Crónica de una dimisión anunciada III: Revolución para mantener a Alonso en F1

fernando-alonso-gp-canada-2018-montreal-soymotor.jpg
17
05 Jul 2018 - 12:38

Fernando Alonso ha dicho que hasta después del verano no anunciará su futuro, pero creo que el asturiano ya ha deshojado la margarita y tiene su decisión tomada.

Si hace unas semanas, días incluso, temía que el asturiano quedara más tentado por la Triple Corona que por la Fórmula 1, la dimisión de Éric Boullier me da que pensar en un cambio de situación y que la posibilidad de seguir en F1 y de hacerlo con McLaren ha subido enteros si es que no ha ganado la partida.

El pasado año tuve claro que el programa Indy era una primera concesión a Fernando Alonso, tenerlo contento, hacer que se sintiera en casa y ponerle las cosas fáciles para renovar. Y hubo una segunda, que vale asimismo para intentar retener a algunos técnicos cualificados antes de que cayeran en el desánimo: el cambio de Honda a Renault.

Es cierto, la ficha de Fernando es ahora más baja… pero tiene sus ventajas: posiblemente lo que recibe de Toyota compensa este descenso, además publicita Kimoa, su marca.

Durante este tiempo que Zak Brown lleva al frente de McLaren me ha parecido comprobar que entre el americano y Fernando existe complicidad, se dan sinergias… hasta el punto de que no me extrañaría que el asturiano estuviera ya labrándose un futuro en McLaren más allá de la F1.

'Presidente' y 'estrella', como sucede en fútbol, pueden litigar, pero suelen ir de la mano en los proyectos futbolísticos. Rara vez es el presidente el que dimite y también rara vez se cesa a la estrella, mucho menos si presidente y estrella van, como parece, de la mano.

Mientras el idilio no se rompa, este vínculo supera las fuerzas del 'entrenador'. Y en esta 'revuelta palaciega' de McLaren –que se ha cobrado las cabezas de Tim Goss y Boullier y previsiblemente se cobrará la de Prodromou– ambos parecen ir más de la mano que nunca.

Y en estos cambios hay muchos que ven la mano de Fernando, el visto bueno del asturiano… o incluso algo más. Por eso empiezo a tener la impresión de que Alonso se quedará en F1 al menos dos años más… y que incluso 'se reserva' –por decirlo de alguna manera– un papel futuro en McLaren.

Los nuevos hombres fuertes del organigrama son Gil de Ferran, oficialmente es director deportivo, hizo buenas migas con Alonso en las 500 Millas del pasado año; Andrea Stella, el ingeniero de confianza de Alonso, responsable de pista o ingeniero de prestaciones, como prefieran, y llegó a Woking por expresa petición de Fernando en 2015, tras haber sido hombre de confianza en Ferrari, y Simon Roberts, jefe de producción, logística e ingeniería, o sea director de operaciones… pero lo suyo parece el día a día de la fábrica.

Gil de Ferran es nuevo y viene de Indy… ¡y de Honda! Su primera vinculación con McLaren fue el año pasado como 'coach' de Alonso en Indianápolis y ambos hicieron buenas migas. De Ferran conoce la F1 porque durante tres años fue el responsable del equipo Honda de F1 hasta que el gigante nipón decidió arriar velas; también se ocupó del equipo Honda –mejor dicho, Acura– en IMSA.

En cualquier caso la travesía del desierto parece va a ser larga. Y este duro camino me parece incompatible, o al menos muy difícil y complicado de combinar, con programas alternativos, Indycar y Le Mans, sobre todo con el segundo, a no ser que estos sean simplemente una huida hacia delante, una cortina de humo en la que ocultar las miserias de la F1.

Si quieres leer más entradas de blog como ésta visita nuestro Flipboard

Fernando Alonso
Peter Prodromou
Eric Boullier
McLaren
2018
Zak Brown
IndyCar
Gil de Ferran
Andrea Stella
WEC
Le Mans
2019
2020
17 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
06 Jul 2018 - 18:44

