F1

RACING POINT

Seidl: "Hay riesgo de que la F1 se vuelva un campeonato de copias"

Reconoce que le sorprendería que la FIA declarase ilegal el Racing Point
Ve importante aclarar la protesta sobre el RP20 para conocer las bases del futuro
Deja claro que ellos están en contra de la copia de diseños
stroll-bottas-hungria-2020-soymotor.jpg
Redacción
25
17 Jul 2020 - 13:39

Andreas Seidl teme que la Fórmula 1 se convierta en un campeonato "de copias" si la FIA declara el Racing Point legal tras la protesta presentada por Renault.

Seidl ya aseguró hace unas semanas que no veía base legal para protestar por las similitudes entre el Racing Point de este año y el Mercedes de la temporada pasada. El director general de McLaren no cree que la FIA vaya a declarar ilegal el RP20, por lo seguro que parece el equipo por su diseño. No obstante, sí que teme que esta circunstancia haga a la F1 perder su esencia y la convierta en un campeonato de copias.

"Sí, hay un riesgo –de que la Fórmula 1 deje de ser el campeonato que es ahora, si declaran legal el Racing Point–", ha asegurado Seidl este viernes desde Hungría.

Seidl deja claro que prefiere no perder el tiempo con este tipo de polémicas, aunque también apunta que es importante cerrar este tema como pauta para construir la F1 del futuro.

"Como siempre he dicho, no gasto mucha energía en eso porque estoy centrado en nuestro equipo y en el camino que estamos haciendo para mejorar como equipo. No conozco todos los detalles de la protesta", ha reconocido.

El director general de McLaren duda de que vayan a declarar el Racing Point ilegal, pero deja claro que está en contra de la idea de la F1 como "campeonato de copias".

"Para ser honesto, por lo abiertos y orgullosos que están en Racing Point de su copia, me sorprendería que hayan hecho algo que no sea acorde a lo que la normativa permite", ha opinado Seidl.

"Pero al mismo tiempo nos parece bien que haya clarificaciones sobre esta cuestión, porque es un tema importante para nosotros como equipo", ha señalado.

"Es importante y clave clarificarlo por parte de la FIA y la Fórmula 1, para que digan cómo quieren que sea la Fórmula 1 en el futuro. Si quieren una Fórmula 1 que avance en un campeonato de copias, un Mundial en el que tengas tres constructores o fabricantes. Nosotros pensamos que no es el camino correcto y que no es sostenible", ha asegurado Seidl.

El directivo de McLaren alerta sobre que la F1 no puede perder su esencia original, que es la de diferentes equipos cada uno con su propio diseño.

"Creemos que lo que hace tan especial a la Fórmula 1 es que siempre ha sido una competición entre diez constructores, cada uno con su propio coche. Con la normativa que viene, especialmente en el ámbito financiero con el techo presupuestario, lo tenemos todo en su lugar para volver a ser lo que la Fórmula 1 ha sido siempre", ha reivindicado.

"Desde nuestro punto de vista, mantener los factores diferenciadores de rendimiento, que son la aerodinámica, el diseño estructural del coche, elementos de la suspensión que debería hacer cada equipo individualmente… Ese trabajo es fruto de la experiencia que gana un equipo a lo largo de los años, no sólo en materia de diseño, pero también en simulación, intercambio de información con el circuito… No puedes quitar todo eso de una forma aislada. Todo forma parte de la Fórmula 1", ha reflexionado.

Así, Seidl remarca la importancia que tiene para ellos que la F1 mantenga los valores por los que se unió McLaren originalmente a la competición.

"Nuestra posición en esto es clara y es importante que lo clarifiquemos ahora para que podamos decidir cómo vemos nuestro futuro como equipo, pero queremos seguir siendo un equipo independiente".

"Hemos de reconocer que este deporte es bastante complejo. La normativa técnica es compleja y la financiera también. Eso es lo que hace la Fórmula 1 tan especial, pero es importante que estemos seguros de que competimos según las mismas normas", ha subrayado.

 

LAS COOPERACIONES COMPLICAN EL CONTROL

En este sentido, Seidl apoya la línea creada por la FIA para dar chivatazos de posibles irregularidades, algo que describe que es cada vez más complejo por las colaboraciones que existen entre equipos.

"No tengo duda de que la FIA está haciendo un gran trabajo en esta materia, pero, como digo, hemos de aceptar que es muy complejo y que es importante que como equipos demos apoyo a la FIA para ver cómo podemos mejorar", ha transmitido.

"Desde nuestro punto de vista, nosotros damos apoyo como la iniciativa de la FIA para recibir chivatazos, porque es algo que debería animarse aún más, porque es clave que todos compitamos según las mismas normas", ha destacado Seidl.

"Tal y como está ahora la normativa, que permite esta colaboración entre equipos, hace que la situación sea aún más compleja. Ya es difícil saber qué está ocurriendo en cada equipo, pero en cuanto has de monitorizar estas cooperaciones es aún más difícil", ha expresado Seidl para terminar.

