F1

CLAVES DEL DÍA

F1 por la mañana: Adelantar a Renault en 2017, objetivo de Honda

renault-honda-mclaren-rendimiento-2017-soymotor.jpg
Miguel A. Fernández
0
08 Ago 2017 - 09:15

El parón veraniego avanza hacia el Gran Premio de Bélgica, aunque aún faltan más de dos semanas para volver a tener acción en pista, la jornada del lunes nos dejó varias noticias de interés para el futuro del Gran Circo en la presente temporada. Sobre todo con Honda como protagonista, ya que Yusuke Hasegawa confía en superar el rendimiento del motor Renault antes de que 2017 finalice. Además, desde prensa finlandesa señalan que Sebastian Vettel sólo quiere un año de ampliación con Ferrari para tener todas las opciones abiertas de cara a 2019. A continuación repasamos toda la actualidad del día de ayer.

 

DEPORTE

  • Honda se pone como objetivo mejorar el rendimiento de Renault en 2017. Yusuke Hasegawa asegura que es un objetivo real, que la distancia con respecto a los de Enstone ya no es tan grande y quiere adelantarles a toda costa. "Pienso que podemos mantener la misma proporción de incremento de la potencia, pero es difícil alcanzar a Mercedes o Ferrari. Realmente quiero que adelantemos a Renault en términos de rendimiento antes del final de la temporada", aseguró.
  • Honda espera introducir "muy pronto" una mejora en su motor. Yusuke Hasegawa confirma que Honda introducirá “muy pronto” su nueva evolución de la unidad de potencia, con la que espera mejorar su nivel de competitividad de cara a la segunda mitad de temporada. El fabricante japonés quiere introducir una mejora en el GP de Bélgica para hacer frente a la exigencia de potencia tanto del circuito de Spa-Francorchamps como de la siguiente pista en el calendario, el Autodromo Nazionale di Monza.
  • Lowe y las órdenes de equipo: "El peor ejemplo fue McLaren 2007"

ordenes-equipo-mclaren-2007-lowe-soymotor.jpg

  • Según prensa finlandesa, Vettel sólo quiere renovar un año con Ferrari. El periódico Ilta Sanomat apunta a que el acuerdo entre Ferrari y el tetracampeón mundial no está ni mucho menos cerrado, y que existen diferencias en cuanto a la duración del contrato. La citada publicación finesa cita a fuentes que aseguran que el piloto alemán quiere un solo año de contrato para tener todas sus opciones abiertas de cara a la temporada 2019.
  • Paddy Lowe no oculta su decepción con la temporada de Williams. "Definitivamente en la etapa del informe a medio plazo no estamos tan bien como nos gustaría. Estamos muy decepcionados, el coche es más rápido de lo que reflejaría la tabla de puntos. Creo que uno de nuestros mayores problemas han sido que no hemos anotado los puntos que deberíamos haber hecho en las pistas que favorecen la velocidad de nuestro coche, eso es por una serie de razones diferentes", aseguró el jefe técnico de Williams.
  • Haas confirma que se centrará en 2018 a partir del GP de Singapur. El parón veraniego sirve para todos los equipos para descansar de una primera parte de la temporada agotadora, pero también para confirmar los planes en el futuro cercano y, sobre todo, a largo plazo. El equipo Haas prepara su última mejora del coche de 2017 de cara al Gran Premio de Singapur y, ya entonces, se centrarán únicamente en el desarrollo del coche de 2018.
  • Monza llenará sus gradas gracias al gran momento de Ferrari. Monza es, además del templo de la velocidad de la Fórmula 1, la casa de Ferrari. El buen momento por el que atraviesa la Scuderia en la presente temporada hará que veamos un lleno en las gradas del histórico trazado italiano, o al menos eso es lo que esperan desde la organización del Gran Premio. "Nosotros ya hemos vendido el 35% más de entradas que el año pasado a estas alturas. Esperamos un lleno absoluto", asegura Ivan Capelli, organizador del GP.
  • Horner: "Verstappen no pensará en otros equipos cuando ganemos. Tenemos que ofrecerle un coche con el que pueda ganar"

