COCHES

ACTUALIDAD

El 10% de los coches que se venden en Europa ya son eléctricos

El líder europeo de la tabla de ventas eléctricas es Noruega
El modelo eléctrico más vendido durante el mes de julio fue el Fiat 500e
ventas-europa-1-soymotor.jpg
0
01 Sep 2022 - 12:39

El 10% de los coches nuevos matriculados en Europa ya es eléctrico según la última información de la empresa especializada en análisis de mercado JATO Dynamics. Los datos, correspondientes al mes de julio, revelan un incremento de este tipo de este tipo de automóviles mientras las cifras de unidades térmicas descienden.

El mercado europeo ha disminuido en lo que a matriculaciones se refiere un 13% en relación en el periodo enero-julio de 2021. En estos siete meses se han vendido 6.398.609 unidades. Eso no ha impedido que el 10% de los coches nuevos matriculados en Europa sea eléctrico.

El informe señala que, mientras que el mercado global ha disminuido, el volumen de los vehículos eléctricos de batería ha aumentado un 20% hasta las 90.139 unidades, lo que supone el 10,4% del mercado total, un incremento del 2,6% respecto a la cuota del 7,8% que tenían en julio de 2021.

 

NORUEGA A LA CABEZA

El liderazgo en la tabla de ventas continúa a cargo del país nórdico, en cuyo territorio ya el 68,9% de los vehículos nuevos matriculados es completamente eléctrico. Le sigue Suecia con un crecimiento del 11,1% hasta el 26,2%, en julio de 2022. Otros mercados que registraron aumentos considerables fueron Dinamarca – 9,6% más que en julio de 2021–, Países Bajos – 6,9%– o Rumanía –6,9%–.

ventas-europa-2-soymotor.jpg

 

CUÁLES SON LOS MODELOS MÁS DEMANDADOS

Según este estudio de JATO Dynamics, el eléctrico más vendido en Europa en julio fue el Fiat 500e, con 4.999 matriculaciones totales, colocándose por encima del VW ID.4, que registró 4.551 y del Skoda Enyaq iV –con 4.530– o el VW ID.3 –con 3.664 matriculaciones–. Otros modelos con buena aceptación en el mercado son el Renault Megane E-Tech –3.520 unidades–, el Peugeot e-208 –3.412 unidades–, el Hyundai Kona Electric –3.383 unidades–, el Dacia Spring –3.004 unidades–, el Cupra Born –2.986 unidades– y el Hyundai Ioniq 5 –2.854 matriculaciones–.

Los fabricantes de automóviles chinos experimentaron un aumento del 72% en las matriculaciones de sus vehículos eléctricos, si se excluyen los coches del Grupo Geely. MG lideró la lista con casi 3.000 matriculaciones del total de 3.501 que se registraron a lo largo del mes. Tal y como apunta Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics "los fabricantes chinos están escalando poco a poco en el ranking, convirtiéndose en una alternativa creíble para aquellos que buscan un eléctrico asequible y atractivo".

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10