F1

PRESUPUESTOS

Red Bull invirtió más que nunca para 2019 en su equipo de F1

La marca destinó 350 millones de euros a su escudería del Gran Circo
Más dinero para salarios, investigación y desarrollo
El dinero no se ve reflejado en sus resultados: siguen siendo el tercer mejor equipo
verstappen-japon-2019-soymotor.jpg
1
16 Oct 2019 - 11:22

Red Bull no pasa por su mejor temporada este 2019. A pesar de ello, la escudería austriaca hizo la mayor inversión de su historia en 2018. La cantidad de dinero que el equipo ha destinado a la presente temporada ha sido de 349 millones de euros, esto es un 8,9% más que el presupuesto del año anterior.

La inversión ha ido a parar a diferentes áreas dentro del equipo, según informa el diario británico The Independent. En primer lugar, a los salarios tanto de los pilotos como del resto de empleados. En el caso de los primeros, por la obtención de una victoria más que la temporada anterior. En el de los segundos, porque Red Bull contrató a 16 empleados más. Concretamente, el aumento en este campo ha sido de un 1,8% y asciende hasta los 97,41 millones de euros.

Otro de los mayores aumentos en la inversión ha ido en el área de investigación y desarrollo. La cifra pasa de 124,54 millones de euros a 136,31, esto es, 11,77 millones de euros diferencia.

A pesar de estos gastos, los ingresos fueron superiores, en concreto 362,40 millones de euros. El beneficio del equipo ha sido de 10,5 millones. Ese dinero proviene principalmente de los resultados deportivos, de su patrocinador TAG Heuer y de la compañía de bebidas energéticas Red Bull. Esta última ha aportado 120,26 millones de euros del total.

A partir de 2021 la Fórmula 1 se enfrenta a un nuevo cambio de reglamento y por el momento, Red Bull no es uno de los equipos que está a favor. Tal y como muestran en sus cuentas, no está garantizada la presencia de la escudería más allá de 2020.

"Los cambios en la normativa por parte de la FIA pueden tener un impacto material en las capacidades competitivas de un equipo con consecuencias comerciales significativas. La compañía es consciente de que bajo el nuevo marco comercial y regulatorio tras 2020, la Fórmula 1 debe seguir siendo atractiva para el apoyo continuo de Red Bull", se puede leer en el documento.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
16 Oct 2019 - 11:51
Comment

Más o menos lo mismo que Mercedes, es alrededor del doble de los equipos de la clase media.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Antonio Félix Da Costa en Portland
Competición

Cassidy aviva el Mundial de Fórmula E con un error que le otorga la victoria en Portland a Da Costa

Antonio Félix Da Costa ha conseguido su tercera victoria en las últimas cuatro carreras de Fórmula E gracias a un error de Nick Cassidy cuando tenía el triunfo y el título a tiro. El neozelandés ha pasado de tener la carrera ganada a caer fuera de los puntos y el portugués lo ha aprovechado para subir a lo más alto del podio en Portland. Robin Frijns ha sido segundo y Jean-Éric Vergne, tercero.

0
29 Jun 2024 - 23:50