COCHES

Actualidad

Renault quiere acabar con el sobrecoste de los eléctricos en 2025

renault-5-electrico-soymotor.jpg
0
09 Nov 2021 - 11:00

Renault se ha marcado como objetivo que en 2025 sus coches eléctricos tengan el mismo precio que los térmicos y para conseguirlo se aferrará a las baterías de iones de litio.

El presidente de la marca, Luca de Meo, ha sugerido que Renault concentrará sus esfuerzos en escalar la producción de las celdas de iones de litio, en lugar de invertir en el desarrollo de baterías de estado sólido.

"La batería de estado sólido sería fantástica para un coche de Fórmula 1 o un cohete, pero, desde el punto de vista empresarial, la tecnología de iones de litio se quedará aquí mucho tiempo", ha dicho De Meo a la revista británica Autocar.

En Francia esperan que esa progresiva optimización de los costes permita acabar con el sobrecoste de los coches eléctricos tan pronto como en 2025, algo que sería capital para su popularización.

"Todavía apuntamos a una paridad de costes entre coches eléctricos y motores de combustión en 2025", ha declarado Gilles Le Borgne, vicepresidente de Ingeniería.

Le Borgne ha explicado que conseguirlo "implicará una visión holística, con un coche madre que pueda mantener muchos componentes, como los limpiaparabrisas, el parabrisas, los pilares frontales, etc".

Las palabras de Gilles apuntan a una mayor 'estandarización' entre los vehículos de la marca, como ya ocurre en otras firmas. Ahí están el Hyundai Ioniq 5 y el Kia EV6, el Volkswagen ID.3 y el Cupra Born o el Volkswagen ID.4 y el Skoda Enyaq, por ejemplo.

Hoy en día el eléctrico más accesible de Renault es el Twingo E-Tech eléctrico, que cuesta 19.480 euros y ofrece 190 kilómetros de autonomía. El objetivo es que en 2024 este mismo precio se transforme en 400 kilómetros de rango –R5 eléctrico–.

Lo que Renault sí ha anunciado es que el 80% de los coches de la Alianza que mantiene con Nissan y Mitsubishi compartirán plataforma, pudiendo elegir entre tres arquitecturas distintas en función de las características de cada proyecto.

Esta estandarización también alcanzará a la gama de motores, que se simplificará enormemente en los próximos años. La previsión es que en 2025 Renault tan sólo mantenga en oferta un motor gasolina y un Diesel, para así poder centrar sus esfuerzos en la electrificación.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10