Yo no soy de esa corriente de pensamiento de que Alonso es el cabecilla en McLaren. El hombre de negocios es Zak Brown, que tiene innumerable experiencia como director de competición en muchas disciplinas, Alonso es su activo más valioso y su mejor imagen para la marca, que vende mucho aquí, pero mucho más en USA. Todos estos movimientos los están moviendo los accionistas y Brown, y se lo venden a Alonso como la solución a los males para que siga ligado a ellos. Alonso es un impresionante piloto y deportista, pero no le veo ni como un manager ni como un superdotado de economía como para que sea lo que aquí se escribe...pocas mentes y pocas personas tienen esa capacidad tan jóvenes como él, y tengo claro que a él le están vendiendo la moto del resurgir de McLaren moviendo las aguas para que vea que ellos si se mueven. Evidentemente que todo el movimiento de aguas es para que Alonso esté contento...pero no porque él las orqueste. Vamos, Alonso es DIOS conduciendo...ya está, tampoco lo va a ser en todas partes, es un tipo que corre con coches, entrena y juega a la playstation jajaja

05 Jul 2018 - 19:37

Cosas sacadas de contexto, Brown dijo que habia consultado a Alonso, pero tambien a los otros pilotos y a más gente de McLaren.

Default user picture
05 Jul 2018 - 19:32

A este paso McLaren desaparece y nace Kimoa Racing Team

05 Jul 2018 - 17:24

vete a dormir!que creo que te hace falta. Alonso condujo el peor Ferrari de la historia y si, fue un segundo muchos años, pero un tal Sebastian veten lleva los mismos años en Ferrari con un coche mucho mejor y no lo he visto ganar ningún titulo mundial!!

Default user picture
DERRAPADA
05 Jul 2018 - 16:47

Yo sí creo que Alonso se mueva a la INDY el 2019, siempre que sea con ML. Porque ML no tendrá todavía un coche puntero y Fernando quiere hacer ganar carreras y hacer HISTORIA, venciendo en la INDY , WEC , las 500, repetir victoria en LE MANS...........Hasta el cambio de reglas en la F1 del 2021, tiene tiempo........y si tiene el coche puntero ML, volverá.........Ahorta en ML veo un grave problema: EL DINERO: la gasolina que hace que todo se mueva a la velocidad y sentido adecuados......................

Default user picture
carpe diem
05 Jul 2018 - 16:17

Fernando Alonso es lo unico que le queda a Mclaren para considerarse TOP, tener al mejor piloto. Estan dispuestos a una revolucion total para revertir una situacion que no ha empezado ahora, que empezó alla por el 2011, cuando el equipo dio un bajonazo año tras año de rendimiento. Pensaron que abandonar mercedes iba a ser la solucion, puesto que pensaban que su motor estaba capado, y por eso iban mal, cuando su chasis tb era una mierda en 2014. Me da igual cual es el motivo, si es retener a Fernando o no, lo que esta claro, es que esta situacion ES necesaria, si el equipo, como equipo, quiere volver a ganar. Y si el detonante ha tenido que ser fernando, pues que lo sea. Veo a mucho atacar a fernando hablando de que ningun equipo top lo quiere, puede que sea verdad, y quizá por eso fernando ha tenido que dar un golpe en la mesa y decir, o haceis algo de verdad, y no solo palabreria, o yo me voy a otro sitio. Si eso ha sido necesario para que un equipo como Mclaren haya abierto los ojos, pues me parece cojonudo, porque si Alonso se retira, y el equipo no hace nada, dentro de 2 temporadas los q se retiraran de la F1 sera Mclaren.

Default user picture
Ascari
05 Jul 2018 - 15:53

Sólo faltaba que ante la situación de McLaren no tuvieran un piloto experimentado. Entonces apaga y vámonos.

Te puede interesar
F1
Alonso y Verstappen en Mónaco.
Alonso y Verstappen en Mónaco.

Alonso: "Cuando gané dos Campeonatos, pensé que ganaría más, Max no puede relajarse"

Max Verstappen suma ya dos títulos consecutivos y esta temporada va camino del tercero. Además, la superioridad demostrada por Red Bull hace pensar que al neerlandés le quedan muchos años de éxitos en el equipo austriaco. Sin embargo, Fernando Alonso le ha recordado que en Fórmula 1 "no hay garantías" y señala que tras ganar sus dos Mundiales, él también pensaba que seguiría aumentando su palmarés. 

37
08 Jun 2023 - 09:15
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38
RB19 de Pérez en Mónaco.
F1

Red Bull no tiene miedo a "copias ignorantes" de su suelo

El Gran Premio de Mónaco permitió ver algo poco usual: el suelo del Red Bull y del Mercedes. Una imagen que no gusta a los equipos, porque el suelo siempre es 'el secreto mejor guardado', aunque desde Red Bull aseguran que no están preocupados ante posibles copias "ignorantes". 

63
08 Jun 2023 - 12:00