F1

DESARROLLO

Renault se vio obligado a cerrar su túnel de viento para mejorarlo

El equipo tuvo que sacrificar el desarrollo de este año para prepararse para 2021
Durante casi un mes, los franceses no pudieron usar su túnel de viento
renault-rs19-japon-2019-soymotor.jpg
9
17 Oct 2019 - 09:53

Renault tuvo que cerrar su túnel de viento para actualizarlo durante el parón de verano. El cese de actividad durante casi un mes afectó enormemente al desarrollo del equipo, aunque fuera un movimiento totalmente necesario, según explica Cyril Abiteboul.

El jefe de Renault, Cyril Abiteboul, ha explicado que el aprendizaje de la primera mitad del año les hizo decidir mejorar su túnel de viento, lo que supuso que éste estuviera fuera de servicio casi un mes. El directivo francés expone que se trataba de una decisión inevitable dada la cercanía de 2021.

"Somos conscientes del problema. Los alerones delanteros son muy sensibles, hemos entendido muchas cosas gracias a nuestro túnel de viento. Esto hizo que tuviéramos que cerrar el túnel de viento más de lo que duró el parón de verano", ha explicado Abiteboul en declaraciones para la revista británica Autosport.

"El impacto en el desarrollo y el hecho de que estuviéramos trabajando en varios proyectos hizo que nos retrasáramos, pero fue una inversión", ha descrito.

"Si queremos estar a un nivel, teníamos que hacer estas cosas, es una señal de las cosas que están por venir, pero hay mucho más que hacer, así que prefiero agachar la cabeza y trabajar", ha añadido.

Abiteboul asegura que la actualización era necesaria dada la poca inversión de los antiguos propietarios en esta instalación. De esta forma, los franceses tuvieron que sacrificar su desarrollo de este año para mirar al futuro.

"Se terminó tras el parón de verano, así que no pudimos usarlo durante casi un mes. Era algo planeado. Los propietarios anteriores invirtieron muy poco y es algo que estábamos posponiendo, en algún momento teníamos que hacerlo. Ya que 2021 está muy cerca, necesitábamos estar listos, aunque eso supusiera sacrificar algo del desarrollo de este año", ha apuntado el directivo francés para terminar.

9 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
20 Oct 2019 - 07:56
Comment
#8 @#6 La diferencia con la época McLaren-Honda y el sueldazo de Alonso era, primero, que lo pagaba, � ... Ver comentario
No digo que Fernando no valga ese dinero, porque si que lo valía, sino que en estos equipos en construcción debes primar el I+D en el coche, que en cuanto tengas un coche decente ha fichas a tu piloto TOP (Mercedes y Hamilton en 2013). . Aunque bueno, con Abiteboul por mucho que quieran cambiar a pilotos mas baratos o mas caros, mucho tiene que cambiar la cosa para que ganen algo con este impresentable.
17 Oct 2019 - 19:57
Comment
#6 Algo me da que pensar que el sueldo de Ricciardo ha influido negativamente en el desarrollo del mono ... Ver comentario
La diferencia con la época McLaren-Honda y el sueldazo de Alonso era, primero, que lo pagaba, íntegro, Honda, y el d Button y después Vandoorne, era parte del acuerdo y del dineral que pagaba Honda. Y segundo, Alonso lo valía (ese sueldo), y Ricciardo, pese a ser excelente, no -aún-.
petruz
17 Oct 2019 - 19:43
Comment

A lo mejor van a tener que cerrar algo más que el túnel, de confirmarse la denuncia de Racing Point, no creo que tengan lo que tuvo Mclaren por el Spygate, si ya Renault cerró por lo del Crashgate, de esta no se salvan si salen tramposos

Default user picture
17 Oct 2019 - 17:42
Comment

Algo me da que pensar que el sueldo de Ricciardo ha influido negativamente en el desarrollo del monoplaza. Para mi ha sido un error fichar a Ricciardo para un equipo en plena reconstrucción, con esos 20 millones coges algún piloto joven (estilo McLaren con Lando) y te sobra dinero para desarrollo del monoplaza (chasis, motor...). Me recuerda un poco a cierto año 2015 cuando McLaren Honda fichó a Fernando, un piloto TOP, para conducir un coche que claramente no es TOP, ni tampoco tiene pinta que vaya a serlo próximamente. Es más, las declaraciones del año pasado de Abiteboul me recordaron bastante a Hasegawa (Arai es otro nivel ya), estilo "sabemos que este año no hemos rendido a nuestro mejor nivel, pero el año que viene ya daremos con la tecla y estaremos peleando con los de arriba". Pienso que Abiteboul sobra en Renault, igual que muchos otros que han demostrado no dar la talla para un equipo de "¡FÁBRICA!"

17 Oct 2019 - 16:33
Comment

Habían fichado a buenos profesionales pero no ha sido suficiente porque en infraestructuras o herramientas no lo hicieron.

Más perdidos que el barco del arroz.

17 Oct 2019 - 15:36
Comment
#3 El problema de Renault es que se perdieron con el concepto del coche de este año, empezaron muy flo ... Ver comentario
Era el RedBull 2018 copiado a ojo.... Asi salio
Default user picture
17 Oct 2019 - 11:41
Comment

El problema de Renault es que se perdieron con el concepto del coche de este año, empezaron muy flojos y Mclaren les está pasando por encima con pequeñas mejoras en cada carrera. Es una lástima xq tenían una buena base del año pasado. Ahora están buscando explicaciones al fracaso de su actual temporada.

17 Oct 2019 - 10:35
Comment
#1 Cerrar el tunel de viento para mejorarlo durante casi un mes? En ese tiempo poco mas que una limpiez ... Ver comentario
En efecto. Además, el parón veraniego dura 14 días en los que no se puede trabajar, eso quiere decir que realmente han perdido unos 16 días de trabajo efectivo... eso no justifica ni en broma el "tener que sacrificar la temporada actual".
17 Oct 2019 - 10:28
Comment

Cerrar el tunel de viento para mejorarlo durante casi un mes? En ese tiempo poco mas que una limpieza casi a fondo se puede hacer

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10