F1

ACTUALIDAD

El giro copernicano de Ferrari: ¿Lewis Hamilton por Carlos Sainz en 2025?

John Elkann persigue la opción de recuperar un Campeón Mundial para las filas de Ferrari
Hamilton siempre ha querido vestir de rojo antes de retirarse de la F1
De concretarse el rumor, Sainz valoraría las opciones que tiene en la mesa desde hace tiempo
El giro copernicano de Ferrari: ¿Lewis Hamilton por Carlos Sainz en 2025? - SoyMotor.com
Lewis Hamilton, en una imagen de archivo
281
01 Feb 2024 - 10:15

La Scuderia Ferrari se encuentra en tratos avanzados con Lewis Hamilton para contar con sus servicios como piloto desde la temporada 2025. Ése es el rumor. Un terremoto en el paddock y un fichaje soñado por los italianos desde hace mucho, que llevaría a Carlos Sainz a tomar una de las alternativas que habían llamado a su puerta con vistas al futuro.

La Fórmula 1, como la vida misma, es imprevisible a veces. Y mucho más si hay política de por medio. Por eso, hay que prestar mucha atención al rumor que ha emergido en los mentideros de la categoría reina durante las últimas horas, que conecta a Ferrari con una maniobra inesperada aunque largamente perseguida: el fichaje de Lewis Hamilton para la temporada 2025.

Se trataría del 'último baile' para el heptacampeón, que cumpliría así el íntimo deseo –compartido con la mayoría de pilotos de este mundo– de enfundarse el mono del 'cavallino' antes de su retirada. También sería una apuesta arriesgada para él, pero probablemente esté en su mejor momento para tomar riesgos, ya en la última fase de su deslumbrante trayectoria. De hecho, el piloto británico ha cambiado recientemente de manager y para aterrizar en Ferrari tendría que romper su contrato con Mercedes, algo factible si lo que firmó el pasado verano fue un 1+1 –que englobaría la temporada 2024 y la opción sobre 2025–. En cualquier caso, para Hamilton supondría hacer aquello que nunca consiguió Ayrton Senna: sellar su paso por la Fórmula 1 vestido de rojo.

La llegada de Hamilton también supondría el retorno a las filas de Ferrari de un piloto con la vitola de Campeón Mundial, un estatus muy habitual en la historia reciente del equipo y que recuperarían tras prescindir de Sebastian Vettel a finales de 2020 para fichar a Carlos Sainz.

En una lectura política, John Elkann conseguiría uno de esos golpes de efecto ya no sólo entre los tifosi, sino en la sociedad italiana: un camino de esperanza y también un toque de 'glamour' para un equipo y emblema nacional que no se lleva un campeonato desde hace 16 años. Frédéric Vasseur sólo podría apoyar la medida, que le dejaría con su protegido ampliamente renovado, y con un heptacampeón mundial bajo su paraguas. Para él, supondría sencillamente manejar el fichaje de la década.

 

CARLOS SAINZ Y EL TRABAJO POR DELANTE

Si el fichaje de Hamilton se confirmase, uno de los primeros afectados será lógicamente Carlos Sainz, aunque también sería uno de los primeros conocedores de la situación. No sería una buena noticia para el piloto madrileño, pero sobre todo por la complejidad de un año 2024 en el que Charles Leclerc goza de la tranquilidad de un contrato a largo plazo en Ferrari mientras Carlos negociaría su futuro a partir de 2025. Su estatus en el equipo es bueno, la intención siempre ha sido renovar por ambas partes, pero la irrupción de la posibilidad de contar con Hamilton sería suficiente para detener este proceso natural. Por poner términos concretos, nada tiene que ver esta 'bomba' con los falsos rumores de un posible reemplazo por Alex Albon.

Si lo que hoy es una indiscreción se concretase en noticia, afortunadamente para Sainz, él se encuentra en su momento de mejor valoración en el paddock. De hecho, ya tiene opciones en la mesa que no podía atender por su compromiso con Ferrari.

Audi sería quizá la más asentada. La casa de los cuatro aros necesita un piloto con experiencia pero con futuro, para liderar su llegada como constructor y motorista, un proceso que se cuece a fuego fuerte en Neuburg. En este sentido, cabe destacar las declaraciones del director general de Audi España, José Miguel Aparicio, durante la rueda de prensa que se celebró a la llegada de Carlos Sainz y Lucas Cruz como ganadores del Dakar. Allí, el directivo español lanzó una loa poco habitual para una marca alemana hacia Carlos hijo, en la que de algún modo habló en nombre de la matriz: "Audi sabe de qué está hecha la familia Sainz. Hay valores que pasan de padres a hijos, y no es sólo pilotar, sino para desarrollar. Actitud, seriedad, profesionalidad al representar una marca. Esa imagen, ese respeto que ha dejado Carlos [padre] en Audi a nivel mundial, ha sido muy ejemplar y ha dejado huella", dijo para expresar la opinión que la casa de los cuatro aros tiene del piloto al que quizá podrían tantear formalmente en breve para su incursión en Fórmula 1.

