devolver la posición a otro piloto (ese es un ejemplo); sería más difíciles las órdenes de equipo sin la radio.
En fin, la competencia cambiaría radicalmente, con solo eliminar las radios.

14 Jun 2022 - 21:03
Comment

Pues eso era lo que quería el público cambiar las reglas para poder detener a Mercedes, la cosa sigue igual o peor...! Sacaron a Mercedes de la ecuación para que entrara Ferrari...!

14 Jun 2022 - 21:01
Comment

No necesite mas que leer el titular para estar de acuerdo.
Es un fracaso rotundo el cambio de reglas.
Solucion desde mi punto de vista.
Agreguen la seguridad que quieran, pero eliminen la ayuda al conductor.
Prohibidos todos los apéndices aerodinamicos complejos.
Motor con un solo mapa. no mas cambios de regimen.
Autos reducidos en tamaño y mas livianos.
En sintesis volver al 2006 mejorando la seguridad y nada mas.
El F1 debe ser sobre todo un Kart con motor de 1000cv.

macyh
14 Jun 2022 - 20:50
Comment
#75 @#72 el problema de Lobato viene desde 2007 y es que Alonso no gana ni al parchis y cada día lo tie ... Ver comentario
no sufras por él, en su mente ya es tb campeón mundial de la F1 monomarca imaginaria xD
Schumisuzuka2000
14 Jun 2022 - 20:39
Comment
#72 El problema de Lobato y quienes buscan igualdad, y sobre todo una competencia de pilotos, es que no ... Ver comentario
el problema de Lobato viene desde 2007 y es que Alonso no gana ni al parchis y cada día lo tiene más dificil para justificarlo.
14 Jun 2022 - 20:37
Comment

Por dar una idea...Deberían imponer la obligación de utilizar los tres juegos de neumáticos escogidos por Pirelli en cada carrera, no solo 2 como es ahora. Creo que daría chance a los finales de carrera tan soporiferos como el de Bakú.

Schumisuzuka2000
14 Jun 2022 - 20:35
Comment
#71 Cuando el colega iba con el Renault y el mas damper ilegal no decía nada de igualdad Ver comentario
a mi el Mass dumper no me preocupaba. Pero estaba claro que ese coche tenía un control de tracción ilegal. De algún modo lo consiguieron. Sus salidas eran prodigiosas. Y creo que fuera por mejores reflejos de sus pilotos.
Default user picture
14 Jun 2022 - 20:30
Comment

El problema de Lobato y quienes buscan igualdad, y sobre todo una competencia de pilotos, es que no entienden que esto es una competencia de equipo en la que la figuración es singular, por lo tanto un buen piloto no tiene garantizado el éxito en una monomarca

14 Jun 2022 - 20:30
Comment

Cuando el colega iba con el Renault y el mas damper ilegal no decía nada de igualdad

14 Jun 2022 - 20:29
Comment

Parece memo, lleva 10 años y ahora descubre america, que nivel....

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55