F1

FERNANDO ALONSO

DAZN estrena el reportaje '2005, el año que cambió nuestra vida', con Lobato y De la Rosa

Lobato y De la Rosa recuerdan la temporada que lo cambió todo
El reportaje ya está disponible en DAZN
alonso-2005-lobato-de-la-rosa-dazn-soymotor.jpg
25
02 Feb 2022 - 13:18

DAZN estrena '2005, el año que cambió nuestra vida', un reportaje en el que Antonio Lobato y Pedro de la Rosa repasan la temporada en la que Fernando Alonso se convirtió en el primer campeón español de la historia de la Fórmula 1.

Nuestro codirector Antonio Lobato tuvo el privilegio de acompañar a Fernando Alonso desde sus primeros pasos como piloto de Fórmula 1 hasta que se proclamó campeón del mundo. En el reportaje '2005, el año que cambió nuestra vida', Antonio destaca la grandeza de la experiencia, pero tampoco oculta la cara B de vivir un momento histórico tal.

"Buenas experiencias, porque vives momentos únicos con él, pero malas también, porque si se enfada, te dice lo que piensa a la cara y no se corta", destaca en el reportaje de DAZN.

Antonio incluso se abre sobre las suspicacias que creaba esa buena relación que forjó con Fernando. "Luis García Abad (su mánager) me dijo 'Antonio, esto es peligroso. Demasiado buen rollo. Esto me va a generar problemas'. Para el resto de la prensa era un problema porque había muy buen rollo conmigo e incluso para el equipo era un problema, porque era demasiado buen rollo con un periodista", añade Antonio.

¡Ve aquí el reportaje!

El reportaje también comprende el anuncio de que Fernando dejaba Renault para correr con McLaren en 2007, un fichaje en el que fue clave Pedro de la Rosa, la otra voz en la pieza de DAZN.

El expiloto de Fórmula 1 catalán desvela lo importante que era hacerle la oferta a Fernando antes de que se proclamara campeón y así lo hicieron en diciembre de 2005.

"Tengo que confesar que antes de que empezara la carrera de Brasil, a Fernando le hicimos una oferta para ficharlo de cara al 2007. Me llamó Ron Dennis y me dijo 'Pedro, quiero que le hagas una oferta a Fernando para fichar en 2007, que sé que el año que viene (por el 2006) tiene contrato en vigor'", revela Pedro.

"Y le dije 'vale, el lunes se la hago'. Y me contestó 'no, Pedro, no me has entendido. Tiene que ser antes de que se corone campeón del mundo, porque quiero que sepa que el interés es antes de que sea campeón, porque cuando ya lo sea, todo el mundo lo va a querer. Pero yo lo quiero antes'", recuerda Pedro.

Antes de hacerle esa oferta, De la Rosa confiesa que no tenía el número de Fernando Alonso: "Le dije a Ron Dennis 'no tengo su teléfono'. Yo no tenía relación con Fernando, éramos rivales. Pero fue a raíz de esto que nuestra relación empezó a ser mucho más cercana", relata.

"Yo, como piloto reserva, hacía una oferta a Fernando para que se incorporase a McLaren cuando yo quería ser el piloto de McLaren. Y en ese momento, yo creo que fue importantísimo también para el futuro de Fernando contar con una oferta para unirse a McLaren", añade Pedro.

