F1

LOS PRINCIPALES CAMBIOS SE REALIZARÁN EN LA COMBUSTIÓN

Honda introducirá una nueva especificación del motor en Spa

Asegura que no todas las mejoras se introducirán en el Gran Premio de Bélgica
Confiesa que Honda subestimó la dificultad de volver a la Fórmula 1 actual y espera conservar su puesto
galeria-canada-sabado-laf1.jpg
139
05 Ago 2015 - 12:30

Yasuhisa Arai, jefe de motorsport de Honda, ha confirmado que McLaren recibirá una nueva especificación de motor tras el parón veraniego con el objetivo de mejorar la competitividad del mismo de cara a una segunda mitad de temporada en la que, señala, la fiabilidad ya no será una preocupación.

Según señala, los fallos en el propulsor son algo del pasado, lo que ha permitido a Honda centrarse en el rendimiento puro del motor. “Estoy seguro de que hemos dejado atrás los problemas de fiabilidad, lo que significa que podemos centrar nuestra atención en aumentar la potencia. Tras el parón de verano, nuestro plan es usar un motor de nueva especificación usando alguno de los siete tokens restantes”, confirmaba ante Autosport.

El nipón, ha asegurado además que el trabajo de desarrollo para el motor de nueva especificación se centrará principalmente en la combustión con el objetivo de mejorar la eficiencia de la misma mediante el rediseño de ciertas partes que van desde la cámara de combustión a los sistemas de escape.

Queremos cambiar la combustión con el diseño de la cámara y la disposición del sistema de admisión y escape

“Con el reglamento actual se requiere una alta eficiencia de la combustión, así que queremos cambiar esta característica con el diseño de la cámara y la disposición del sistema de admisión y de escape.  Otro tema que abordaremos será reducir la fricción mecánica mediante el cambio del tren de engranajes, junto con la combustión”.

Arai ha señalado que no será en Spa donde se apliquen todos los cambios, asegurando que tendrán una implementación gradual en los fines de semana restantes del calendario: “No todas nuestras mejoras estarán en el Gran Premio de Bélgica; algunas partes se aplicarán en Spa y el resto durante las semanas siguientes”.

La fiabilidad ha sido el principal freno de Honda en la primera mitad de temporada, tal y como señala Arai, cuyas palabras reflejan la complejidad de las unidades de potencia actuales en las que, un cambio en un área, provoca un efecto dominó que afecta a otras partes, lo que complica aún más la tarea de resolver los problemas.

“Si intentas conseguir energía usando el MGU-H, pones una carga de trabajo extenuante en el turbo. Cuando el turbo está bajo estrés, no puede hacer lo que se supone que debe hacer, que es forzar más aire dentro del motor, lo que da lugar a una salida de potencia menor por parte del motor”.

Este es el resultado de un componente trabajando contra los demás, en lugar de trabajando juntos. Este tipo de reacciones en cadena mecánicas que han dado lugar a las paradas del vehículo fueron, definitivamente, mayores de lo que calculamos, o mayores de lo que imaginamos”.

Sabíamos que no iba a ser fácil, pero quizá no imaginamos que sería tan difícil

En este sentido, Yasuhisa Arai ha confesado que la marca japonesa subestimó en su día la dificultad de volver a la Fórmula 1 actual, señalando que la competición de hoy en día no tiene nada que ver con la de los años dorados de Honda.

“El deporte ha cambiado inmensamente desde los ‘días gloriosos’ de McLaren-Honda. La tecnología actual es mucho más sofisticada, y es difícil hacer un buen coche de carreras. Sabíamos que no iba a ser fácil pero, quizá, no imaginamos que sería tan difícil”, señalaba.

Ciertamente, no imagine a lo que nos enfrentaríamos en términos de tecnología, pero tengo plena confianza en la dirección que hemos tomado con nuestra unidad de potencia. Necesitamos crear algo radical para batir a los equipos de arriba, y ese es el último objetivo, batir al mejor”.

Esta falta de resultados y mal inicio del año han supuesto una gran presión para Arai, quien señala creer contar con las capacidades necesarias para ser el líder del proyecto de Honda dentro de la Fórmula 1, aunque confiesa que su futuro están en manos de la junta de gobierno de la marca nipona.

“El método de desarrollo de Honda es muy diferente al de la Fórmula 1 y McLaren. Por supuesto, tengo una gran presión sobre mis hombres, especialmente por parte de los aficionados, la junta de Honda y mis compañeros, pero eso es completamente normal”.

