Hamilton: "En 2007 y 2008 me penalizaron mucho sin tener culpa"
Asegura que la gente hacía "cosas extrañas" para evitar que tuviera éxito
No entiende por qué le castigaron en el GP de Bélgica de 2008

Lewis Hamilton cree que le castigaron muchas veces sin razón durante sus primeros años en la Fórmula 1. El británico explica que sentía que había una fuerza que intentaba evitar que tuviera éxito en la categoría, sin embargo, recuerda lo realizado que se sintió al lograr su primer título de F1 en 2008, aunque no disfrutara ni la mitad de lo que lo ha hecho con sus últimos campeonatos.
Lewis Hamilton cree que le sancionaron en muchas ocasiones sin motivo durante sus dos primeras temporadas en la Fórmula 1. El británico piensa que había una especie de conspiración en su contra para impedir que ganara.
Sin embargo, se hizo con su primer título de Fórmula 1 en su segunda campaña en el Gran Circo, tras haber perdido el Campeonato en 2007, a favor de Kimi Räikkönen, por sólo un punto. Por ejemplo, el piloto de Mercedes critica la sanción de 25 segundos que le impusieron por recortar la chicane de Spa-Francorchamps en el año 2008.
"Fue un trauma porque lo perdí por un segundo, en la última curva tenía el Campeonato. También me penalizaron mucho en esos dos años sin tener culpa. Ocurrían cosas extrañas, la gente hacía cualquier cosa para evitar que tuviera éxito", ha comentado Hamilton en una entrevista en el programa 'In Depth' del periodista estadounidense Graham Bensinger.
Hamilton reconoce que no se sentía lo suficientemente maduro para debutar en F1 en 2007. El de Stevenage tuvo que lidiar con muchas novedades con sólo 22 años y reconoce que no estaba preparado para todo eso.
"Cuando tuve éxito, me sentí genial. Creo que a los 23 años supongo que no tenía la madurez suficiente como para entender todo lo que pasaba ni disfrutarlo. No estaba preparado para los medios de comunicación. No me enseñaron a lidiar con ellos, a hablar a las cámaras, a hablar con la gente. Simplemente llegué y me tiré al vacío sin saber nada. Lo manejé lo mejor que pude", ha añadido.
Por último, Hamilton ha asegurado que está orgulloso de la diversidad que ha existido a lo largo de todos sus años de F1 en la parrilla. "Niños asiáticos, niños negros, cada vez llegan más etnias", ha expresado para terminar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Puede que en 2008 hubo alguna movida extraña típica de los sicarios de la fia, pero de 2007 Lewis no debería quejarse, al contrario, tuvo muchas resoluciones a su favor, tanto por parte del equipo como por la siempre impresentable dirección de carrera....
Claro que si majo. Al otro no le ganan los mundiales en pista pero él si je je.
Pues me temo que no fue el último en salirse a la arena. Si la "moviola" no está manipulada no fue el último en salirse.
Hay que saberse el reglamento y en el box de mclaren dejaron claro que se lo sabían. Dos premisas para que una grúa lo pusiera en pista: 1. No apagar el motor. 2. No abandonar el monoplaza.
Hamilton es el menos indicado en quejarse sobre este sentido la verdad... Pero quien no llora no mama
@#49 Hombre, por supuesto que el equipo Ferrari tiene más luces que yo, y que tú también. Espero que llegue el momento en que Ferrari se dé cuenta de a cuál de los dos pilotos ayudará y de momento ya han quedado en evidencia aunque su postura fuera conservadora. Ya llegará.
Páginas