F1

CONCLUSIONES DEL ACCIDENTE

El aeroscreen habría protegido diez veces menos que el halo a Leclerc

El aeroscreen fue un dispositivo que se estudió como protección del cockpit
El accidente de Leclerc sirve para desarrollar las próximas generaciones del halo
ricciardo-daniel-gp-rusia-2016-soymotor.jpg
2
07 Dic 2018 - 12:54

La FIA cree que el aeroscreen sólo habría sido el 10% de efectivo de lo que fue el halo en el accidente de Charles Leclerc de este año en Spa. La investigación de la Federación ha demostrado que el halo tuvo un papel clave para asegurar que el monegasco no sufriera lesiones en cabeza y cuello.

La FIA concluye que sin el halo, el neumático de Fernando Alonso hubiera golpeado la visera de Charles Leclerc en el accidente de Spa. Aunque el dispositivo de seguridad llegó con mucha polémica porque no gusta el aspecto de los coches con él, ha demostrado que es útil en su primer año de vida.

Durante el proceso de creación del halo, la FIA estudió otras opciones de seguridad como el aeroscreen, que finalmente perdió la batalla. Al comparar ambos dispositivos en el caso de este accidente, el director de carrera de la Fórmula 1, Charlie Whiting, revela que el aeroscreen hubiera tenido sólo el 10% de la efectividad del halo.

"Lo que hemos visto con el accidente en Spa es que este tipo de dispositivo probado en IndyCar probablemente no hubiera sido tan efectivo, sólo habría ofrecido un 10% de la protección que ofrece el halo", ha señalado Whiting.

El halo de 2018 no es el dispositivo definitivo de protección de la FIA, ni mucho menos, pues para 2021 el reto es integrarlo mejor en el coche. "La próxima generación del halo será parte de la actualización de normativa planeada para 2021", ha detallado Adam Baker, director de seguridad de la FIA, en declaraciones para la revista Autosport.

"El halo es un elemento clave del concepto del coche desde el principio, lo que permitirá que exista una integración estructural verdadero y que tenga una forma que se mezcle visualmente con el perfil del coche", ha añadido Baker.

La carga que soportó el halo de Leclerc ayudará a la Federación a establecer materiales nuevos en las próximas generaciones del halo, aunque hay que recordar que en el accidente de Spa sólo soportó la mitad de carga respecto a la que está diseñado para aguantar.

Otro de los próximos pasos de la FIA es integrar las cámaras de alta velocidad al halo de los coches, lo que se empezará a hacer en los monoplazas de segunda generación de la Fórmula E para la primera carrera, que se celebra la próxima semana en Arabia Saudí. En F1 se hará en 2019 y en F2, en 2020.

Charles Leclerc
halo
2018
Sauber
FIA
Charlie Whiting
2021
reglamento
seguridad
Fernando Alonso
accidente
Spa-Francorchamps
GP Bélgica 2018
Gran Premio de Bélgica
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
08 Dic 2018 - 02:23
Comment

Recuerdo que habían dicho que el halo no influenció en la protección de LEC, y ahora ¿si?. Mientan parejo, que nos damos cuenta

07 Dic 2018 - 18:31
Comment

Esto no es más que una suposición, no tiene valor ninguno, tampoco estaban seguros de que el Halo fuera a funcionar.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Pepe Martí y Helmut Marko, reunidos en el Circuit de Barcelona-Catalunya - SoyMotor.com
F1

A Pepe Martí le salen alas: reunión con Helmut Marko en el GP de España

Pepe Martí ha visitado el motorhome de Red Bull para reunirse con Helmut Marko, asesor del equipo y responsable de fichar jóvenes pilotos que alimenten su célebre cantera. El encuentro, que ha presenciado SoyMotor.com, ha tenido lugar el mismo día que ha conseguido su tercera victoria de la temporada en Fórmula 3, esta vez en su casa y a una semana de cumplir los 18 años.

5
C. Rosaleny, T. Slafer, J. Iglesias|
04 Jun 2023 - 15:14
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38