25 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
04 Feb 2022 - 21:40
Comment
#23 @#6 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
que el aparente anonimato de internet es solo eso... aparente. Ojo chavalin
04 Feb 2022 - 21:33
Comment
#23 @#6 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
Insinuas algo?? Ten mucho cuidado con pasarte 17 pueblos
Default user picture
02 Feb 2022 - 23:05
Comment
#12 Pues junto con Ron Dennis, el culpable de estropear la carrera deportiva de Fernando Alonso. Es su a ... Ver comentario
No dejan de ser suposiciones y te freirán a negativos, pero no se puede tampoco se puede decir que lo que apuntas no hubiera sido posible. Siempre vi Denis como el malo de esta película por su empeño en fichar a un campeón y destruirlo. Se culpa a Alonso de ese error, pero él únicamente fichó por un buen coche y una estructura desconociendo el trato que se le iba a dar, y por eso abandonó.
Schumisuzuka2000
02 Feb 2022 - 22:47
Comment
#20 @#19 Exacto: como persona puedes opinar (que te da la impresion de) que es esto o lo otro; pero como ... Ver comentario
pues a mi Fernando cada vez me cae mejor, sera que con la edad lo aprecio más. Después del de mi foto es lo mejor que he visto en f1 hasta hoy. No tendrá 5 o 6 títulos pero eso no quiere decir nada, hace un trabajo increíble. Ahora el tío de moda es Max, pero tiene unas formas poco ortodoxas por así decirlo, a ver de aquí en adelante que ocurre. Iremos viendo y comentando. Saludos!
Default user picture
piFIA
02 Feb 2022 - 22:34
Comment
#19 @#18 perdona leí mal. Bueno no sabemos, los que le conocen dicen que es sencillo y modesto. Cuando ... Ver comentario
Exacto: como persona puedes opinar (que te da la impresion de) que es esto o lo otro; pero como deportista chapo como tu bien dices. Lo mismo con Alonso: te puede caer bien, te puede caer genial, te puede caer mal, o directamente como el culo. Pero lo que yo no consigo entender es a aquellos que le critican como piloto e incluso le llegan a tildar de paquete o lindezas por el estilo. Esa gente, no ve las carreras??? Tanto si las ven como si no, tengo claro que no les apasiona la F1; porque es imposible que asi sea y no disfrutar con el pilotaje del asturiano.
Schumisuzuka2000
02 Feb 2022 - 20:57
Comment
#18 @#17 No... yo he dicho que NO le conozco; y que por esa misma razon hago la distincion entre persona ... Ver comentario
perdona leí mal. Bueno no sabemos, los que le conocen dicen que es sencillo y modesto. Cuando las riadas donó un millón de pavos y se puso a limpiar las calles. Algunos le criticaron por ello. Bueno como tu dices, en su casa le conocerán pero como ejemplo de deportista, chapó.
Default user picture
piFIA
02 Feb 2022 - 20:13
Comment
#17 @#9 oye, de que conoces a Rafa por cierto? Es interesante. Eres vecino o algo? Ver comentario
No... yo he dicho que NO le conozco; y que por esa misma razon hago la distincion entre persona y personaje. Como persona no se como sera; pero el personaje a mi no me gusta.
Schumisuzuka2000
02 Feb 2022 - 19:59
Comment
#9 @#7 Pues ya te respondo yo porque: la envidia es el deporte nacional de este pais. A mi, por ejemp ... Ver comentario
oye, de que conoces a Rafa por cierto? Es interesante. Eres vecino o algo?
02 Feb 2022 - 18:16
Comment
#12 Pues junto con Ron Dennis, el culpable de estropear la carrera deportiva de Fernando Alonso. Es su a ... Ver comentario
venga, ahora cuéntame las 36 copas de europa del madrid. Espera!! No empieces!! Voy por palomitas
Default user picture
piFIA
02 Feb 2022 - 18:16
Comment
#12 Pues junto con Ron Dennis, el culpable de estropear la carrera deportiva de Fernando Alonso. Es su a ... Ver comentario
A pesar de que las conjeturas que enumeras son muchas, en una o dos cosas estoy totalmente de acuerdo contigo: Alonso deberia tener, en el peor de los casos y con arreglo a su talento e independientemente de carambolas demasiado elaboradas, minimo cuatro o cinco mundiales; y si, Dennis fue la ruina de Alonso. No conforme con joderle 2007, lo dejo ir a cambio de que pasara dos años en el ostracismo en un equipo de media tabla, que a la postre fue un Renault en horas bajas. A partir de ahi, Alonso tuvo que remar a contracorriente con los resultados que todos conocemos; perdio todos los trenes. Los cinco años en Ferrari, tambien pasaron factura. La historia deberia haber sido bien distinta... Como he posteado hoy en otro hilo, la F1 es una trituradora de carne. Pero me juego lo que sea que por mucho que a Alonso le pese a dia de hoy haber ido a McLaren, mas le pesa a Dennis lo que hizo; quedo como un autentico cabron y lo que seguro que le jode aun mas: como un puto inutil. Por cierto, muchas gracias por tu comentario (JuanCarlosPadron). Por lo extenso y la pasion que rezuma; me ha gustado mucho soñar con lo que podia haber sido mientras lo leia. Alonso podria tener mas titulos que nadie si no hubiera pillado viento en contra. Pero aunque los hubiera ganado, todavia algunos le intentarian quitar merito; y aunque no los haya ganado, todavia algunos pueden pensar que es posiblemente el mejor de todos los tiempos. Asi es la vida... como el mismo Alonso seguro que ya sabe a estas alturas, hay que conformarse con lo que hay y tirar palante. Como hace el, ni mas ni menos; ojala tenga ocasion de luchar por mas titulos y ganar al menos uno... Que menos para tan grandisimo campeon.
02 Feb 2022 - 17:46
Comment

Llevo más o menos 35 años siguiendo la F1. Antes de Alonso, ustedes, los españoles, escaseaban. No había mucho interés.
Me alegro el aporte de este piloto, Alonso, el que permitió a partir de su calidad y éxitos ampliar notablemente el número de aficionados y los espacios de conversación e información.
Descubrieron un mundo maravilloso y apasionante. Y eso me alegra.
Mi humilde consejo es que cuando puedan, viajen al pasado e investiguen lo máximo posible sobre cómo era y lo que pasaba en la F1 antes de Alonso. Sirve para evaluar mejor lo que ocurre hoy. Para evaluar mejor al propio Alonso...

