COCHES

WEC

Aston Martin correrá en el WEC de los hypercars con su Valkyrie

Aprovechan la nueva normativa de la categoría para luchar para ganar en Le Mans
Anuncian un acuerdo para varias temporadas desde 2020
Correrán con la variante AMR Pro, con un motor V12 de 6.5 litros
aston-martin-valkyrie-le-mans-2021-soymotor.jpg
Ana Vázquez
49
14 Jun 2019 - 11:29

Aston Martin ha anunciado que competirán con dos Aston Martin Valkyrie a partir de la temporada 2020-2021 en el Mundial de Resistencia. La marca británica aprovecha la confirmación de las reglas de la nueva era de hypercars para revelar su apuesta para volver a ganar Le Mans.

Aston Martin se compromete con un programa multianual y confirma su presencia en el Mundial de Resistencia desde 2020, cuando llegará a la categoría la nueva normativa de los hypercars.

La firma británica desarrollará dos Valkyrie especialmente para competir en la temporada 2020-2021 del WEC. Aston Martin apuesta por el rey de los hypercars para volver a ganar en Le Mans, cuando está cerca de cumplirse el 60º aniversario de su victoria en la edición 1959 de la mítica prueba de las 24 horas.

El regreso de la marca británica es aún más especial porque en 2021 también se cumplirán 100 años desde que compitieron por primera vez en La Sarthe.

El Valkyrie nació fruto de la visión conjunta del genio Adrian Newey, del vicepresidente ejecutivo y jefe creativo de Aston Martin Marek Reichman y del jefe de operaciones especiales de la firma David King. Se creó gracias a una colaboración técnica entre Aston Martin, Red Bull Advanced Technologies y su socio para este proyecto, AF Racing.

El coche con el que correrán en el WEC será la variante AMR Pro, bautizada como 'el rey de los hypercars'. Su motor será un V12 de 6.5 litros, ubicado dentro de una estructura ligera de fibra de carbono con tecnología aerodinámica inspirada en la de Fórmula 1.

"El WEC y las 24 horas de Le Mans representan el reto definitivo para el Aston Martin Valkyrie, el hypercar más extremo de todo el mundo. Diseñado y fabricado con el objetivo de superar los límites en carretera, es normal decidir que el próximo paso en su desarrollo será medir sus posibilidades en pista. No puedo pensar en una manera mejor de hacer esto que competir en un mundial y en la carrera más famoso y con más prestigio de todas", señala King.

 

​

El presidente de Aston Martin, Andy Palmer, subraya que ha llegado el momento prefecto para volver a Le Mans y ganar de nuevo. Desde la marca confían en que cuentan con todo lo necesario para tener éxito en esta aventura y están deseando que llegue septiembre de 2020 para ver a su Valkyrie en las pistas del WEC.

"Siempre dijimos que algún día devolveríamos a Aston Martin a Le Mans con la intención de ir a por la victoria cuando fuera el momento correcto y ahora ese momento ha llegado", subraya Palmer.

"Nuestro fundador, David Brown, vino aquí en 1959 con un coche y un equipo de pilotos capaces de ganar. Pretendemos hacer lo mismo en 2021. El Valkyrie está listo para ese reto y concuerda perfectamente con las nuevas reglas del ACO", ha añadido Palmer.

"Con toda la experiencia y conocimiento de competir en los niveles más altos del motor, nos embarcamos en nuestro proyecto más ambicioso con los ingredientes necesarios para tener éxito. ¿Qué puede haber más evocador que el sonido de un Aston Martin V10 liderando de noche en Mulsanne?", ha expresado Palmer para terminar.

WEC
2020
2021
reglamento
Aston Martin
24 Horas
Le Mans
49 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
14 Jun 2019 - 21:27
Comment
#35 @#33 Me mandas enlaces donde Honda reconoce que la cagó. Se te va la olla, majete Ver comentario
Sigues sin pillarlo...Si Honda no estaba lista para trabajar con un equipo como mclatas....Se supone que esto lo debería saber mclatas, Alonso y Briattore….Si Honda tardo 4 años en ganar su primer titulo en los 80, como pretendían ganar en el primer año en la era hibrida, mucho mas sofisticada....Partiendo de cero y sin técnicos con experiencia....Tienes menos luces que Alonso y sus asesores....jajajajaj https://www.motor.es/formula-1/marko-no-teme-repita-historia-honda-f1-doblabamos-mclaren-dos-veces-201852882.html -------- https://www.pedrodelarosa.com/foro/index.php?showtopic=4404
14 Jun 2019 - 20:00
Comment
#25 V12 de 6.5!!! Bruuuuummmmm brumm brum brm burm... yeeeeahhh!! Madre mía como va a ser ver compet ... Ver comentario
Un motor de competición de verdad, RPM de moto y potencia de motor turbo, pero sin él.
Default user picture
Jal
14 Jun 2019 - 19:40
Comment
#33 https://www.motor.es/formula-1/hasegawa-honda-no-esta-lista-equipo-mclaren-f1-201741680.html Ver comentario
Me mandas enlaces donde Honda reconoce que la cagó. Se te va la olla, majete
14 Jun 2019 - 16:20
Comment
#29 @#26 Pero sigues sin encontrar referencias que pongan a Red Bull como socio de Honda en algo que no ... Ver comentario
Equipo :Aston Martin Red Bull Chasis:RB15 Motor Honda
14 Jun 2019 - 16:16
Comment
#30 Ojalá se apunte McLaren...el Senna tiene mejores números que el Walkyrie....eso leí en algún lad ... Ver comentario
Hostias!!!! Creo que me he liado...el Senna tiene mejores números que el super auto de Merche...a ver si encuentro donde lo leí....el caso es que es un pepinaco y me gustaría verlo contra estás bellas bestias.
14 Jun 2019 - 16:15
Comment
#24 @#21 Todas tus frases son mentira. Todas. Además, nunca hicieron un buen motor, ni siquiera este aà ... Ver comentario
https://www.motor.es/formula-1/hasegawa-honda-no-esta-lista-equipo-mclaren-f1-201741680.html
14 Jun 2019 - 16:11
Comment

Ojalá se apunte McLaren...el Senna tiene mejores números que el Walkyrie....eso leí en algún lado, la única duda es saber si solventaron su problema de incendio espontáneo...ya hubo algún caso...recuerdo el caso de Solomondrin...un YouTuber de California...se prendió el auto en un momento....ojalá se haya solucionado el problema....es un auto precioso y muy muy rápido.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Jos Verstappen y Paul Stoddart en 2003
F1

Stoddart y cuando Max Verstappen ganó a su padre en el simulador con cinco años

El talento es algo que Max Verstappen ha mostrado desde bien pequeño. Cuando su padre corría para Minardi en 2003, el joven Max decidió echarle una carrera en el simulador y acabó ganándole. Paul Stoddart, jefe de equipo de la escudería italiana ese mismo año, no se sorprendió teniendo en cuenta el entorno que le rodeaba con sus padres Jos Verstappen y Sophie Kumpen.

19
25 Mar 2023 - 09:32