Ricciardo y el cambio de cromos: ¿Dueño de su destino?

ricciardo-daniel-abandono-soymotor.jpg
84
23 Abr 2018 - 08:01

Daniel Ricciardo ha abierto la caja de los truenos de los fichajes de la 'silly season', al hacerse el remolón para renovar con Red Bull.

El australiano ha hecho saber que su próximo contrato será de dos años de duración, cosa lógica, ya que en 2021 habrá reglas nuevas y puede haber cambios importantes. 

Pero sobre todo, que Red Bull tiene que obtener más victorias para retenerlo. "Quiero tener la mejor máquina. He demostrado que sé aprovechar las ocasiones y si Red Bull puede ganar con regularidad, quizás sea una buena opción".

La decisión de Daniel Ricciardo es, además, capital para Carlos Sainz. El madrileño cree que tendrá un futuro bueno en Renault, pero su contrato con Red Bull sigue vigente y podrían repescarlo, en caso de que el australiano dejara la escudería.

¿Posición de fuerza? ¿Farol? ¿Jugada de póker? Un poco de todo. También presionar a los austríacos a que se decidan y vayan un poco más lejos. Pero estos saben que las alternativas para Daniel, un piloto que quiere ser campeón del mundo, no son infinitas, ni están por el momento abiertas.

Comprendo a Ricciardo. Para él, quedarse en Red Bull significa peligro de estancamiento, mientras la nueva 'niña de los ojos' de Helmut Marko, el holandés Max Verstappen, sigue creciendo y madurando. Hoy por hoy, Red Bull está en condiciones de ganar sólo si se dan unas circunstancias favorables porque el motor Renault no está a la altura de los propulsores de Mercedes o Ferrari y difícilmente lo estará en los dos próximos años. Y además la perspectiva de cambiar a Honda encierra más interrogantes y dudas que ilusiones y esperanzas.

Obviamente Daniel ya suena como posible piloto interesante para Ferrari y Mercedes. Pero quizás no es dueño –al menos no al 100%– de su propio destino. No basta con querer ir a un equipo, es necesario que la escudería te quiera. Y no creo que ninguna de las dos opciones sea válida realmente…salvo que sus pilotos número 1, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton, decidan buscarse nuevos aires. 

En Italia vibrarían con su llegada al lado de Vettel, es decir en lugar de Kimi Räikkönen. No, no es porque el finés no esté en forma –aunque por edad ya pudiera estar a final de carrera–, sino porque parece difícil que Daniel aceptara el 'ser sacrificado' tácticamente para favorecer a Vettel; Kimi este año se está mostrando tan rápido y eficaz como el alemán.

¿Se imaginan la cohabitación Vettel-Ricciardo? ¿Se la imaginan después de su convivencia en Red Bull? En el fondo, si Sebastian se fue de Red Bull con el cuarto título en el bolsillo, fue porque Ricciardo se había vuelto un rival incómodo, su máximo rival de cara al titulo. El australiano era más carismático y parecía encajar mejor en el perfil de Red Bull. Y no estoy muy seguro de que a Vettel le satisfaga la idea de volver a tenerlo como compañero.

En Ferrari parece que apuestan por un claro número 1 y cuando han tenido dos gallos –los últimos Mansell-Prost– han tenido verdaderos problemas de gestión.

En el otro lado, en Mercedes, tampoco quieren líos con su pareja. Bottas parece un cómodo compañero de Hamilton; lo suficientemente rápido para asegurar el resultado si Lewis no está en su mejor día o tiene algún problema.

Es cierto, Lewis acaba contrato también y es imprevisible, pero Mercedes ya ha dicho que quiere conservarlo y las cifras que se barajan, hasta 150 millones por tres años, está fuera del alcance de otros rivales. ¿Puede ir a otro equipo perdiendo competitividad y dinero?

El problema es que todos los implicados saben que no hay una alternativa mejor a lo que tienen en estos momentos… salvo que uno de ellos escape.

El hueco entre estos tres equipos y el resto es, por el momento, infranqueable, tanto en posibilidades técnicas, como en financieras. Todo lo más puede producirse un cambio de cromos, porque cualquier otra alternativa significa renunciar a la lucha por la victoria como mínimo.

Así que las opciones son pocas… a no ser que acepte un 'impasse'. a la espera de tiempos mejores…. O busque alguna carambola inesperada y por ahora insospechada.

Si quieres leer más entradas de blog como ésta visita nuestro Flipboard

Daniel Ricciardo
2018
contrato
renovación
Red Bull
Mercedes
Ferrari
Kimi Räikkönen
Valtteri Bottas
Sebastian Vettel
Lewis Hamilton
84 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
F1Wise
23 Abr 2018 - 09:54

Las mismas pamplinas de siempre. Qué ha hecho Ricci? Vamos 4 títulos contra ninguno. 50 victorias contra 6, las poles? Las vueltas rápidas?

Default user picture
23 Abr 2018 - 09:39

Lo cierto es que Ric lo que ha hecho siempre es traer buenos resultados a casa con el coche que ha tenido. Personalmente tampoco creo que Ric influyera en nada en la decisión de Vettel de ir a Ferrari, pero el autor del artículo siempre está igual, que si Vettel se fue por Ric, que si Matiacci quería a Vettel por encima de Alonso, que si el motor Honda ya es el mejor motor, que si McLaren pone mendigos en el metro de Londres porque no tiene dinero, etc... A este hombre le gusta el cine, y monta películas o más bien "telenovelas" sobre asuntos realmente simples, en este caso, es tan sencillo como que Ric valorará todas las opciones que tenga y elegirá la que crea más conveniente, ni Vettel tiene miedo, ni ningún equipo le cierra la puerta, los pilotos actuales tienen que dar la talla en su equipo, sino su empresa buscará un reemplazo que puede ser este piloto. Esto son negocios y deporte, así es el motor

23 Abr 2018 - 09:10

Pues Ricciardo ha hecho bastante más que Vettel sin un coche varias décimas o segundos superior al resto.

F1Wise
23 Abr 2018 - 08:42

Sebastian NO se fue de Red Bull porque Ricciardo se había vuelto un rival incómodo, Seb se fue porque ya lo había ganado todo y le llamaron de Ferrari tan pronto Mattiaci salió de Alonso, cuya estadía en Maranello ya era tóxica. Es decir, Vettel era un hombre de salida porque iba a una nueva aventura, al equipo al que todos quieren ir. Vettel ha dicho que no tiene problemas con que Ricci vaya a Ferrari, pero en mi opinión no sé qué ha hecho Ricci a parte de ganar un par de carreras gracias a la suerte del safety car o a las penalizaciones o infortunios de los de al frente.

Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49