“Creo que tengo lo necesario para conducir este proyecto, pero no puedo decidir mi propio futuro, como tampoco puede la prensa o los miembros de la junta de McLaren. Espero continuar guiando este proyecto y creo que los miembros de nuestra junta creen en mí rotundamente”, concluía.

139 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
06 Ago 2015 - 12:11
Comment
#73 @#69 Dije que Honda tuvo motores atmosfericos con Mclaren hasta el año 1992 @#67 Yo aunque siga la ... Ver comentario
A veces hay que leer mas despacio paa fijar mejor los datos. Con los link que te di seguro podrás hacerlo.
06 Ago 2015 - 11:40
Comment

Pobre sakhir. Como todos los genios es un incomprendido, que no os enteráis. Tú tranquilo, somos muchos los que disfrutamos de tu objetividad, sentido común, humildad y conocimiento... Cómo es eso? Ja ja ja ja ja ja ja!!!

06 Ago 2015 - 11:06
Comment
#74 @#73 Ok., yo la sigo desde 35 años antes que tu, con 10 años, vi correr a Gilles Villenueve y me h ... Ver comentario
Pues para llevar tantos años siguiendo la F1 según tu, eres el que más barbaridades dice y con diferencia. Muy raramente das una derechas así que tienes todas las papeletas de quedar como un mentiroso intentando quedar por encima de los demás, cuando ni siquiera es el caso. No te ridiculices más, haznos el favor a todos pero sobretodo a ti mismo.
06 Ago 2015 - 11:04
Comment
#74 @#73 Ok., yo la sigo desde 35 años antes que tu, con 10 años, vi correr a Gilles Villenueve y me h ... Ver comentario
Un 'fan eterno' de Ferrari no deja de serlo cuando el piloto que no te gusta va a ese equipo, tal cual hiciste cuando Alonso apareció en el equipo rosso (tú mismo lo relataste). A mí Vettel no me gusta, me parece un gran piloto, muy rápido, pero no encaja en mis estándares. Sin embargo, he disfrutado como el que más con sus dos victorias este año, porque ha ganado defendiendo a su equipo, a la gran Ferrari. Eso es sentir los colores. Siempre 'a muerte' con tu corazón, no cambiar de chaqueta cuando alguien que no te gusta entra en la Scuderia.
06 Ago 2015 - 11:00
Comment
#76 @#74 Aaah, y con todo lo que has visto de F1 debería darte vergüenza ser el más fanático de este ... Ver comentario
jajajaja muy buena esa, se pasa el día fardando que lleva muchos años siguiendo la f1 y ........... saludos!!!
06 Ago 2015 - 10:52
Comment
#74 @#73 Ok., yo la sigo desde 35 años antes que tu, con 10 años, vi correr a Gilles Villenueve y me h ... Ver comentario
Aaah, y con todo lo que has visto de F1 debería darte vergüenza ser el más fanático de este foro, a tu edad, sólo saber números y nada más... 30 años de datos y datos y ni una sensación. Sabes menos que la mayoría de los que aquí hablan, listillo. La edad te da inteligencia si eres inteligente, y te da más tontería si eres tonto. Que cada uno saque sus conclusiones.
06 Ago 2015 - 10:48
Comment
Según dice en el
#74 @#73 Ok., yo la sigo desde 35 años antes que tu, con 10 años, vi correr a Gilles Villenueve y me h ... Ver comentario
vio a Villeneuve con 10 años, es decir que tendrá unos 40 años. Dado que se pasa el día aquí metido, ni trabaja ni tendrá familia. O es un engendro de 40 años o es un crío antisocial de 15 años...con 10 años yo veía ganar a Mika Hakkinen ;)
Sakhir
06 Ago 2015 - 04:11
Comment
#73 @#69 Dije que Honda tuvo motores atmosfericos con Mclaren hasta el año 1992 @#67 Yo aunque siga la ... Ver comentario
Ok., yo la sigo desde 35 años antes que tu, con 10 años, vi correr a Gilles Villenueve y me hice fan eterno de Ferrari, vi a Niki Lauda, a Nelson Piquet, a Keijo (Keke) Rosberg Alain Prost, a Ayrton Senna, a Nigel Mansell, y por supuesto a Michael Schumacher y todos los que vinieron después. ... Creo que algo, un poquito mas que tu puedo saber, aunque eso no importa, siempre se puede aprender, y dejar el fanatismo de lado para aprender es lo mas inteligente.
06 Ago 2015 - 02:14
Comment

@#69 Dije que Honda tuvo motores atmosfericos con Mclaren hasta el año 1992 @#67 Yo aunque siga la F1 desde 2004, me he leido toda la historia de la F1 eh, se bastante ;)

06 Ago 2015 - 01:05
Comment

maldito móvil xD. "se entendió a la perfeccion".