Esta opción supondría pasar un año de transición con Sauber –o Stake– en 2025, quizá una temporada en la sombra para tejer los vínculos en el equipo, liderar el cambio hacia la era Audi y, sobre todo, contribuir a desarrollar el coche de 2026 con la nueva normativa técnica, de chasis y motores.

No obstante, tampoco sería desdeñable un fichaje por Mercedes, precisamente para ocupar el espacio que dejaría Lewis Hamilton en la que ha sido su casa desde hace 11 temporadas. Con toda probabilidad sería más fácil para Carlos mantenerse en el candelero con la estrella por delante, pero no necesariamente aportaría la mejor perspectiva a largo plazo.

 

HAMILTON Y FERRARI: EL CUENTO DE HADAS QUE SE RESISTE A SER CONTADO

La historia de Lewis Hamilton y la Scuderia Ferrari se remonta, en realidad, a tiempos inmemoriales. Los continuos cumplidos lanzados por las dos partes dejaban caer que algún día encontrarían sus caminos, pero después de 17 temporadas en la Fórmula 1, el inglés se mantiene fiel a Mercedes –primero, de la mano de McLaren; desde 2013, con la marca de la estrella–.

Pero, como estamos ante la ocasión en la que Lewis Hamilton y Ferrari han estado más cerca de dar el paso definitivo, al haber tratos avanzados entre ellos de cara a la temporada 2025, es nuestro deber hacer una recopilación de este 'toma y daca' que tantos años ha salido a la palestra de la 'silly season' del Gran Circo.

Recordemos que Hamilton ascendió a la Fórmula 1 en 2007 y Ferrari tenía a Luca Cordero di Montezemolo como presidente. Pues bien, el italiano llegó a asegurar en alguna ocasión que le hubiese gustado ver a Lewis en Maranello y también, a modo de alabanza, se mostró convencido de que el piloto de Stevenage habría ganado el título de 2018 vestido de rojo.

En lo relacionado con el apartado deportivo, el director de Ferrari desde 2008 hasta 2014 fue Stefano Domenicali –quien ahora ocupa los cargos de presidente y director ejecutivo de la F1– y él también desveló a posteriori que mantuvo conversaciones con Lewis para un posible fichaje.

Más allá de los 'preliminares' de aquella época, la 'tensión' entre Hamilton y Ferrari aumentó considerablemente en 2019. Lewis ya era por aquel entonces uno de los pilotos más laureados de la historia de la F1 y desde la prensa italiana aseguraron que John Elkann preguntó al entorno del piloto si estaría interesado en cambiar de aires. Poco después, Mattia Binotto dijo que "es un piloto fantástico y saber que está libre a partir de 2020 sólo puede hacernos felices"… y Hamilton se mostró "agradecido".

Mercedes estuvo en la pelea por los títulos hasta la temporada 2021. Casualidad o no, Hamilton dijo en junio de 2022 –ya con un coche menos competitivo debido al cambio de reglamento– que habría sido "bonito" correr para Ferrari.

Pero todo se intensificó aún más en 2023. La llegada de Frédéric Vasseur –con quien Hamilton tiene buena relación por su pasado en el equipo ART– a Ferrari supuso un contacto más directo y no era raro verlos juntos por los paddocks en un tono muy amigable.

Esa tesitura derivó en rumores de mayor calado… y fue el propio Lewis Hamilton quien admitió que hubo conversaciones entre ellos, aunque fue tajante a la hora de asegurar que no llegó a recibir ninguna oferta. Vasseur también quiso quitar hierro al asunto y puso como 'atenuante' la buena relación que tienen. "Hablamos cada semana", llegó a decir.

Pero todas las historias tienen varias versiones, y todo 'estalló' cuando Christian Horner contó la suya. El director de Red Bull –quizás en una maniobra de desestabilización de rivales– fue el encargado de avivar el fuego y reveló que Hamilton se ofreció a Red Bull y a Ferrari "a principios de 2023". Por supuesto, Lewis no tardó en responder y dijo que fue Horner quien quiso contactar con él.

Después de todas estas 'idas y venidas', nos encontramos en un contexto interesante, con Lewis Hamilton más cerca que nunca de la Scuderia Ferrari en clave 2025. Llegó a preguntarse en alguna ocasión el porqué de su 'no fichaje' por el equipo de Maranello y podría encontrar respuestas. Y no olvidemos que su ídolo, Ayrton Senna, nunca ocultó su deseo de correr algún día para Ferrari.

