F1

FUTURO

El coronavirus arrincona a la F1 y la obliga a ser autosuficiente

La crisis por el virus hace a la categoría replantearse su modelo de negocio
Ya trabajan para no tener que depender tanto de inyecciones externas de capital
bottas-leclerc-test-2020-f1-soymotor.jpg
2
08 Abr 2020 - 13:06

El coronavirus ha hecho urgente afrontar todos esos problemas que se dejaban en segundo plano en las reuniones. La Fórmula 1 ya trabaja en garantizar su futuro y esta circunstancia le obliga a revisar su modelo económico, de cuya sostenibilidad ya se dudaba antes de esta crisis.

Uno de las temas que Liberty Media puso sobre la mesa en su reunión de esta semana con los equipos es lo urgente que es hacer de la Fórmula 1 un sistema autosuficiente, según cuentan en la edición italiana del portal web estadounidense Motorsport.com.

La idea de celebrar un mundial sin costes ha estado desde hace tiempo sobre la mesa, pero nunca se ha llegado a abordar. Quizás el momento ideal para trabajar en ello sea ahora, ya que parece que es la única solución real que tiene la Fórmula 1 para salir de esta crisis que ataca directamente a sus cimientos.

Siempre se descartó por resultar una idea bastante utópica, pero podemos estar hablando de la única salida de una F1 que ahora mismo está maniatada y arrinconada por la crisis.

Se trata de conseguir que los equipos puedan aspirar a tener buenos resultados sin depender de grandes inyecciones de capital externo. Los presupuestos se configurarían con la aportación de los patrocinadores y con los pagos que Liberty Media obtiene de las televisiones, los promotores, patrocinadores y de otras actividades.

El mayor de los males de la F1 es que los gastos de los equipos es excesivo y la crisis del coronavirus nos lo recuerda. El hecho de depender de grandes grupos empresariales hace que la continuidad en el deporte nunca esté asegurada y por eso Liberty propone el autofinanciamiento como alternativa.

La F1 debe mantener su valor como escaparate de las marcas, pero debe abaratarse con urgencia para continuar. Las circunstancias a las que obliga la crisis son precisamente las que vienen pidiendo fabricantes que se han negado recientemente a entrar en la categoría como Volkswagen, Porsche o BMW.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
08 Abr 2020 - 13:54
Comment

Lo vengo comentando, están en el horno, inclusive no son menores los daños colaterales.

08 Abr 2020 - 13:41
Comment

Más claro..... : gasto excesivo de los equipos. Faltaría decir excesivo e innecesario en muchas áreas del f1.
Saludos.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Antonio Félix Da Costa en Portland
Competición

Cassidy aviva el Mundial de Fórmula E con un error que le otorga la victoria en Portland a Da Costa

Antonio Félix Da Costa ha conseguido su tercera victoria en las últimas cuatro carreras de Fórmula E gracias a un error de Nick Cassidy cuando tenía el triunfo y el título a tiro. El neozelandés ha pasado de tener la carrera ganada a caer fuera de los puntos y el portugués lo ha aprovechado para subir a lo más alto del podio en Portland. Robin Frijns ha sido segundo y Jean-Éric Vergne, tercero.

0
29 Jun 2024 - 23:50