06 Ago 2015 - 01:01
Comment

Cristian dijo que tras la era turbo, en 1989 utilizaron V12. Es erróneo, porque utilizaron durante dos años V10 hasta la llegada de las 12 cilindrada... pero su mensaje a entendió entendió la perfección... hasta que llego tu fina comprension lectora.

06 Ago 2015 - 00:54
Comment
#68 @#61 ja ja ja, motor turbo hasta el 92, si se ve que saben.muchisimo. Ver comentario
Ok, zanjado el tema que anteriormente discutíamos, que según tú, y a pesar de que el piloto representa a su equipo, el campeonato de pilotos no se puede sumar al palmarés del equipo... Comentando sobre este último comentario, denoto en ti una severa falta de comprension lectora, pues el no dijo lo que tú expresas.
Sakhir
06 Ago 2015 - 00:54
Comment
#61 @#30 Perdona pero despues de la era Turbo, vinieron los V12 a partir del año 1989 hasta el 1992. lu ... Ver comentario
ja ja ja, motor turbo hasta el 92, si se ve que saben.muchisimo.
Sakhir
06 Ago 2015 - 00:39
Comment
#61 @#30 Perdona pero despues de la era Turbo, vinieron los V12 a partir del año 1989 hasta el 1992. lu ... Ver comentario
ja ja ja, motor turbo hasta el 92, si se ve que saben.muchisimo.
Sakhir
05 Ago 2015 - 23:45
Comment
#49 @#43 Pero explícame porqué el campeonato de pilotos y de constructores deben ir por separado cuand ... Ver comentario
algo mas, si seras escueto de mente que llamas troll a todo el que no sea alonsista, se nota tu sometimiento absoluto a la relogion lobatera, me das pena, pues no eres capaz de pensar por ti mismo.
Sakhir
05 Ago 2015 - 23:41
Comment
#49 @#43 Pero explícame porqué el campeonato de pilotos y de constructores deben ir por separado cuand ... Ver comentario
pobre solo insultos me das pena, oportunidades tu... ja ja ja quien te crees que eres, que cuento te tragaste. ... Di como quieras, para mi los de contructores son de constructores y los de pilotos son de pilotos, pero si sientes que para ensalsar a Honda necesitas sumarlos pues adelante por mi esta bien.
05 Ago 2015 - 23:21
Comment
#62 Yo sigo confiando en que este año mejoraran bastante, en el pasado GP de Hungría dijeron que el ER ... Ver comentario
Si, eso seguro, pudiendo ya usar el 100% del ERS mejorarán más ahora, pero me parece que no alcanzarán a Mercedes con este motor, necesitan una gran actualización, más de lo que ha logrado Ferrari este invierno incluso.
05 Ago 2015 - 23:19
Comment
#54 @#52 no, no me has entendido, el mgu h si que hace girar el turbo pero no cuando tiene la suficiente ... Ver comentario
Si si, si que he entendido eso, por eso no he contestado específicamente, lo dejaste bien claro. La cosa es que sigo pensando cómo funciona en orden de marcha.
Default user picture
05 Ago 2015 - 21:49
Comment

Yo sigo confiando en que este año mejoraran bastante, en el pasado GP de Hungría dijeron que el ERS funciono a tope pero no estaba sincronizado con el motor de combustión, sincronizandolo correctamente se podrán sacar muchos caballos, más supuestos 15 CV que se dicen, que yo no me lo creo porque no se sabe ni siquiera la potencia real de los motoristas, darán un salto importante muy pronto.

05 Ago 2015 - 21:44
Comment
#30 @#29 fUI CLARO CON mCLAREN.... uno soilo con turbo despues fue con V10 Ver comentario
Perdona pero despues de la era Turbo, vinieron los V12 a partir del año 1989 hasta el 1992. luego tuvieron un motor Ford V8, en el 1994 Peugeot y despues del 1995 al 2014 Mercedes y ahora en el 2015 Honda.. Listillo ;)
Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49