Newey y la debilidad de Vettel: "Comete estupideces en caliente"
"Casi nadie es más crítico que Sebastian", destaca Newey
Un abandono de Hamilton ayudaría mucho al alemán
Newey reitera su compromiso con la F1: "No estoy listo para irme"

Adrian Newey ha aplaudido el esfuerzo de Sebastian Vettel de este año en la lucha por el título. No obstante, el genio de Red Bull cree que el alemán no sabe gestionar bien la presión y piensa que de ahí vienen sus errores.
Adrian Newey conoce de primera mano a Sebastian Vettel, tras los seis años que compartieron en Red Bull, por lo que sabe del talento y del compromiso del germano con el equipo. Sin embargo, también recuerda que cede con facilidad ante la presión.
"Sebastian trabaja increíblemente duro y casi nadie es más crítico que él. Si tiene una debilidad, es que puede cometer errores estúpidos en caliente. Si lidera, es casi invencible. Pero las personas lidian con la presión de manera diferente", ha opinado Newey para el diario alemán Bild.
El británico, de 59 años, destaca el compromiso enorme que Vettel tiene con la Scuderia, lo que hace aumentar la presión que se carga a sus hombros y que finalmente le pasa factura.
"En el coche, él es responsable no solo de sí mismo, sino de todo el equipo. A algunos pilotos no les importa, como a los fineses. Pero hay otros que realmente sienten la presión sobre ellos al final de un campeonato. Cuanto más duro trabaja, más siente la presión. Esto es especialmente cierto en Sebastian", ha proseguido el de Red Bull.
Aunque las opciones de Vettel dependen de sí mismo –de hecho, si gana las seis carreras restantes será campeón–, Adrian Newey recuerda que un abandono de Lewis Hamilton puede aumentar las opciones del germano a llevarse el título.
"Necesita al menos un abandono de Lewis. De lo contrario, va a ser muy difícil", ha agregado.
Por otro lado, el afamado ingeniero británico asegura que está preparando la temporada 2019. Aunque la nueva normativa en el área aerodinámica no convence mucho a Newey, éste asegura que está listo para el reto y que además, de momento no tiene intención de dejar la Fórmula 1.
"Tenemos algunos cambios de reglas aerodinámicas que, en mi opinión, llegarán de manera precipitada. Me temo que hará que los adelantamientos sean aún menos probables y que haya más diferencias entre pilotos en clasificación", ha opinado.
"Si me hubieran preguntado hace diez años sobre mi decisión de seguir en F1, habría dicho 'cinco años más'. Hace cinco años habría dicho lo mismo. Pero aún no estoy listo para dejarlo", ha expresado para terminar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard


saludos colega ;)

claaaro, ahora va a ser que Vettel es el único piloto que hace eso....no, si cuando uno está cegado sólo ve lo que le interesa. Y al muro de las lamentaciones es a donde vais a tener que ir.
Si vamos a eso, Newey tiene más títulos que Schumi y solo Ferrari, con 16 en constructores, tiene más. Llamarle tetra, es quedarse muy, muy corto (y a mi forma de ver, faltarle al respeto a un genio contemporaneo).
Y los 5 campeonatos de rojo, fueron con un neumático que solo llevaban Jordan y Minardi, por contrato. Restricciones? Ningún equipo con posibilidad de ganar podía llevar las gomas de los rojos, si eso no es restrigir, que es? Algo así como la genialidad de Brawn con clima cambiante... igual el software que ofrecieron los creadores y que desecharon por caro las escuderías, excepto Ferrari, que pagó aún más por la exclusividad, pero el genio era Brawn. Aquí se habla mucho de oidas, pero conocimiento poco. La era dorada de Ferrari a partir de 2000 fué cosa de Brawn, Todt y Schumi, que nadie diga que la "capada" del motor MB de McLaren que se sacó la FIA de la manga de 1999 para 2000 no tuvo nada que ver, todo genio y figura. JA. Y alguno recomendando leer!
El que no vió Monza 2008, creo que eres tu. Vettel hizo la pole por el momento en que clasificó, y ganó por que el encharque de la pista era tal, que fue el único que corrió sin una cortina de agua delante. Alonso ganó en 2003 su primer GP y, como en el caso de Vettel o Pastor, fueron las circunstancias (lo que aguantó Webber a Schumi detrás hizo que Alonso se fuera) las que permitieron esa victoria. Si vienes a dar clase, traete el tema trabajado, sino quedás con el culo al aire tengas 50, 5 o 500 años.
vettel si no sale de primero le cuesta mucho ganar, recuerdo que en abu da abhi se llevaba los letreros del DRS en pista, por que no solia adelantar en Red Bull
No estoy negando la superioridad de Ferrari durante ese tiempo. Todo reglamento que adolece de restricciones y tiene vacíos en su normativa, beneficia al que lo interpreta mejor. El ejemplo es más claro cuando vemos a Brown GP quedar campeones en 2009 por que el genio de Ross Brown supo interpretar el vació en el reglamento de la época (nadie pudo hacerlo hasta mediados de campeonato que Red Bull le pisó los talones); Brown GP era un equipo nada poderoso y carente de recursos financieros. Repito, NO estoy negando que Schummy sea un piloto de leyenda, pero sin un auto competitivo ningún piloto hace milagros, en el caso que nos ocupa, Vettel NO es Schumacher, ni goza del carisma de Schumacher que le tenían los tifosis.
[pachulara #55] tengo una cuenta con este mismo nick desde carenthedriver, y comento poco porque en general solo veo peleas entre trolles. Ya siento que mi comentariio haya sido poco inetresante para ti, que debes ser una mente preclara del automovilismo.