Schumisuzuka2000
02 Feb 2022 - 17:16
Comment
#12 Pues junto con Ron Dennis, el culpable de estropear la carrera deportiva de Fernando Alonso. Es su a ... Ver comentario
y si tu padre se hubiera puesto una goma tu no estarías aqui. Y si... ..
02 Feb 2022 - 16:18
Comment

Pues junto con Ron Dennis, el culpable de estropear la carrera deportiva de Fernando Alonso. Es su amigo Pedro De La Rosa.
Si Alonso no hubiera fichado por McLaren en el 2005. Hubiera calado a Ferrari en 2007 y se así hubieran sido los hechos, les adelanto mi hipótesis para ahorrarles leer todo lo que tendría que escribir para sustentarla.
Alonso hubiera tenido sin nadar a contra corriente, ni resignarse a la suerte, seis títulos seguros (2005, 2006, 2007, 2008, 20018 y 2019).
Y ya por temas psicológicos podía sumar los títulos de 2010 y 2012, (ocho títulos) que de haber ganado Ferrari en 2007 y 2009, no hubieran cometidos los errores que se cometieron por falta de confianza.
Y no tan seguro pero probable el título de 2017 (nueve títulos). Estoy seguro que Alonso con ese monoplaza y un Ferrari sin el lastre de 10 años sin ganar, también hubieran luchado hasta el final y con altas posibilidades de ganar.
Y ya rizando el rizo, le sumaría los títulos de 2020 y 2021 (once títulos). Pues si así de exitosa, hubiera sido la trayectoria de Ferrari y Alonso, nadie hubiera puesto en duda el motor de Ferrari. Y con ese chasis y ese super motor, Alonso no hubiera tenido piedad con los Mercedes y el RedBull de Verstappen.
Pero todos esos supuestos que los podemos argumentar ahora. No fueron posibles, ninguno de ellos, sólo por el hecho de Alonso, fichar por McLaren en 2005 para calar en el 2007. McLaren ha sido la ruina para Alonso a nivel de trofeos.
Veamos:
- 2007 se llevaba el título de cabeza. Pues el Ferrari F1-2007 claramente era el monoplaza más rápido. Lo que pasa que todos pensaban que era el McLaren, porque allí estaban la mejor dupla de pilotos de la historia. Pero aun así Masa y Raikkonen lograron poles y ritmos de carrera superiores muchas veces. Siendo ambos pilotos mucho menos rápidos a una vuelta y en ritmo de carrera que Alonso con el mismo monoplaza. Y Hamilton, no hubiera sido rival, contra un Alonso con todo el apoyo del equipo y no en contra, como lo fue en McLaren.
- 2008 hubiera sido una repetición del 2007, ganaba el título.
- 2010, Ferrari no cometería el error de Abu Dabi y que le costó el título. Un error, que yo siempre he pensado que cometieron, porque les faltaba confianza. Por eso en la carrera de Abu Dabi al entrar en boxes prematuramente el rival directo, no supieron ponerse contentos, porque su principal rival tenía problemas, sino que dudaron, les faltó confianza y quisieron copiar la estrategia del “equipo fuerte” Algo que, habiendo ganado, 2007 y 2008, no hubiera pasado, el equipo fuerte hubiera sido Ferrari.
- 2012 lo mismo 2012. La falta de títulos en Ferrari y en el propio Alonso, les hacía dudar. Por ejemplo, a nivel de pilotaje, Alonso no hubiera forzado con Kimi en la primera curva de Suzuka en la que quedó fuera. La frustración de Alonso fue la que provocó ese cero en Suzuka y la razón por la que perdió el título ese año. (Dando por sentado, que Alonso no podía evitar, el juego de bolos de Grosjean en Spa). El hambre de Alonso por su tercer título (que se le había escapado en 2007, 2010 y veía cómo se le alejaba en el 2012, por el rendimiento de su Ferrari frente al RedBull y también a los McLaren y Lotus de ese año. Luego de hacer un cero en Spa, su ventaja se va perdiendo, en clasificación en Q3 Vettel le bloquea en su primer intento y en el segundo, un trompo de Raikkonen, le impide mejorar. En salida, Alonso lo que quiere es asegurarse la ventaja y fuerza con Raikkonen un adelantamiento que el finlandés no dudó en echarle fuera y propinarle ese cero, que era evitable. Y de no haber ocurrido, le hubiera dado ese título. Un Alonso, sin tanta hambre por ese tercer título, (asumimos que para esa época ya habría tenido cinco títulos), no estaría frustrado y ese movimiento casi seguro no lo hubiera forzado.
- 2017. Luchaba por el campeonato con todas las posibilidades de ganarlo. A estas alturas, hubiera tenido cuatro años sin ganar, pero con seis títulos en su vitrina. Sin frustración, sin disgustos, sin la necesidad de irse a un McLaren que no gana un campeonato desde el 1999. Alonso claramente hubiera seguido en Ferrari muy contento. Y con el salto de rendimiento que Ferrari tuvo ese año, que Vettel lideró el campeonato al principio y ese año fue que empezó su declive de piloto que comete muchos errores bajo presión. Con Alonso en Ferrari el 2017, la historia sería otra. Lucharía por el mundial y en manos del mejor piloto de todos los tiempos, el título era más que probable.
- 2018. Ganaban de calle el binomio Ferrari y Alonso. Para mi el peor año de Vettel. Más errores no pudo cometer. Con el mejor monoplaza en la mayoría de carreras.
- 2019. Leclerc no ganó el título ese año por Binotto. Que en su empeño en favorecer a Vettel, perjudicaba a Leclerc, lo que le costó una sangría de puntos. Pero sólo hay que ver todas las poles que logró Ferrari y las que logró Leclerc. Si Leclerc no hubiera sentido la necesidad de probar que era mejor que Vettel, no se hubiera estrellado por ejemplo en Baku en clasificación. Y hay que decir, que el propio Leclerc le falta mejorar sus resultados en carrera. Pero con Alonso en ese monoplaza. Ganaba de calle con amplia ventaja sobre el Mercedes de Hamilton.
- 2020. Habiendo Ferrari ganado en esta hipótesis. 2018, 2019. Y en esta Hipotesis, Binotto tampoco hubiera sido el jefe de equipo, hubiera seguido en su división de motores. Porque todos esos cambios, se debieron a la falta de títulos. En esta hipótesis, ningún equipo se les acercaría en éxitos. Así que nadie dudaría de su motor, como nadie lo ha hecho de Mercedes o de RedBull en el pasado. Así que no le hubieran capado ese motor y ya los circuitos urbanos demostraron, que el mejor chasis era el Ferrari, sólo les faltó potencia. Alonso otro título.
- 2021. Siendo una continuidad de 2020. Sólo que esta vez con RedBull en la lucha. Más fácil lo hubiera tenido Alonso. Pues no es lo mismo que tu rival directo sea el que se lleve los puntos, sino que se los puedan repartir. Ferrari con ese chasis y ese motor. Nos hubieran regalado la mejor temporada de la historia, con los tres pilotos mejores luchando por el mundial. Todas las papeletas estarían para que Ferrari y Alonso se lo llevaran a casa el trofeo de campeón.

