La FIA, sobre los incidentes de Vettel y Verstappen: "Es como comparar churras con merinas"
Destaca que hay que juzgar cada incidente por separado
Masi también niega que lo que pasó entre Hamilton y Rosberg en 2016 fuera igual

El director de carrera de la Fórmula 1, Michael Masi, asegura que los incidentes entre Sebastian Vettel y Lewis Hamilton en Canadá y entre Charles Leclerc y Max Verstappen en Austria no se pueden juzgar de la misma manera. En su opinión, cree que esto es comparar "churras con merinas".
Los comisarios del GP de Austria decidieron no sancionar a Max Verstappen a pesar de su adelantamiento al límite del reglamento en Austria. Lo consideraron un incidente de carrera. Aunque Ferrari respeta esta decisión, no la comparte y creen que ha sido un veredicto equivocado. Lo mismo subraya la prensa italiana, que cree que la falta de sanción refleja que en Canadá tenían razón y Sebastian Vettel no merecía castigo.
"Hay reglas claras para evitar que a pilotos como Leclerc se les obligue a salir de la pista, las mismas reglas que se han aplicado en las últimas carreras", ha defendido el jefe de Ferrari, Mattia Binotto, en declaraciones para el portal web estadounidense Motorsport.com.
Así, se ha comparado el incidente de Montreal con el de Austria y se reabierto el debate sobre lo que se puede hacer en pista. No obstante, el director de carrera de la Fórmula 1, Michael Masi, cree que estos dos casos no son comparables.
"Es como comparar churras con merinas. Cada incidente tiene que considerarse de forma independiente, son curvas, perfiles y circunstancias diferentes. Son incidentes muy diferentes. En opinión de los comisarios, fue un incidente de carrera. Una lucha dura desde su perspectiva", ha opinado Masi.
Los comisarios repasaron incidentes recientes y sus veredictos para tomar una decisión, entre ellos el ocurrido entre Nico Rosberg y Lewis Hamilton en 2016. Masi destaca que el de los pilotos de Mercedes, en el que sancionaron a Rosberg, fue diferente porque el alemán intentaba defender y no adelantar.
"Verstappen se dio cuenta de lo que pasó una vuelta antes. Fue hacia la curva, frenó más tarde y Charles le vio venir y se abrió. Lo mismo que pasó la vuelta anterior no ocurrió otra vez. La gran diferencia entre las dos imágenes es que Nico miraba por el retrovisor. Max estaba centrado en la curva y en salir de ahí lo antes posible", ha expresado Masi para terminar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Ahora está todo claro....según los comisarios hay que frenar tarde, y para poder hacer la curva, apoyarse en en otro auto.
Pues ya saben.....si van a chocar.....mejor no mires a los espejos pq te podran multar.
Siempre ovejas son!!! Y si castigan las churras con un criterio y a las merinas con otros. Que payasos.
Muy equivocada la sanción a Vettel en Canadá y opinaría que aquí la sanción si la hubiese simplemente sería injusta. Sin embargo, ambas acciones no son sanción, solo que el primer caso fue una vergüenza.
Le quitaron merecidamente la victoria a un piloto.
Páginas