Andreas Seidl
McLaren
Racing Point
2020
diseño
FIA
reglamento
25 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
17 Jul 2020 - 23:57
Comment
#25 @#24 Esperemos que no... Pero con esta mezcla de abyectos manipuladores e incompetentes de la FIA, t ... Ver comentario
me parece que después las cambiaron por unas propias de haas. Al menos en una nota anterior phidalgo publicó fotos para diferenciar con el tema RP/Mercedes.
Alarico
17 Jul 2020 - 23:06
Comment
#24 @#23 @#22 Estoy de acuerdo con tu opinión, parece muy claro que RP no ha diseñado lo que Renault o ... Ver comentario
Esperemos que no... Pero con esta mezcla de abyectos manipuladores e incompetentes de la FIA, todo es posible... Lamentablemente. Dejan hacer, por oscuros motivos..., y les crecen los enanos. Fíjate bien en estas otras imágenes, de los test en Barcelona, entre las tomas de freno de Hass y de Ferrari: - https://twitter.com/AlbertFabrega/status/1282995141716975616
17 Jul 2020 - 22:51
Comment
#23 Por otro lado, el reglamento es muy claro. En resumidas cuentas. Apéndice 6. Reglamento Deportivo. ... Ver comentario
#22 @#21 'Es importante y clave clarificarlo por parte de la FIA y la Fórmula 1, para que digan cómo q ... Ver comentario
Estoy de acuerdo con tu opinión, parece muy claro que RP no ha diseñado lo que Renault objetó. Lo que me parece es que van a barrer la basura debajo de la alfombra -ya lo hicieron varias veces- al mismo tiempo que dejar contentos a los de Renault. Poderoso caballero don dinero........y más si está Mercedes en el medio.
Alarico
17 Jul 2020 - 22:29
Comment

Por otro lado, el reglamento es muy claro. En resumidas cuentas. Apéndice 6. Reglamento Deportivo.
1. Un competidor, con respecto a las Partes Listadas que se usarán en sus coches en la Fórmula Uno, solo usará las Partes Listadas que estén diseñadas por él.
2. La obligación de diseñar...
PARTES LISTADAS
Conductos de aire regulados por los artículos 11.4, 11.5 y 11.6 del Reglamento Técnico F1.
Por ejemplo el artículo 11.4.1 , que va sobre "los conductos de aire alrededor de los frenos delanteros...". (Se consideran parte del sistema de frenado).

Alarico
17 Jul 2020 - 22:11
Comment
#21 @#18 ...'Tal y como está ahora la normativa, que permite esta colaboración entre equipos, hace que ... Ver comentario
"Es importante y clave clarificarlo por parte de la FIA y la Fórmula 1, para que digan cómo quieren que sea la Fórmula 1 en el futuro. Si quieren una Fórmula 1 que avance en un campeonato de copias, un Mundial en el que tengas tres constructores o fabricantes.Nosotros pensamos que no es el camino correcto y que no es sostenible...". "Desde nuestro punto de vista, mantener los factores diferenciadores de rendimiento, que son la aerodinámica, el diseño estructural del coche, elementos de la suspensión que debería hacer cada equipo individualmente… "Ese trabajo es fruto de la experiencia que gana un equipo a lo largo de los años...".
17 Jul 2020 - 21:58
Comment
#18 @#11 Una de dos, o no has leído lo que dice, o no lo has entendido. Prueba a leerlo detenidamente y ... Ver comentario
..."Tal y como está ahora la normativa, que permite esta colaboración entre equipos, hace que la situación sea aún más compleja. Ya es difícil saber qué está ocurriendo en cada equipo, pero en cuanto has de monitorizar estas cooperaciones es aún más difícil", ha expresado Seidl para terminar...." Con eso la FIA hace un arreglo amistoso con RP, para Silverstone desaparecen los conducto copiados -que son exactamente iguales a los del Mercedes 2019- y la vida sigue su curso. Al menos hasta que le vean otro elemento sospechoso y que sea de diseño propio obligatorio
Alarico
17 Jul 2020 - 21:05
Comment
#16 Siempre se ha copiado en formula uno! Los alerones, El efecto suelo, los doble difusores, etc... ... Ver comentario
Una cosa es tratar de copiarlo, eso está permitido, y otra muy distinta es comprarlo a otra escudería que es de lo que va el asunto, por si no lo sabías... Y eso está prohibido. Cada equipo tiene que fabricarlo por sí mismo.
17 Jul 2020 - 21:01
Comment

No veo el problema. Si quieren una parrilla de al menos 20 autos, lo cual ya es pobrísimo, que se adapten a la realidad.
En caso contrario, corren el riesgo de quedarse con cuatro o cinco equipos.

Alarico
17 Jul 2020 - 20:52
Comment
#11 Chau estas palabras de Seidl parecen preparadas para allanar el camino de la FIA hacia otro pacto se ... Ver comentario
Una de dos, o no has leído lo que dice, o no lo has entendido. Prueba a leerlo detenidamente y verás que es todo lo contrario.
17 Jul 2020 - 20:36
Comment

Hay que ver la invidia,el Mercedes Rosa es una copia y que.Mclata ,Renault lloran y lloran no pueden con el Mercedes del año pasado ni podrán.La pena del Racing Point son sus pilotos,ese cohete en manos otro ya hubieran pillado el podio.Ojala venga Vettel al Aston Martin y cerrar muchas bocas...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15