Alfa Romeo presenta su C42: así es el coche de Bottas y Zhou para 2022
Los de Hinwil realizaron los test de Barcelona con una decoración de camuflaje
Tras un inicio de pretemporada duro, esperan dar un paso al frente en Baréin

Alfa Romeo ha presentado su nuevo C42 con el que Valtteri Bottas y Guanyu Zhou correrán a tiempo completo en 2022. Los de Hinwil han sido el último equipo en presentar oficialmente su coche para el presente ejercicio y lo hacen después de tres días de pretemporada complicados en Barcelona.
El C42 será el primer coche de Alfa Romeo para la nueva era de la Fórmula 1. Este monoplaza no ha tenido su mejor inicio en los test, pero tras la presentación de la decoración que lucirán durante el resto de 2022, esperan que todo vaya con mejor pie en Baréin y más adelante.
Alfa Romeo ha sufrido un cambio radical para esta nueva temporada. Todo ha empezado con su dupla de pilotos, pues Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi dijeron adiós tras tres años juntos para dar paso a Bottas y Zhou. El finés y el chino compartirán equipo y buscarán dar un salto de calidad tras dos temporadas y media muy complicadas en Hinwil.
El equipo también ha cambiado su nombre y ha pasado a ser Alfa Romeo F1 Team en lugar de Alfa Romeo Racing. Lo que se mantiene dentro de la estructura ítalo-suiza es el patrocinio principal de Orlen, que también sella la continuidad de Robert Kubica como piloto reserva del equipo por tercer año consecutivo.
Las sensaciones del equipo no han sido las mejores durante la primera entrega de los test en Barcelona, donde han utilizado una decoración alternativa de camuflaje. Alfa Romeo sólo ha superado a Haas en número de vueltas realizadas y ha sido incapaz de llegar a las 200. Eso sí, los 48 giros realizados por Zhou en la mañana del viernes despiertan optimismo y síntomas de mejoría en Hinwil.
Tras esta presentación, el equipo ya piensa en seguir con el desarrollo de su C42 y llegar lo mejor preparados posible para los test de Baréin. Después de tres días complicados en Barcelona, Alfa Romeo confía en mejorar antes del arranque oficial de una temporada en la que buscan salir de las últimas posiciones y estar en zona de puntos regularmente.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Todo depende de lo mucho o poco que influya la nueva normativa en el orden de fuerzas de la parrilla respecto al que marca la UP . Y de la manga ancha que les haya dejado la FiA para diferenciarse unos de otros .
Si la influencia es alta sí podemos ver muchos cambios en el orden jerárquico a lo largo del año
Ahora , si no es suficiente , en cuanto igualen el desarrollo volveremos a ver un orden parecido al habitual . El tema sería cuánto tiempo costaría eso y si será suficiente para que una escudería no habitual pueda optar a ganar el campeonato.....
Eso ha pasado cuando Mercedes arrasaba impunemente, varios años.
No ocurrió en 2018, con Ferrari pasando adelante de Mercedes en determinado momento del año y volviendo a ser controlado por los germanos después; no pasó en 2021, cuando el dominio tecnológico inicial de Red Bull empezó a diluirse.
Ferrari
Aston Martin
Redbull Racing
McLaren
Mercedes
Williams
Alfa romeo
Alpha tauri
Alpine
Haas
En diseño ("Belleza") para mi
Fíjate que en el 2012 con la introducción de algunos cambios, tuvimos a 6 ganadores distintos en las primeras carreras, luego a medida que transcurrió el campeonato, las aguas tomaron su curso natural y llegaron arriba únicamente los más competitivos. Algo así puede suceder ahora…digo yo..
Tienes razón en que se empiezan a repartir los puntos desde la primera carrera. Aquí el que pegue primero puede pegar hasta dos y tres veces comenzando.
Ahí veremos dónde está cada equipo en ese instante, si tienen mucho trabajo por delante, si hicieron un buen trabajo previo.
Veremos qué equipos pueden estar tranquilos, más o menos tranquilos y cuáles tienen que preocuparse.
Ojo: se distribuirán los primeros puntos...
Por supuesto que es posible que lo que veamos en Barein no sea la "referencia", porque sencillamente existen campeonatos dinámicos, con cambios en la correlación de fuerzas.
Por ello, lo que veamos en 2 o 3 carreras, es posible que tampoco sea la "referencia" de cómo será el año completo. Pueden haber dos o tres pequeños campeonatos dentro de la misma temporada.
Pero bueno, sintetizando y reiterando, lo que pasará en Barein nos dará una imagen de dónde está cada equipo. Imagen del momento.
Páginas