281 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
01 Feb 2024 - 13:54
Comment

No solo es Hamilton - Ferrari esta de cacería con ingenieros es algo como sucedió con Schumacher cuando se lo trajeron de Benetton. No vean que Hamilton solo viene de vacaciones a jubilarse y a pescar en Ferrari

Default user picture
CARAMELITO
01 Feb 2024 - 13:54
Comment
#55 Hamilton? Lo desafía todo, no tiene límites sus ansias de victoria y ve a Fernando en la forma que ... Ver comentario
Urraaaaaa a!!!!!!!
BaronRojo
01 Feb 2024 - 13:50
Comment
#55 Hamilton? Lo desafía todo, no tiene límites sus ansias de victoria y ve a Fernando en la forma que ... Ver comentario
este es el verdadero Magicswap! Jajaja. Hamilton pretende acaba su carrera en el mejor equipo de la historia. El otro recoge la migajas que le van dejando los multicamoeones retirados.🤭🤭
Default user picture
01 Feb 2024 - 13:49
Comment
#39 @#36 'No merecen a Carlos' XD. Pero si de la temporada pasada venia vociferando sobre la renovacion, ... Ver comentario
Pero qué dices si Carlos ha rendido a nivel de primer piloto los 3 años que ha estado, en 2022 no se terminó de adaptar. Pero me estás diciendo de verdad que aguantando todo lo que tiene que aguantar, todo lo que logró a nivel deportivo y cobrando menos de la mitad de Leclerc merecen a Carlos?? Tratándolo así desde luego que no, otra cosa es que los haters seáis ciegos. Como se puede decir tantas burradas como esas... Por 10 millones al año rindiendo como rindió ya quisieran los demás del top 3 tener a alguien asi en su equipo... Ya quisieran. Porque según tú, Hamilton vendrá asumiendo que es 2º piloto, cobrando 10 milloncetes y acatando órdenes no? Todo eso por 1 o 2 años como máximo que le queden que tiene casi 40 tacos... Algunos no veis que Ferrari se dispara en el pie una vez más.
01 Feb 2024 - 13:46
Comment
#54 Como resulte que esto no es una fumada conjunta de la prensa, yo de verdad que no entiendo a Ferrari ... Ver comentario
Hamilton se ha ofrecido oficialmente tras la reonivación de Leclerc. Lo q hay q ver ahora es la cara que se le está quedando a Leclerc
01 Feb 2024 - 13:44
Comment

no descarto que todo se adelante para este año, no veo nada bueno en q Lewis se quede un año + ahí sabiendo que se va a ferrari

01 Feb 2024 - 13:44
Comment

Hamilton? Lo desafía todo, no tiene límites sus ansias de victoria y ve a Fernando en la forma que está y más se motiva, quiere más, está convencido que puede batir a Leclerc y también a Verstappen, ya que es poseedor de tremendas condiciones naturales tanto como pueden tener los mencionados.

01 Feb 2024 - 13:43
Comment

Como resulte que esto no es una fumada conjunta de la prensa, yo de verdad que no entiendo a Ferrari. O sea, renuevas por tropocientos años a Leclerc, a lo primer piloto absoluto, para luego (posiblemente) fichar a Hamilton? Un multicampeón del mundo con la ficha que tiene... que es muy posible que gane a Leclerc? No sé qué se les pasa por la cabeza. Si fichas a un Hamilton, no hagas tanto bombo con Leclerc, ¿No?
En cuanto a Carlos, me alegraría por él... llevo mucho tiempo diciendo que debe irse de Ferrari. Que se coman a su "predestinato" primer piloto con patatas, aunque el problema principal no son los pilotos... sino la falta de coche. Carlos a Mercedes, para estar en una situación igual o muy similar con Russell... no lo veo. Vería un movimiento mucho más interesante ir a Sauber en 2025, y preparar el asalto a Audi 2026, como primer piloto.

