COCHES

NOVEDAD

Volkswagen ID. Buzz

Volkswagen ID. Buzz 2023: la reencarnación del Bulli es eléctrica - SoyMotor.com
El Volkswagen ID. Buzz recibirá una versión de carrocería larga en 2024
Jorge Morillo
0
08 Mar 2023 - 11:51
Actuales
Eco

El Volkswagen ID. Buzz 2023 es una furgoneta eléctrica compacta que supone la reencarnación del T1. Presentado en marzo de 2022, acredita 418 kilómetros de autonomía y ofrece tanto una versión de pasajeros como una comercial. Su motor es de 204 caballos. Se vende desde 63.560 euros.

El Volkswagen ID. Buzz 2023, vehículo que hemos probado en SoyMotor.com, es la versión de producción del ID. Buzz Concept, que se presentó en el Salón de Detroit de 2017. Es el coche eléctrico más emocional de la familia ID y también el que tiene más legado, en tanto que es el sucesor eléctrico del legendario Volkswagen T1 de los años '50 y '60, conocido popularmente como Bulli.

Su equivalente de combustión es el Volkswagen T7 Multivan, aunque sería un error decir que el ID. Buzz es una simple versión eléctrica. Parte de la arquitectura específica para vehículos eléctricos MEB y es un modelo completamente independiente, concebido como eléctrico desde su génesis hasta su llegada a la carretera. Tanto es así que hasta que llegue su versión de batalla larga en 2024 no existe una opción con siete plazas en su interior.

Más adelante llegarán también mejoras en cuanto a la batería. Volkswagen aún no se ha pronunciado oficialmente al respecto, aunque diversos medios apuntan a que el ID. Buzz recibirá una batería de 111 kilovatios hora además de la de 77 que ya tiene.

Volkswagen ID. Buzz | Exterior

El Volkswagen ID. Buzz 2023 mide 4,71 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,94 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,99 metros. Esto último, junto a la configuración de su dirección y el ser un modelo de propulsión, permiteanunciar un radio de giro de tan sólo 11,1 metros, que es prácticamente igual que el de un Volkswagen Golf a pesar de la diferencia de tamaño entre ambos.

Su Cd es de 0,285 en la configuración para pasajeros o de 0,29 en la versión ID. Buzz Cargo, pensada para el sector comercial.

Estéticamente llama la atención lo corto de su capó, el mismo que preside un gran símbolo de Volkswagen y unas ópticas que pueden llegar a ser Matrix Led. En la zaga las ópticas se unen por una tira de led.

Las puertas delanteras se abren normalmente, mientras que las destinadas a dar acceso a la fila trasera de asientos son correderas. El portón trasero se abre hacia arriba.

La carrocería se puede pintar de siete colores diferentes: Blanco Candy, Monosilber, Amarillo lima, Starlight Blue, Energetic Orange, Bay Leaf Green y Deep Black. Existe la opción de elegir una decoración bicolor que divide prácticamente en dos la carrocería. En este caso se puede optar por Blanco Candy a combinar con Amarillo lima, Starlight Blue, Energetic Orange o Bay Leaf Green.

Las llantas pueden ser del 19 o 20 pulgadas.

Volkswagen ID. Buzz 2023: la reencarnación del Bulli es eléctrica - SoyMotor.com
Volkswagen ID. Buzz 2023: la reencarnación del Bulli es eléctrica - SoyMotor.com
Volkswagen ID. Buzz 2023: la reencarnación del Bulli es eléctrica - SoyMotor.com
Probamos el Volkswagen ID. Buzz 2023: regreso al futuro - SoyMotor.com

Volkswagen ID. Buzz | Interior

El Volkswagen ID. Buzz 2023 ofrece un interior continuista con el resto de vehículos de la familia ID, con un puesto de conducción que se inspira claramente en el de otras entregas como el ID.4 o el ID.5.

