F1

EFEMÉRIDES

Imola 2005: 15 años del duelo de leyenda Alonso vs. Schumacher

12 vueltas de infarto en las que Fernando supo contener al Káiser
Recordamos una de las mejores batallas de la historia de la Fórmula 1
Vuelve a disfrutar de la carrera este domingo en Movistar+
alonso-schumacher-imola-2005-f1-soymotor.jpg
44
24 Abr 2020 - 14:09

Tal día como hoy hace 15 años, miles de espectadores estaban pegados al televisor pendientes del Gran Premio de San Marino 2005 de Fórmula 1. ¿La razón? Un duelo épico entre Fernando Alonso y Michael Schumacher en Imola, que está en los mejores momentos de la trayectoria del español.

Cuarto Gran Premio de la temporada 2005. Fernando Alonso tenía por primera vez un coche para luchar por el Mundial y llegaba a San Marino tras subir tres veces al podio, dos de ellas en lo más alto.

Michael Schumacher, que se acaba de proclamar heptacampeón sólo hacía unos meses, sufría un comienzo de campaña irregular, con dos abandonos y un Top 10. Imola, uno de sus grandes templos, era su gran oportunidad para ganar terreno y hacer frente a un joven Fernando que comenzaba a asomarse en la Fórmula 1.

Kimi Räikkönen puso a su McLaren en la Pole y Fernando Alonso sólo pudo clasificarse en segunda posición. Schumacher tenía por delante una carrera a la remontada, ya que salía 14º tras un error.

Räikkönen quedó eliminado de la lucha al principio por un problema en el eje de transmisión. Este fallo mecánico parecía que dejaba la victoria en bandeja a Alonso, pero no fue un triunfo nada fácil. El rápido ascenso de Michael, que era casi un segundo más rápido que el asturiano, le puso pronto en los retrovisores de Fernando.

El alemán le cazó al final de carrera, pero Alonso le contuvo. La situación obligó al español a vivir 12 vueltas de infarto de las que salió victorioso. Sin errores: tuvo que hacer de todo para intentar retenerle detrás en una defensa épica que dejaba ver esos primeros destellos de campeón.

Para más mérito, a posteriori se supo que Fernando ganó a Schumacher con un cilindro menos, es decir 30 caballos menos de potencia y con riesgo continuo de rotura, pues Renault inutilizó uno de los cilindros porque tenía un pistón seriamente tocado desde la carrera de Baréin.

Fue el comienzo de una nueva era, la primera victoria de Alonso en un gran duelo con el Káiser, para más inri en uno de los circuitos favoritos del alemán, y el principio del fin del dominio de un Schumacher que dejaba de ser intocable. Tercera victoria del año para Alonso, que celebró orgulloso con tres dedos en alto en el podio mientras asentaba los cimientos del que sería su primer mundial.

 

schumacher-alonso-imola-2005-1-soymotor.jpg

© LAT Images

 

Este domingo en Vamos, de Movistar+, podrás volver a disfrutar de aquella carrera, sólo comparable con algunos de los duelos de Ayrton Senna y Alain Prost. ¡No te la pierdas a las 14:45 CEST!

44 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
24 Abr 2020 - 21:06
Comment
#24 @#18 La verdad que no se donde ves tu eso de 2 leyendas mano a mano,en ese duelo solo hay 1 leyenda ... Ver comentario
Si? pues un motor Renault lo envio junto con su piloto al retiro, hala ahora lo copias 1000 veces.
24 Abr 2020 - 20:17
Comment

@#18 La verdad que no se donde ves tu eso de 2 leyendas mano a mano,en ese duelo solo hay 1 leyenda y vestia de rojo.

Default user picture
24 Abr 2020 - 19:51
Comment

Soy admirador de Schumacher... nunca voy a olvidar esa carrera, fue algo espectacular ver esas vueltas finales, Michael intentando por todos lados y Fernando tapando cómo podía, San Marino 2006 también fue un duelo muy lindo, como se extrañan esos duelos por Dios!!! Verstapen y Leclerc en Austria me levantaron de la silla como en aquellos años...

24 Abr 2020 - 18:08
Comment
#5 @#3 Bueno, ten en cuenta lo de los 30cv menos, difícil adelantar si, pero defendió la posición co ... Ver comentario
Y tenia gomas más frescas el Chumy...
24 Abr 2020 - 18:05
Comment
#13 Luego Michael Schumacher se vengó de Fernando Alonso en el GP de San Marino 2006, el Kaiser no dej� ... Ver comentario
Si y más tarde ese mismo año se volvió a revengar Alonso...quedando campeon...saludos.
Default user picture
24 Abr 2020 - 17:47
Comment
#17 @#7 Le dio tanta cera que salio campeon Alonso jajaja Ver comentario
podemos aplicar la misma logica para los campeonatos de 2010 y 2012 cuando ponen a alonso como el heroe.... pasa que todo lo que hizo o hace alonso si no se le pone un tono epico y sobrevalorado no vale....
Default user picture
24 Abr 2020 - 17:39
Comment

Y aun hay quien defiende el pu.o DRS.
Un Saludo.