Claro está muchas cosas también serían diferentes de Alonso no haberse ido a McLaren en el 2007. Kimi nunca hubiera sido campeón, Hamilton no habría sido el piloto más joven en ganar un mundial, su primer campeonato hubiera sido en el 2014 y sólo tendría los títulos de 2014 y 2015. Luego Vettel no habría sido el piloto más joven en ganar un mundial y sólo tendría los títulos de 2011 y 2013. Verstappen aún no hubiera ganado su primer título mundial.
Quizás tampoco Honda hubiera vuelto a la F1 con un McLaren que no ganaba desde el 1999. Si hubiera vuelto, quizás sin la presión de tener a Alonso, no hubiera hecho que se fueran con RedBull y RedBull quizás hubiese abandonado la F1 por la falta de motor competitivo. Quizás los cambios que se hicieron en Ferrari que hicieron posible que el Ferrari de 2017 a 2021 fuera competitivo (sin el motor capado), no hubieran estado y quizás el chasis y el motor hubieran sido otros.
Por eso sólo pudiera asegurar sin temor a equivocarme, que si Alonso no firmara por McLaren en 2007. Sí hubiera firmado por Ferrari y seguro, muy seguro ganaba en 2007 y 2008. Cuatro títulos seguros tendría Fernando Alonso. Y no habría pasado el drama del 2007, que puso a la prensa inglesa contra Alonso y le dio la mala fama injustificada de que Alonso es conflictivo. Posibilidad de fichar por Mercedes o por RedBull cuando estos eran competitivos, habría tenido.
Pero la culpa no es de Pedro de la Rosa. El era un empleado y obedecía a su jefe. La culpa de todo esto la tiene Ron Denis. Que estropeó los éxitos del mejor piloto de la historia, que no lo pudo demostrar en títulos, por falta de monoplaza.

