Honda piensa en regresar a F1 para 2026
La nueva normativa de motores de 2026 también dará la bienvenida a Audi y Porsche
La marca japonesa considera incluso 'hacerse' con el equipo AlphaTauri

Recién estrenada la normativa 2022, ya es foco de noticia la normativa de 2026, que será de motores. Además de la entrada de Audi y Porsche, ahora suena el nombre de Honda, que tras irse de la F1 hace exactamente nueve carreras, ya piensa en volver.
Audi y Porsche han visto hoy que la FIA retrasa la aprobación para que ambas marcas entren como motoristas en la Fórmula 1 de 2026, aprovechando el cambio de regulaciones de motor. El Consejo Mundial de la FIA votará, y aprobará, el cambio de normativas el próximo 10 de julio.
Ahora, la revista alemana Auto Motor und Sport reporta que Honda quiere seguir los pasos de Audi y Porsche y volver a ser suministrador de unidades de potencia de F1 desde 2026, a pesar de que recién han 'estrenado' su retiro de la categoría reina.
Dicho medio afirma que la Fórmula 1 tiene su mesa la petición de Honda y que sabremos el resultado de la decisión a finales de agosto. Además, la fuente mencionada habla de que Honda podría hacerse cargo del equipo AlphaTauri, si es que Red Bull firma, como parece, con Porsche como proveedor de motores para 2026 en adelante.
Todavía ni siquiera conocemos los límites de la nueva regulación de motores de F1, y de sus detalles dependerá del interés de Honda u otros motoristas, así que esta información no es más que una muestra de la actitud de los japoneses ante un posible regreso a la F1, pero nada más formal que eso. De momento.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

It´s time of "engilly season".
Red Bull vendiendo Alpha Tauri?
Eso no lo veo de ninguna manera, solo en caso de que vendieran también Red Bull, cosa que aún veo menos.
Me extraña que Honda quiera volver a entrar sabiendo que ellos no fabricarán motores a explosión en un futuro cercano.
Como dice Auto Motor und Sport, la FIA se toma su tiempo. A los otros dos, ya los tienen enganchados.
Tradicionalmente la F1 fue desde siempre una competencia de equipos, que también fue conformado por marcas reconocidas y con tradición en las competiciones automovilísticas.
Ahora bien, el título de constructor, etimológicamente no es el correcto, porque existieron equipos que no fueron constructores como tal, incluso en los inicios de la F1, hubo personalidades y millonarios que alquilaban autos a los fabricantes para participar en la competencia. Realmente si nos ponemos a ver, debería nombrarse como Campeonato de Pilotos y Campeonato de Equipos en lugar de Constructores.
/
Fíjate, por ejemplo tenemos al diseñador Luciano Benetton, que por mero capricho, sin tener tradición en competencias de autos, se antojó de incursionar en la F1 adquiriendo a Toleman, llamando a su mano derecha Flavio Briatore, que era su corredor bursátil y miembro de su directiva, para llevar a cabo u dirigir su proyecto en F1. ¿Qué sucedió?......fueron exitosos sobre equipos de envergadura y tradición en la F1. Lo mismo sucede con Red Bull en la actualidad.
Páginas