F1

Actualidad

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Ese año, con los neumáticos más anchos, se incrementó el peso de los monoplazas en 26 kilogramos
Hasta 48 adelantamientos en las últimas siete ediciones: en 2023 hubo hasta 22; en 2021, ninguno
GP de Mónaco F1 2024
GP de Mónaco F1 2024
2
30 Mayo 2024 - 09:10

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

Para 2017, la Fórmula 1 entró en una nueva era, en busca de coches que rompieran todos los récords, que fuesen los más rápidos de la historia. La categoría reina logró mejorar y mucho el rendimiento, pero al mismo tiempo, los coches aumentaron su peso en 26 kilogramos, sin olvidar el aumento extra de 50 para introducir los motores V6 híbridos en 2014.

Con coches más largos y neumáticos más anchos, además de ese extra de peso, correr en Mónaco resulta ser más difícil año tras año. La cifra de adelantamientos con los Fórmula 1 actuales deja mucho que desear, sabiendo de antemano que es el circuito en el que más importa la posición en pista de todo el calendario, con mucha diferencia sobre el segundo.

Desde 2017, el total de adelantamientos ha sido de 48, con un máximo de 22 en la edición de 2023, seguida por la de 2022, con 13. En ambas la presencia de la lluvia ayudó a que el diferencial para adelantar fuese menor y al mismo tiempo, se pudiera jugar con trazadas distintas, algo que en seco es casi misión imposible.

En el resto de ediciones, no se ha llegado a los cinco adelantamientos y lo más destacado fue en 2018. Daniel Ricciardo, sin el ERS, con hasta 160 caballos menos, pudo aguantar el liderato de la carrera y el piloto de detrás, Sebastian Vettel, nunca pudo disfrutar de una oportunidad de adelantamiento.

La edición de 2021, junto a la de 2003, es la única de toda la historia del evento en la que no se completó ni una sola maniobra de adelantamiento en pista. Estas son dos de las únicas cuatro carreras de todo el siglo XXI., si excluimos el GP de Bélgica de 2021, en la que no hubo ni un sólo adelantamiento. Las otras dos fueron el tan polémico y popular GP de Estados Unidos 2005 y el GP de Europa 2009 en Valencia.

Curiosamente, desde aquel GP de Mónaco 2021, excluyendo de nuevo a Bélgica, no se veían tan pocos adelantamientos en una carrera de Fórmula 1. Esta temporada, el mayor número se vio en el GP de China con 53, seguido muy de cerca por el anterior en Japón, 48, en una pista que tampoco lo pone fácil para adelantar como Suzuka.

 

NÚMERO DE ADELANTAMIENTOS EN MÓNACO DESDE 2017

  • 2017: 3
  • 2018: 4
  • 2019: 2
  • 2020: No se disputó por la covid-19
  • 2021: 0
  • 2022: 13
  • 2023: 22
  • 2024: 4
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
30 Mayo 2024 - 10:07
Comment
#1 Y, cómo era antes de 2017? Y antes de 2014? y Antes de 2009? Ver comentario
iguaaaaalll. Senna y su Toleman.... Alonso su Renault y sus Michelin desgastados patinando y aguantando a los que preceden. Que pasa con Mónaco? Que antes aportaba algo único y glamour. Ahora tienes a Miami, Singapur, Abudabi y un largo etc de circuitos con VIPs... Entonces? Pues saltan las dudas y alarmas. Se vuelve prescindible con esas carreras insípidas. En cambio las clasificaciones son un espectáculo. Que hagan lo que quieran. Por mí si sale, ningún trauma. Se han ido circuitos mucho mejores como Sepang o el viejo Hockenheim (donde pereció el grandioso Jim Clark)
Default user picture
30 Mayo 2024 - 09:36
Comment

Y, cómo era antes de 2017? Y antes de 2014? y Antes de 2009?

Últimos vídeos
Te puede interesar