Default user picture
02 Feb 2022 - 16:14
Comment
#9 @#7 Pues ya te respondo yo porque: la envidia es el deporte nacional de este pais. A mi, por ejemp ... Ver comentario
Gran comentario. Me pasa lo mismo con la F1, Vettel me cae mejor que Fernando, sin embargo pienso que el segundo le pega mil vueltas al primero como piloto. Es difícil ver a alguien más soberbio y arrogante que Verstappen, sin embargo con un volante en las manos es probablemente el mejor que hay a día de hoy. Hay que saber separar unas cosas de las otras.
Schumisuzuka2000
02 Feb 2022 - 16:13
Comment
#9 @#7 Pues ya te respondo yo porque: la envidia es el deporte nacional de este pais. A mi, por ejemp ... Ver comentario
a ver son deportes distintos, para ser honestos el deporte de motor es un poco injusto, dependes de una maquina y otras personas. El tenis es uno contra uno. Pero por supuesto que Alonso es muy grande, caiga mejor o peor, yo no te conozco pero si dices algo que me guste pues te lo digo y si dices algo que no pues también. No pasa nada. Estamos para aportar cada uno lo que pueda. Saludos
Default user picture
piFIA
02 Feb 2022 - 16:00
Comment
#7 Y aunque les duela, gracias a alonso españa tiene una comunidad solida de F1 conocida en el mundo, ... Ver comentario
Pues ya te respondo yo porque: la envidia es el deporte nacional de este pais. A mi, por ejemplo, no me cae bien R. Nadal. Que le voy a hacer... no lo trago. Pero no lo trago por su persona; o mas bien deberia decir por su personaje, imagen publica o como lo quieras llamar, ya que no lo conozco personalmente. Pero que pienso de el como deportista? Un autentico CRACK, uno de los mejores tenistas (o si me apuras el mejor) de todos los tiempos; capaz de poner de pie a cualquiera (aunque como en mi caso el tipo no te caiga bien) por los puntos que logra, los torneos que gana, y sobre todo como los gana; como el pasado Open de Australia despues de ir dos sets en contra. Sencillamente magistral, sencillamente capaz de emocionar a cualquiera como juega este tio al tenis. En el caso de Alonso yo creo que deberia de ser tambien asi; que aunque Fernando Alonso no te caiga bien, tienes a fuerza que reconocerle el enorme talento que atesora y disfrutar de sus actuaciones memorables a lo largo de su carrera deportiva. Porque no hacerlo seria estupido; igual de estupido que si yo dijera que Nadal no es un gran campeon. Algunos se escudan en que Nadal aun gana y Alonso ya no para echarle mierda al asturiano; claro... como si una raqueta y un F1 fueran lo mismo. Lo dicho, en este bendito pais, la envidia es lo que mueve a los antis.
Schumisuzuka2000
02 Feb 2022 - 15:51
Comment

Dejando bromas y polémicas a parte, para ser sincero cuando emergió el fenómeno Alonso Telecinco cogió los derechos de F1 y al margen del mamoneo, lógico por otra parte (para crear audiencia), que se traían. Nos brindaron una cobertura de maxima calidad para los amantes de la F1. Con entrevistas y explicaciones técnicas de ingenieros como Joan Villadelprat y Toni Cuquerella entre otros. Yo disfruté mucho de todo el contenido que ofrecían, aunque hubiera un poco de forofismo o imparcialidad. Pero chapó el trabajo que hicieron en su día toda esta gente, sobre todo si lo comparas con las coberturas de RTVE con Pedro Fermin Flores y Jesús Fraile.

02 Feb 2022 - 15:18
Comment

Y aunque les duela, gracias a alonso españa tiene una comunidad solida de F1 conocida en el mundo, aunque a muchos aqui no les guste, esta web ha sido creada por todo lo que ha hecho Fernando, yo aun no entiendo como no disfrutan de ese personaje que tienen, los envidio!

02 Feb 2022 - 15:05
Comment

Paso, nunca me gustó el porno...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55