La FIA desestima las protestas de Ferrari: Pérez mantiene la victoria en Mónaco
'Checo' y Verstappen estaban investigados por cruzar la línea amarilla del Pit-Lane
La revisión de los vídeos da la razón a Red Bull, que mantiene el doble podio

La FIA ha desestimado las protestas presentadas por Ferrari contra Red Bull tras el Gran Premio de Mónaco y las ha calificado de "infundadas". De esta manera, los de Christian Horner mantienen la victoria y el doble podio en el Principado.
Ferrari presentó dos protestas contra Red Bull, una por cada piloto por no haberse mantenido a la derecha de la línea amarilla a la salida del Pit-Lane. Sin embargo, la Scuderia se dio cuenta durante la investigación de que Sergio Pérez no puso ninguna parte de sus neumáticos a la izquierda y así lo hacen saber en la conclusión de la investigación:
"En la audiencia Ferrari admitió que el coche 11 no tenía ninguna parte de sus neumáticos delanteros o traseros a la izquierda de la línea amarilla y admitió que la protesta era infundada. La protesta queda desestimada y el equipo pierde el pago por la protesta", informa la FIA en su comunicado.
La investigación en relación a Max Verstappen fue algo más compleja, pero también tuvo el mismo final.
"En este caso, todos los presentes estaban de acuerdo en que Max tenía parte de sus neumáticos izquierdos delantero y trasero a la izquierda de la línea amarilla. Todos los presentes estuvieron de acuerdo en que la mayor parte de los neumáticos permaneció en la línea amarilla".
"El artículo 5 c) del capítulo IV del apéndice L del código estipula que en la salida del pit un coche "no debe cruzar" la línea", se puede leer en la resolución sobre Max.
"En este caso, el coche no "cruzó" la línea, para hacerlo todo el neumático debería estar a la izquierda de la línea amarilla", añaden.
"De acuerdo con esto, el piloto no violó la sección relevante del código y esto sienta precedente en cualquier interpretación de las notas del director de carrera. La protesta queda así rechazada y el pago por la protesta se pierde", expresan para cerrar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Después de lo visto el año pasado con Red Bull ¿os extraña algo de el amor de red Bull con la Fia?.
el inicio del GP de Mónaco es como para cesarlos a todos,da pena y as´acabaran estos corrutos con la F1
a pilotos les pasó lo mismo en el pasado y no los sancionaron argumentando condiciones de la pista tambien , adempás ferrari no pierde por las lineas, pierde porque el muro de pits fue un desastre
La línea siempre ha sido como muro. Con que el neumatico "cruce" 1cm ya está cruzando pero si pasa el neumático toda la linea, se llamaría sobrepasado.
Otras de las polémicas de la FIA y sus inconsistencia.
Lo que no me explico es como acepta Ferrari estás cosas.
/
Para todos.PUNTO,.
/
INADMISIBLE.
Ya se sabe que para Red Bull y Max la Fia tiene reglamento aparte
Para mi lo de Verstappen era sanción clara, pero yo que sabré, si lo dice la FIA así será. Tras lo de los 10 sg por hacer un stop and go ya nada me sorprende.
El actual Reglamento Deportivo se deben adaptar a las Especificaciones Técnicas del F1 y a las Condiciones de la Pista, que en el Caso de Mónaco el punto final de la línea amarilla a la salida del pit lane tiene una distancia a los guardarrieles interiores de casi 3,5 metros y todavía el asfalto estaba húmedo en las protecciones, quizás por ello, Max pisó unos pocos milímetros del lado derecho de la línea amarilla después del cambio a duros, punto en donde la pista tiene un ancho de aproximadamente 7,6 metros; o sea, la trazada ideal solo tiene un ancho de 4 metros en dicho punto crítico.
/
Por cierto, así como se sanciona al infractor al atravesar la línea amarilla cuando salen de boxes de Mónaco, también deben penalizar al que se salte la curva Santa Devota, en ambos casos hay riesgo de colisión.
Tiene que llorar más Ferrari y amenazar con que se van a ir de la F1. A Horner y Marko siempre les funciona
Páginas