COCHES

NOVEDAD

Mini Aceman 2025: ya se sabe cuándo llegará el sustituto totalmente eléctrico del Clubman

Mini Aceman 2025 - SoyMotor.com
Está previsto que el Mini Aceman se presente el 24 de abril de este año
0
31 Ene 2024 - 17:42
Próximos modelos
Eco

El Mini Aceman es un SUV totalmente eléctrico que deriva del Concept Aceman y que supone el sustituto del Clubman. El prototipo presentó el lenguaje de diseño de los próximos eléctricos de la marca. La versión de producción se presentará el 24 de abril.

El Mini Aceman de serie se situará justo entre el Mini y el Mini Countryman, y se le considera el reemplazo totalmente eléctrico del Clubman. Actualmente ya se han avistado unidades de prueba correspondientemente camufladas con vistas a un lanzamiento que tendrá lugar el 24 de abril de 2024, según Autocar, para venderse a partir del próximo ejercicio. En principio se fabricará en China, pero desde 2026 lo hará también en Oxford tras una inversión que se va a hacer en aquellas instalaciones de 700 millones de euros.

Mini ya ha anunciado que en 2030 tan sólo venderá coches eléctricos, por lo que es lógico que esta tecnología gane cada vez más peso en la oferta de la marca con el paso de los años. De hecho hace apenas unos días que se presentó el nuevo Mini Cooper Electric, que también se fabricará inicialmente en China para hacerlo después en Oxford.

Uno de los principales rivales que va a tener el Mini Aceman es el Smart #1, aunque existen otros como el Renault Mégane E-Tech Electric o el Jeep Avenger.

La versión de serie apunta a llegar al mercado con dos opciones. La más básica contará con una batería de 40 kilovatios hora y alrededor de 180 caballos de potencia, mientras que la más capaz aumentará la capacidad de la batería hasta 54,2 kilovatios hora y su potencia hasta unos 220 caballos. La autonomía máxima rondará los 320 y 400 kilómetros respectivamente.

El Aceman de serie será un coche de 4,07 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,49 metros de alto. Se trata de la primera nueva denominación que utiliza Mini para uno de sus modelos en una década, concretamente desde que llegase al mercado el Paceman.

A continuación ofrecemos todos los datos revelados en su momento por Mini del Concept Aceman:

 

MINI CONCEPT ACEMAN: EXTERIOR

El Mini Concept Aceman es 20 centímetros más largo que el Cooper SE y 24 centímetros más corto que el Countryman. Su longitud total es de 4,05 metros. Mide 1,99 metros de ancho y 1,59 metros de alto.

A simple vista, el rasgo más distintivo del Mini Concept Aceman –y la mayor diferencia con la propuesta que representaba el Cooper SE– es que abraza con los brazos abiertos el concepto de la parrilla central ciega, característica de esta tecnología.

Si el Cooper SE se limitaba a replicar la estética de la versión térmica, jugando incluso con la forma de la calandra, el Concept Aceman introduce una superficie completamente lista en el color de la carrocería. Y esto ya nos dice a simple vista que estamos ante un BEV.

El espacio antaño ocupado por la parrilla central pasa a estar enmarcado por una tira de luces led de color verde claro, mientras que el interior de la misma está retroiluminado.

Otro rasgo remarcable es que el Concept Aceman aparca definitivamente las luces redondas que tradicionalmente asociábamos a Mini.

Los voladizos son extremadamente cortos y los pasos de rueda son muy marcados. Las llantas son de aleación y tienen 20 pulgadas.

mini-concept-aceman-tres-soymotor.jpg

mini-concept-aceman-zaga-soymotor.jpg

mini-concept-aceman-lateral-soymotor.jpg

 

MINI CONCEPT ACEMAN: INTERIOR

El interior del Mini Concept Aceman da una vuelta de tuerca a la clásica pantalla circular de la marca y prescinde de una superficie específica para el panel de instrumentos, aunque previsiblemente lo incorporará en el modelo de producción.

Sí es llamativo que la marca conserva unos pocos botones físicos justo debajo de la gran pantalla central, algo que es continuista respecto a las propuestas que tiene ahora mismo en el mercado.

El techo es panorámico.

Remarcable también que Mini ha prescindido del cuero en su acabado interior, optando en su lugar por fibras sintéticas de tacto similar.

mini-concept-aceman-interior-2-soymotor.jpg

mini-concept-aceman-interior-3-soymotor.jpg

mini-concept-aceman-interior-soymotor.jpg

 

MINI CONCEPT ACEMAN: MECÁNICA

Mini no dio en su momento ningún detalle sobre la mecánica del Concept Aceman más allá de confirmar su naturaleza eléctrica.

mini-concept-aceman-superior-soymotor.jpg

mini-concept-aceman-frontal-soymotor.jpg

mini-concept-aceman-detalle-soymotor.jpg

 

MINI CONCEPT ACEMAN: PRECIOS

El Mini Concept Aceman es un prototipo y por ende no está prevista su comercialización.

 

REGISTRO DE ACTUALIZACIONES

Fecha Actualización
31/01/2024 Fecha de presentación del modelo de serie confirmada.
11/09/2023 El Mini Aceman de serie se fabricará en Oxford desde 2026.
08/03/2023 Se revelan nuevas informaciones sobre el Aceman de serie.
15/11/2022 Debut en 2024 con dos opciones en cuanto a batería y potencia.
27/07/2022 Presentación del Mini Concept Aceman.
26/07/2022 Anuncio del proyecto.
Noticias relacionadas
mini-no-small-car-1-_soymotor.jpg
Coches

Mini no fabricará coches más pequeños que el actual

Mini, famosa por sus utilitarios pequeños en el origen, y por coches más grandes pero de dimensiones contenidas en tiempos recientes, no fabricará un coche de pequeño tamaño en un futuro, según ha confirmado Sebastien Mackensen, vicepresidente de la firma.

0
José Miguel Vinuesa|
08 Ago 2017 - 10:24
cs3wxo4waaaemyv.jpg_large.jpg
Coches

Mini John Cooper Works Clubman 2017: Espacio deportivo

Habitabilidad y deportividad no tienen porque estar reñidas. Así queda patente con el nuevo Mini John Cooper Works Clubman, la nueva variante del modelo de seis puertas de Mini, que se convierte por derecho propio en su tope de gama y que se presentará en el Salón de Detroit 2017. No obstante, los 231 caballos que ofrece esta versión quedan lejos de los 192 que acredita el Mini Clubman Cooper S, tanto en su versión de tracción delantera como en la versión ALL4.

0
Fernando Sancho|
21 Sep 2016 - 12:46
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10