
Correr el WEC con Toyota, el plan de De Vries tras quedarse sin asiento en F1
Nyck de Vries retomará uno de sus planes originales de 2023 el año que viene y correrá el WEC con Toyota en el coche #7. El de Países Bajos reemplazará a Jose María López y será el nuevo compañero de Kamui Kobayashi y Mike Conway. Queda por saber si también disputará la Fórmula E con Maserati.

Toyota gana el Campeonato de Constructores del WEC con su doblete en Fuji
Toyota logró su objetivo: coronarse campeona en casa, sin tener que esperar a las 8 Horas de Bahrein, prueba que cerrará el WEC. Los japoneses, en su circuito de Fuji, lograron un impresionante doblete, mientras que Porsche les acompañó en el podio.

Alpine podría seguir los pasos de Toyota y tirar la toalla con la F1, teme Chandhok
Karun Chandhok tiene miedo de que Alpine acabe rindiéndose con la Fórmula 1 y abandone la categoría como ya hiciese Toyota en su día. El indio ve similitudes entre ambos proyectos, los cuales tenían objetivos muy ambiciosos, pero nunca llegaron a un punto de ser realmente considerados en serio.

Toyota está convencido de que perdió la victoria en Le Mans por el BoP
El presidente de Toyota, Akio Toyoda, siente que no han conseguido la victoria en Le Mans por culpa de los cambios en el BoP para las 24 Horas de Le Mans. El japonés recuerda que las carreras son la verdadera esencia del deporte de motor y no todas las discusiones que se llevan a cabo en los despachos.







Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"
Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista.

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha
Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"
Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma
El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.