La FIA explica por qué no sancionó a Leclerc en Monza
Que no hubiera toque entre Lewis y Charles condicionó la decisión de los comisarios
Justifican por qué Stroll recibió una penalización menor a la de Vettel

El director de carrera de la Fórmula 1, Michael Masi, ha detallado por qué Charles Leclerc no recibió una sanción en su lucha contra Lewis Hamilton en Monza. La FIA insiste en que ahora actúan según la filosofía de libertad de competición acordada en Baréin y apunta que el hecho de no haber toque entre ambos pilotos hace que no haya una penalización para el monegasco.
Para Michael Masi, que no hubiera toque en el primer lance de carrera entre Charles Leclerc y Lewis Hamilton explica que no haya sanción. El director de carrera explica, refiriéndose a un incidente el año pasado entre Valtteri Bottas y Max Verstappen, que de haber contacto, se hubiera penalizado al de Ferrari.
Masi ya dejó claro en Spa que usarían la bandera negra y blanca como si de una tarjeta amarilla en fútbol se tratase. Así, cuando Charles Leclerc cerró a Hamilton contra el piano, a Charles le mostraron la bandera negra y blanca.
"La regla de dejar un coche de ancho se mantiene. Es obvio que Charles le arrincona y para ser consistentes con lo que pasó el fin de semana pasado en Spa con Gasly, el resultado fue la bandera negra y blanca por moverse en la frenada", ha explicado Masi en declaraciones para Sky.
"Si hubiera habido un contacto, al 100% hubiera habido más que una bandera negra y blanca. Los equipos nos pidieron que usáramos más la bandera negra y blanca y ese fue un primer incidente en el que todo el mundo continuó. Si hubiera habido contacto, habría sido muy similar a lo que se hizo con Verstappen el año pasado", ha añadido Masi en referencia al incidente entre Bottas y Verstappen de 2018, en el que se castigó a Max con cinco segundos.
Michael Masi explains the stewards' decision on the Charles and Lewis incident. pic.twitter.com/XOvj1yWkpX
— Ky (@FiftyBucksss) September 8, 2019
Por otro lado, Masi ha explicado por qué Stroll recibió una sanción menor a Vettel. La FIA, en este caso, tuvo en cuenta que Sebastian causó un accidente en su reincorporación a la pista y Lance, no. Además, apunta que si Vettel tenía problemas de visibilidad, como defendió, tenía que haberle ayudado su equipo.
"Hay una diferencia entre los dos, la sanción de Sebastian fue por volver a la pista de forma peligrosa y luego, por causar una colisión. Con Lance y Pierre, fue sólo por un retorno peligroso a la pista, ahí está la diferencia entre las dos sanciones", ha expuesto Masi en palabras para Motorsport Week.
"Cuando tienes dudas, hay que tener cuidado. Creo que los equipos pueden jugar un poco por todo. Tienen el GPS, todas las posiciones, es un evento en directo. Les dan las mismas imágenes que tenemos todos. Hay muchas herramientas a disposición de los equipos. La responsabilidad es primero del piloto y en segundo lugar, de los equipos, que deben ayudar", ha expresado Masi para terminar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Considero juego sucio empujar a un contrincante fuera de la pista, amén de que puede ser peligroso
Saludos para ti también compañero..
Parece que las nuevas generaciones sobrellevan mejor el tener contactos con los pilotos más experimentados, pero es bueno saberlo, hoy ya lo sé y ya veremos en la próxima…” Ya veremos Max o leclerc intentan su marranada otra vez... Despertaron al otro Hamilton
En mi opinión si lo que le hizo Versappen a Leclerc en Austria no tuvo sanción lo de ayer con Hamilton tampoco. Es más, pienso que fue mucho mas grave lo de Verstappen...
En Austria no me gustó la "no sansión" pero ahora me doy cuenta que es más espectacular así... pero sienta un precedente un poco peligroso!
Estan sentando un mal precedente, si dicen que no sancionan porque no hay contacto, la proxima el piloto perjudicado no se mueve y busca el contacto, como hamilton pudo seguir la carrera tambien podria haber quedado afuera si esa curva no tenia una escapatoria....
Superenlo ya fanáticos de Lewis H. No siempre podrán ganar todas las carreras y con todo y berrinches de Toto y MB, esta vez no les alcanzó para más, pues Leclerc con su Ferrari no sucumbió ante la presión (contrario a Vettel) y sacó la casta de campeón eso fue y sólo eso al igual que en su momento lo hicieran otros futuros campeones incluso el propio Hamilton.
Piloto sin coraje ni garra no será campeón.
A llorar al panteón.
Páginas