COCHES

ACTUALIDAD

Explorer: el eléctrico de Ford contará con baterías más baratas y duraderas

Ford pone a la venta su primer eléctrico europeo con precios desde 46.500 euros
En diciembre llegarán versiones con batería LFP, de hierro y fosfatos más baratas y duraderas
Este tipo de baterías ya las equipan Tesla, BYD y gran parte de la industria china
Explorer: el eléctrico de Ford contará con baterías más baratas y duraderas que Volkswagen, Stellantis y Renault - SoyMotor.com
El Ford Explorer retrasó casi un año su llegada para poder contar con las baterías LFP
0
18 Jun 2024 - 09:30

El Ford Explorer llega al mercado con tecnología Volkswagen y precios desde 46.500 euros, pero en pocos meses equipará una batería más barata para tener una versión de acceso por debajo de los 40.000 euros.

Sorpresa general en el mercado europeo ante el último movimiento de Ford: el nuevo Explorer eléctrico equipará baterías con tecnología de litio, hierro y fosfato –LFP–, más baratas y duraderas que las de níquel, cobalto y manganeso –NCM– que utiliza toda la industria europea, y que hace que los eléctricos europeos estén en desventaja frente a Tesla, BYD y otros rivales, que ya utilizan, como Ford, esta tecnología más barata.

Las baterías LFP del Ford Explorer eléctrico - SoyMotor.com

Las baterías de ferro-fosfato no sólo son más económicas, sino que se pueden recargar siempre al 100% sin que pierdan capacidad con los ciclos y, además, en caso de incendio, se apagan más fácilmente. Las NCM tienen otras ventajas, como una superior capacidad de recarga y mejor entrega de potencia, pero no son suficientes para doblegar las cualidades de las LFP, que se están imponiendo en los modelos que buscan un precio competitivo.

SORPRESA EN EL GRUPO VOLKSWAGEN

En el caso de Ford, la sorpresa ha sido mayor. La marca utiliza en el nuevo Explorer eléctrico –nada que ver con el Explorer original que conocíamos hasta ahora– la plataforma eléctrica MEB del grupo Volkswagen, que equipa baterías NCM. Pues bien, Ford paralizó el inicio de producción en 2023 y lo retrasó a 2024 para que sus ingenieros incorporaran baterías LFP en las versiones básicas, como ya se ha hecho en el Ford Mustang Mach-E. Esta batería es la que llegará en la versión de 55 kilovatios hora antes de finales de año, y permitirá tener un precio de partida inferior a los 40.000 euros, una necesidad para Ford, que quiere vender más de 150.000 unidades al año del Explorer y de su versión coupé, de momento denominada Capri, aunque no es una denominación oficial.

Las baterías LFP del Ford Explorer eléctrico - SoyMotor.com

Con este movimiento, Ford se adelanta a Volkswagen, Stellantis y Renault, que todavía están equipando las baterías con tecnología más cara en sus modelos. Ford se convierte así en la primera marca que fabrica coches con este tipo de baterías en Europa… después de Tesla, que las lleva incorporando durante los dos últimos años en las versiones de entrada de su Model Y fabricados en Alemania.

Las baterías LFP del Ford Explorer eléctrico - SoyMotor.com

En cuanto al Explorer, es un SUV de 4,5 metros de largo, que tiene una base técnica similar al Volkswagen ID.4, con el que comparte plataforma y muchísimos componentes que no verá el cliente. Con cinco plazas y un maletero de 450 litros, se ofrece con tracción trasera, 286 caballos, 77 kilovatios hora de batería y 600 kilómetros de rango, con un consumo sorprendentemente bajo. También con tracción total, 340 caballos, batería de 82 kilovatios y una autonomía de 566 kilómetros. Los precios "desde" son de 46.500 y 55.800 euros respectivamente. Ford ya ha iniciado la producción y en breve se producirán las primeras entregas, a la espera de...

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10