24 Abr 2020 - 16:48
Comment
#7 @#6 en 2006 Schumacher, ya con coche competitivo le dio cera, pero de eso no se habla Ver comentario
Le dio tanta cera que salio campeon Alonso jajaja
Default user picture
24 Abr 2020 - 16:24
Comment
#15 @#12 Pues no pienso igual, el Ferrari era bastante mas rapido que el Renault y Ferrari no gano el ca ... Ver comentario
de nada sirve ser mas rapido si despues en carrera tenes que regular para cuidar gomas porque el coche se las come mucho mas rapido que tu rival.... esa fue la ventaja principal de renault, las michellin.... en los circuitos de alta degradacion el ferrari no andaba....
Default user picture
24 Abr 2020 - 16:21
Comment
#12 @#11 el renault era un coche que era regular en todas las pistas, especialmente gracias a los michel ... Ver comentario
Pues no pienso igual, el Ferrari era bastante mas rapido que el Renault y Ferrari no gano el campeonato por muy poco por culpa de la inconsistencia de Massa... creo recordar.
Default user picture
24 Abr 2020 - 16:14
Comment
#10 El que no vea nada especial en esta defensa, que se fije donde estaban los doblados cuando empieza l ... Ver comentario
Efectivamente, no queria el efecto Hakkinen y en Monza era muy probable. Un saludo,
Default user picture
24 Abr 2020 - 16:10
Comment

Luego Michael Schumacher se vengó de Fernando Alonso en el GP de San Marino 2006, el Kaiser no dejó ninguna puerta abierta a su rival y acabó ganando por dos segundos, con Alonso resignado al segundo lugar.

Default user picture
24 Abr 2020 - 16:06
Comment
#11 @#7 Que dices chaval, en Imola 2006 Alonso llegó tras Schumacher a 2 segundos con un coche 1 segund ... Ver comentario
el renault era un coche que era regular en todas las pistas, especialmente gracias a los michelin, el ferrari posiblemente era mas rapido, pero en la mayoria de los circuitos degradaba mucho mas y ahi estuvo la gran ventaja de alonso en 2006.... lo de "salio campeon con un coche inferior" fue una mentira para darle epicidad al campeonato de alonso....
Pachulara
24 Abr 2020 - 16:00
Comment
#7 @#6 en 2006 Schumacher, ya con coche competitivo le dio cera, pero de eso no se habla Ver comentario
Que dices chaval, en Imola 2006 Alonso llegó tras Schumacher a 2 segundos con un coche 1 segundo más lento en clasificación que el Ferrari. Dónde le dio cera. Schumacher sale 1º y llega 1º. Alonso sale 5º y llega 2º.
Pachulara
24 Abr 2020 - 15:50
Comment

El que no vea nada especial en esta defensa, que se fije donde estaban los doblados cuando empieza la contienda y donde seguían a la llegada. Mantuvo al Ferrari de Schumacher a raya a ritmo de Sauber, para evitar cualquier posibilidad del Alemán durante un doblaje. Ese es Alonso, el más listo de la clase.

Default user picture
24 Abr 2020 - 15:32
Comment

Esta es una clara muestra de que para que una carrera sea atractiva no es necesario de adelantamientos, claro en la parte final, porque Schumacher si que los hizo, saber defender también era una cualidad valorada en las carreras.

Default user picture
24 Abr 2020 - 15:31
Comment
#7 @#6 en 2006 Schumacher, ya con coche competitivo le dio cera, pero de eso no se habla Ver comentario
si, 2006 fue diferente, el ferrari fue competitivo pero de todas formas no estaba a la altura del renault, no tanto por el coche en si pero si por los neumaticos.... asi y todo el kaiser hizo una temporada formidable....
Default user picture
24 Abr 2020 - 15:22
Comment
#6 con un cilindro menos ese renault era mejor que la bosta de la ferrari del 2005.... luego de que la ... Ver comentario
en 2006 Schumacher, ya con coche competitivo le dio cera, pero de eso no se habla
Default user picture
24 Abr 2020 - 15:18
Comment

con un cilindro menos ese renault era mejor que la bosta de la ferrari del 2005.... luego de que la fia hizo todo lo posible para terminar con la hegemonia de ferrari y el kaiser, finalmente en 2005 lo logro....

24 Abr 2020 - 15:11
Comment
#3 Soy muy de FA, y sin embargo esa carrera no me pareció para tanto. Y veo que se está forjando una ... Ver comentario
Bueno, ten en cuenta lo de los 30cv menos, difícil adelantar si, pero defendió la posición con menos potencia en su motor, siendo un coche fácilmente rebasable por el Ferrari de Schumacher que tenía el motor entero.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55