horner-verstappen-red-bull-soymotor.jpg

  • Bottas quiere "una relación larga con Mercedes". El finés sólo tiene la cabeza puesta en su actual equipo: "Siento que estoy bien dentro del equipo y sólo he tenido feedback positivo, así que no estoy demasiado preocupado. Sinceramente no estoy buscando ningún otro equipo. Quiero empezar una larga relación con Mercedes, así que esa es la prioridad", aseguró.
  • Carey no tiene favorito para el Mundial, y sólo espera que se decida en Abu Dabi. El nuevo CEO de la Fórmula 1 asegura no tener un piloto favorito para proclamarse Campeón del Mundo. Admite que le gusta contar con figuras con personalidades tan diferentes como Hamilton y Vettel al frente de la clasificación, y lo único que pide es que el Mundial llegue vivo a la última carrera de la temporada, el próximo 26 de noviembre. "Mi deseo es que el campeonato permanezca abierto hasta Abu Dabi".
  • Prost, en contra del halo... El asesor del equipo Renault, Alain Prost, tiene muy claro su punto de vista y, pese a que reconoce que es un elemento que ayuda a mejorar la seguridad, asegura que va en contra de la filosofía de la Fórmula 1. "Siempre había defendido y apoyado la seguridad, pero no puedo decir que estoy contento con el halo. Va en contra del espíritu del diseño, la belleza y el ADN de la Fórmula 1 y de los monoplazas", afirmó.
  • ...y Jackie Stewart no puede estar más a favor de su introducción. Stewart comparó las actuales críticas sobre el halo con las que recibió en la campaña de seguridad que lideró en la época de 1960. El expiloto cree que el halo es un precio que vale la pena pagar si mantiene a los pilotos seguros: "Mi opinión es: si puedes salvar una vida ... y si alguna de estas personas hubiera estado en tantos funerales como he estado yo y llorado tanto como yo y ver a amigos cercanos morir –ellos no lo rechazarían–", aseguró.
  • Daniil Kvyat estrena su página web oficial

kvyat-toro-rosso-nueva-web-soymotor.jpg

  • Magnussen, feliz por continuar en Haas en 2018. Pese a los rumores de la continuidad de Magnussen en su temporada inaugural con Haas, el piloto danés nunca ha dudado de ello porque así lo estipulaba su contrato. "Sabía cuándo firmé el contrato que sería para dos años, así que no es ninguna noticia para mí. Pero creo que es importante para el equipo y para mí, porque no tendremos más preguntas en ese sentido", afirmó.
  • Pérez confía en tener su nuevo contrato antes del GP de Bélgica. "En término de mi futuro, espero que una vez que volvamos a la próxima carrera después del parón de verano pueda tener un nuevo contrato", dijo. Y al ser preguntado por si espera que fuera con Force India, Sergio dejó abierta una puerta a un posible cambio de aires: "Eso sería bueno –renovar con Force India–, pero nunca sabes lo que puede pasar", aseguró el mexicano.
  • Para Haas no supuso ningún cambio asistir a las reuniones del Grupo de Estrategia. Así lo afirma el jefe de equipo de los estadounidenses. "Fue la primera vez que nos permitieron entrar. No fue un gran cambio para nosotros que nos dejaran entrar allí", aseguró Guenther Steiner.
  • El jefe de equipo de Haas no ve la Fórmula E como una amenaza para la F1. Steiner cree que la F1 permanecerá como pináculo del automovilismo y ve a la categoría eléctrica como una serie adicional: "Lo veo como una serie adicional, pero no lo veo como una amenaza. Si fuera una amenaza, simplemente pondríamos motores eléctricos –en los coches F1–. Pase lo que pase, será la Fórmula 1", aseguró.

 

CURIOSIDADES

  • Ecclestone sobornó a Alan Jones. El campeón del mundo de Fórmula 1 en 1980 asegura que Bernie Ecclestone le pagó para que no corriese el Gran Premio de Sudáfrica de 1985. Así lo confirma el propio piloto australiano en su autobiografía "Cómo Alan Jones escaló hasta la cima de la Fórmula 1". Jones cuenta en su autobiografía la razón por la que el exmandamás de la F1 le sobornó. La principal publicidad del equipo del australiano era Beatrice, una compañía alimentaria. La empresa no quería correr en Sudáfrica para protestar contra el Apartheid.
  • La polémica entre Hülkenberg y Magnussen continúa. El alemán 'se sienta en la cara' de Kevin.

hulkenberg_magnussen_2017_soy_motor.jpg

  • Alonso y Vandoorne se enfrentan a 'Grill the Grid'. Desde hace un tiempo, el canal oficial de la F1 en Youtube organiza un concurso para todos los equipos de la parrilla llamado 'Grill the Grid' donde los compañeros de equipos se enfrentan juntos a un cuestionario de diez preguntas. Cada respuesta correcta equivale a un punto y al final del cuestionario se publica el orden de puntuación de los equipos. En 2016, los pilotos de Toro Rosso fueron los vencedores, y desde el inicio de 2017, nadie baja a Carlos Sainz y Daniil Kvyat de la primera posición.
  • Vídeo de Red Bull. Verstappen y Ricciardo, listos para las vacaciones

 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

7
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10