El panel de instrumentos tiene 5,3 pulgadas y la pantalla del sistema de infoentretenimiento puede ser de 10 o 12 pulgadas. Ambos elementos presentan una resolución excelente y su manejo es muy sencillo.

El sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y el vehículo está conectado a la Red y es susceptible de recibir actualizaciones inalámbricas vía OTA sin necesidad de acudir a un taller.

Se han incorporado hasta ocho tomas de USB por todo el habitáculo, algunas de ellas situadas en las puertas, una solución muy útil a la hora de cargar el teléfono móvil sin que moleste en la zona de la consola central.

El interior del ID. Buzz 2023 depende en última instancia de si se trata de la versión para pasajeros –conocida como ID. Buzz, simplemente– o del vehículo comercial –ID. Buzz Cargo–.

La versión de pasajeros que hemos probado ofrece mucha amplitud en la zona delantera. Desde el puesto del conductor se obtiene una muy buena visibilidad. Eso sí, el salpicadero se prolonga mucho más de lo habitual hasta la luna delantera y da al sensación de conducir un vehículo con un morro mucho más largo de lo que realmente es. Es algo a lo que cuesta un tiempo acostumbrarse. Los espejos retrovisores nos han parecido algo pequeños en comparación con el resto del vehículo, aunque hay que reconocer que en ningún caso se han producido falta de visibilidad.

El volante es regulable en profundidad y altura. El mando con el que se gestiona el sentido de la marcha está situado justo detrás en posición de las 10:10 horas.

La fila trasera de asientos, dividida en dos partes asimétricas, es óptima para dos pasajeros y algo más justa para tres. En todo caso se viaja más holgado que en un vehículo convencional. Puede desplazarse 15 centímetros longitudinalmente y permite inclinar el respaldo.

En la versión de pasajeros, ofrece capacidad para cinco ocupantes y un compartimento de carga de 1.121 litros ampliables a 2.205 en caso de abatir los asientos traseros.

En la versión comercial, el cliente puede escoger entre una primera fila con dos o tres asientos. El compartimento de carga tiene un volumen de 3,9 metros cúbicos y está claramente separado del puesto de conducción por un separador.

La versión comercial tiene capacidad para dos palets. El cliente puede escoger si quiere un portón trasero con una sola puerta o con dos, y si quiere una o dos puertas correderas.

Volkswagen ID. Buzz 2023: la reencarnación del Bulli es eléctrica - SoyMotor.com
Volkswagen ID. Buzz 2023: la reencarnación del Bulli es eléctrica - SoyMotor.com

Volkswagen ID. Buzz | Equipamiento

El Volkswagen ID. Buzz incorpora sistemas de asistencia y seguridad como la frenada de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones y ciclistas, la ayuda para evitar obstáculos e impactos, el detector de fatiga del conductor o una ayuda al aparcamiento con función de memoria que recuerda los últimos metros completados antes de detenerse. La estrella, no obstante, es el sistema de asistencia Travel Assist Plus, que realmente nace al combinar otros como el programador de velocidad activo con el mantenimiento de carril para lograr un guiado automático. A partir de 90 kilómetros/hora es capaz de hacer un cambio de carril con sólo activar un intermitente.

El acabado Pro del ID. Buzz cuenta de serie con elementos como el climatizador automático, faros de led, cuadro de mandos digital, sistema multimedia con pantalla de 10 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, portón trasero eléctrico o llantas de 19 pulgadas.

Opcionalmente se pueden añadir elementos como un sistema de audio de más calidad, asientos delanteros con calefacción, sistema de aparcamiento asistido, calefacción en el volante o eyectores del limpiaparabrisas calefactables.

De primeras también llega a España una versión llamada 1st. Edition. Esta versión ofrece un equipamiento superior que incluye elementos que ofrecen un nivel de confort, a la vez que diseño exterior e interior, más exclusivo y diferencial como una placa identificativa '1st Edition'.