Default user picture
01 Feb 2024 - 13:41
Comment
#48 Según el corriere dello sport está confirmado. De un Forero della Gazzetta: +++++++++++++++ Int ... Ver comentario
Según dice el Corriere, hoy a las 14:00 tienen reunión todo el equipo de Mercedes con Toto Wolff y James Allison, lo que según ellos, confirmaría el paso de Hamilton a Ferrari, también que el sustituto de Hamilton sería subir a Andrea Kimi Antonelli a Mercedes F1
Default user picture
01 Feb 2024 - 13:39
Comment
#43 @#42 Mas de uno (yo incluido) nos vamos a llevar sorpresas con Sainz. Ver comentario
Pues yo no espero "sorpresas", tras lo que hizo en Singapur, lo raro sería no esperar grandes cosas de él ... vista la poca mano de Ferrari con Sainz, su salida puede ser el verdadero "Bum" en su carrera, si cae en un buen coche, puede pasar cualquier cosa ...
01 Feb 2024 - 13:38
Comment
#42 @#41 Sainz no acepta ir de segundo piloto. De hecho, gran parte de sus malos resultados en Ferrari ... Ver comentario
De acuerdo en el trabajo de Sainz y su calidad etc... Pero ya casi en su treintena creo recordar, debemos ser honestos y entender que ningún equipo le va a dar galones de número 1. Tiene calidad para estar en un grande, pero no tiene el aura de piloto campeón o futuro campeón. No digo tener contrato de número 2, pero ahora de facto es el 2 en Ferrari Y BIEN QUE QUERÍA RENOVAR con ellos. Si le ofrecen ir a Mercedes o Red Bull, los rechazaría por no ir de número 1?! Pérez oficialmente no es número 2, pero de facto lo es también, y bien agusto renovaría por Red Bull. No creo Sainz esté en posición de exigir cosas así a Ferrari, Mercedes o Red Bull... Y me gusta como piloto y constructor de equipo, pero no lo veo como superTOP y debería coger al vuelo ofertas de los grandes aunque sospeche vaya como número 2 encubierto.
01 Feb 2024 - 13:36
Comment

Es cierto Ferrari da estatus, orgullo de vestirse de rojo. Pero, a qué precio? Si no te cuidan lo suficiente o te dan a entender que puedes irte, candidatos sobran.

BaronRojo
01 Feb 2024 - 13:35
Comment
#44 Una cosa parece cierta a Sainz no lo quieren lo suficiente en Ferrari, sino esto no estaría pasando ... Ver comentario
pero Vamos a ver si echaron a Vettel! Le hicieron la cama un tetracampeón mundial por una eterna promesa. Que te sorprende lo de Sainz? Sainz es un piloto brillante y se vera. Como se verá que lo de Hamilton es postureo y Marketing para la moda italiana. A Hamilton ya no le motiva el deporte, ganar dinero e irse. Si no no aceptaría ir a un sitio donde ya hay un elegido y no es el caribeño.
01 Feb 2024 - 13:33
Comment

Según el corriere dello sport está confirmado.
De un Forero della Gazzetta:
+++++++++++++++
Interdaretrocesión
2024-02-01 12:47:46
Mejor que Sainz incluso sin neumáticos
++++++++++++++++

BaronRojo
01 Feb 2024 - 13:32
Comment
#35 @#24 sube sube 99% curioso 29 post lleva el hilo , y ALO no sale por ningun lado?? Wraro wraro ja ... Ver comentario
no me tientes que me rondan varias pullitas por la cabeza. Pero de momento esta entretenido el tema. Dejémoslo asi.
01 Feb 2024 - 13:31
Comment
#44 Una cosa parece cierta a Sainz no lo quieren lo suficiente en Ferrari, sino esto no estaría pasando ... Ver comentario
*él sienta
01 Feb 2024 - 13:31
Comment
#42 @#41 Sainz no acepta ir de segundo piloto. De hecho, gran parte de sus malos resultados en Ferrari ... Ver comentario
"pero curra mucho mas que el otro." Me recuerdas quien tuvo modificar su estilo porque el auto subviraba y aun asi le ganó a su compañero al punto q a final de temporada la diferencia fue aun mayor?
01 Feb 2024 - 13:30
Comment

Una cosa parece cierta a Sainz no lo quieren lo suficiente en Ferrari, sino esto no estaría pasando. Carlos se empecina con los rojos pero no hay caso, lo dije hace días si no te quieren dar un contrato por 2 años, empieza a buscar equipo. Un equipo que le interese mantenerlo por un tiempo considerable, que el sienta ese deseo como sucede con Leclerc, Norris o Russell.

01 Feb 2024 - 13:23
Comment
#42 @#41 Sainz no acepta ir de segundo piloto. De hecho, gran parte de sus malos resultados en Ferrari ... Ver comentario
Mas de uno (yo incluido) nos vamos a llevar sorpresas con Sainz.
01 Feb 2024 - 13:23
Comment
#41 @#40 Por cierto... Nadie cree que Sainz encajaría en Red Bull 2025 por Pérez? Ver comentario
Sainz no acepta ir de segundo piloto. De hecho, gran parte de sus malos resultados en Ferrari vienen de haber sido tratado como segundo. Puede ser un tipo poco espectacular y llamativo, pero curra mucho mas que el otro.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

9
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10