Volkswagen ID. Buzz | Mecánica

El Volkswagen ID. Buzz 2023 tiene un solo motor eléctrico situado sobre el eje trasero.

Entrega 150 kilovatios o 204 caballos de potencia con un par máximo de 310 Newton metro.

La aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora se consigue en 10,2 segundos hasta alcanzar una velocidad punta de 145 kilómetros/hora.

Su batería tiene una capacidad bruta de 82 kilovatios hora, que son 77 kilovatios hora de capacidad útil.

Esto se traduce en una autonomía de 418 kilómetros.

En 2024 se espera la llegada de una versión de batalla larga cuya batería se presume de mayor tamaño.

Admite potencias de carga de hasta 170 kilovatios. Gracias a ello para recargar hasta el 80% de la capacidad de la batería a máxima potencia se requieren tan sólo 30 minutos.

La potencia máxima de carga por corriente alterna es de 11 kilovatios.

Respecto a la carga existen dos novedades en el ID. Buzz. La primera es que tiene capacidad bidireccional. Es decir, el vehículo puede suministrar también energía a un dispositivo externo. La segunda es la función Plug & Charge, que permite que vehículo estación de recarga se reconozcan con sólo enchufar el cable. Para ello hay que darse de alta en el sistema y poner un número de tarjeta. Las empresas con las que funciona son, de momento, , Aral, BP, EON, Eviny, Iberdrola e Ionity.

El peso del ID. Buzz es de 2.480 kilos.

Volkswagen ID. Buzz 2023: la reencarnación del Bulli es eléctrica - SoyMotor.com
Volkswagen ID. Buzz 2023: la reencarnación del Bulli es eléctrica - SoyMotor.com

Volkswagen ID. Buzz | Precio

El Volkswagen ID. Buzz 2023 se vende en España desde 63.560 euros para la versión Pro y a partir de 71.425 euros en el caso de la 1st Edition.

La versión profesional empieza en 58.200 euros.

Volkswagen ID. Buzz | Registro de actualizaciones

Fecha Actualización
08/03/2022 Asistimos a la presentación nacional del Volkswagen ID. Buzz.
07/06/2022 Revelados los precios para España.
09/03/2022 Presentación del Volkswagen ID. Buzz
07/03/2022 Semana de su presentación.
21/02/2022 Volkswagen confirma el motor y la batería del ID. Buzz.
07/01/2022 Volkswagen confirma la fecha de la presentación del modelo.
05/10/2021 Inicio de producción en 2022.
09/09/2021 Imágenes de un prototipo del ID. Buzz autónomo.
27/07/2021 Existirán tres versiones distintas del ID Buzz.
28/06/2021 Fotos espía de una unidad de pruebas.
22/03/2021 Creación de la página del Volkswagen ID Buzz.
Volkswagen
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
Volkswagen ID. 2all - SoyMotor.com
Coches

Volkswagen ID. 2all: el coche eléctrico de 25.000 euros

El Volkswagen ID.2all es un coche conceptual presentado en marzo de 2023 que anticipa el futuro Volkswagen ID.2, llamado a democratizar la movilidad eléctrica a partir de 2025. Tiene 450 kilómetros de autonomía y un precio de comercialización inferior a los 25.000 euros.

1
15 Mar 2023 - 19:45
Probamos el Volkswagen ID. Buzz 2023: regreso al futuro - SoyMotor.com
Coches

Probamos el Volkswagen ID. Buzz 2023: regreso al futuro

El Volkswagen ID. Buzz, además de encarnar el espíritu del mítico T1, es un coche eléctrico fuera de lo común por su silueta, la misma que le permite ofrecer un amplio espacio interior. Su motor entrega 204 caballos y puede recorrer hasta 418 kilómetros entre cargas ¿Sus pegas? El elevado precio de salida que tiene y una autonomía que puede ser algo escasa en función del uso que se le quiera dar.

0
08 Mar 2023 - 17:43
Últimos vídeos
Te puede interesar